es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Proceso de manipulación de injertos cadavéricos previos a la realización de procedimientos quirúrgicos en pacientes de una IPS de régimen especial

        Fecha
        2020
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/8802
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        Autor
        González Sierra, Nayudy
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Los trasplantes quirúrgicos de órganos humanos de donantes fallecidos o vivos, a personas enfermas o moribundas es una práctica milenaria, que ha exigido desarrollar una investigación, aplicada y orientada a los procesos de manipulación de este material biológico, a fin de mejorar los niveles de bioseguridad y compatibilidad en los pacientes beneficiados. Por lo anterior y dado que la IPS de Régimen Especial objeto de estudio no tiene definido un proceso de manipulación de injertos cadavéricos, previo al procedimiento quirúrgico, se requiere con este estudio diseñar el proceso a partir de una revisión documental, una observación directa, la elaboración de entrevistas al personal de la IPS y la verificación de una lista de chequeo, que lleve a presentar un proceso que facilite la trazabilidad, eficiencia, seguimiento, evaluación y mejora con el fin de ampliar los niveles de efectividad y compatibilidad en los pacientes que lo requieren. Dentro de los resultados del análisis se destacan los siguientes hallazgos: la oportunidad que tiene el personal de capacitarse es inferior a un 40%, existen fallas relevantes con el personal encargado de manipular los injertos, los procesos de comunicación no son adecuados, los registros documentales están incompletos y los auxiliares de enfermería e instrumentadores quirúrgicos cometen fallas que ponen en riesgo los injertos cadavéricos. Como resultado del estudio y análisis de los hallazgos identificados, en contraste con la revisión teórica y la retroalimentación de los actuales procesos se presenta un proceso compuesto por aspectos conceptuales, la realización del proceso y la biovigilancia que se articulan, estandarizan y permiten la evaluación para mantener una mejora continua del proceso.
        Materias
        Trasplantes quirúrgicos
        Manipulación de injertos cadavéricos
        Procedimiento quirúrgico

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018