es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Formulación de lineamientos de minimización y aprovechamiento de los residuos ordinarios generados en la unidad de negocio de paquetería en la regional de TCC S.A.S - Bogotá

        Fecha
        2016
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10531
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751515
        Autor
        Cristancho Bolívar, Andrea Estefania
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        El grupo TCC S.A.S es una empresa dedicada a la logística y transporte de mercancías a nivel nacional e internacional, que nace en 1968 en la ciudad de Bogotá, pero la cual con el tiempo ubica sus instalaciones principales en la ciudad de Medellín, sin embargo, la regional de Bogotá ubicada en la zona industrial – Montevideo es la segunda principal a nivel nacional del grupo TCC. Es una compañía comprometida en un crecimiento económico sujeto a un desarrollo sostenible. De esta forma, el Proyecto consistió en la formulación de lineamientos de minimización y aprovechamiento de residuos ordinarios donde ser para ello fue necesario la realización de un Diagnóstico de residuos ordinarios para el grupo TCC S.A.S en la regional de Bogotá, para la unidad de negocio de paquetería. Para el desarrollo del proyecto se empleó como metodología un balance de masas, además de actividades de inspección e identificaciones de debilidades y fortalezas del programa actual de capacitación orientado a la mejora de la separación en la fuente de los residuos generados en la regional. De otra modo, el proyecto permitió proponer actividades de acercamiento más efectivo con el personal de la empresa sobre temas de manejo adecuado de los residuos ordinarios generados. Finalmente, se formularon indicadores de gestión con base al diagnóstico realizado para mejorar el seguimiento al manejo de los residuos ordinarios con los indicadores formulados.
        Materias
        Logística de mercancías
        Transporte de mercancías
        Residuos ordinarios
        Manejo adecuado de los residuo

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018