es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Estrategia para sensibilizar y concientizar sobre el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) en la empresa INCIHUILA S.A.E.S.P.

        Fecha
        2016
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10527
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751180
        Autor
        Leguizamo Ramírez, Andrés Felipe
        Molina Aguilar, Pablo José
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Este proyecto se realizó en la empresa INCIHUILA S.A E.S.P., ubicada en el municipio de Neiva, departamento del Huila, que basa su ejercicio laboral principalmente en la recolección, transporte e incineración de residuos peligrosos de tipo hospitalario e industrial, entre otras actividades. La Seguridad y Salud en el trabajo (SST) ha tomado gran fuerza a nivel global, ya que gran cantidad de estudios han ratificado que las enfermedades y los accidentes laborales afectan la productividad de los empleados y de la empresa viéndose afectados, por una parte, la calidad de vida de los empleados y, por otra parte, las finanzas de la empresa. Actualmente, en Colombia se busca minimizar la incidencia de los anteriormente nombrados altercados laborales a través del decreto 1443 de 2014, según el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). El proyecto busca crear una armonización entre los componentes ambiental, social y económico, con el objetivo general de implementar estrategias de sensibilización y concientización dirigidas a los empleados de la empresa, para dar cumplimiento integral de lo que se establece por ley en lo relacionado a enfermedades y riesgos laborales, con el propósito de proteger la salud del trabajador, reducir los riesgos de accidentes y generar condiciones de seguridad y ambiente confortable. Se trabajó mediante un enfoque mixto, donde mediante elaboración y aplicación de encuestas, se verificó el estado actual del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) y el conocimiento de los empleados acerca de temas relacionados con el manual de riesgos laborales de la empresa. La información de tipo cualitativo y cuantitativo recogida mediante esta herramienta fue analizada para identificar fortalezas y debilidades del manual de riesgos laborales para finalmente formular una estrategia con el fin de crear conciencia en los empleados sobre la prevención de dichos riesgos y enfermedades laborales y mantener las condiciones de seguridad.
        Materias
        Transporte
        Incineración
        Residuos peligrosos
        Seguridad y Salud en el trabajo (SST)
        Calidad de vida de los empleados

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018