es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Plan de manejo para los RESPEL generados por la actividad frutícola en el municipio de Nuevo Colón-Boyacá. Estudio caso finca Maracaibo

        Fecha
        2020
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/8814
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6644033
        Autor
        Avila Cely, María Alejandra
        Pérez Sánchez, Valentina
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        En el municipio de Nuevo Colón las actividades agrícolas son el eje central de la economía de muchos campesinos, este territorio se caracteriza por sus cultivos de frutales; entre los más comunes se encuentran la pera, la ciruela y el durazno. Sin embargo, la inadecuada disposición final de los envases utilizados de fungicidas, insecticidas y herbicidas en el proceso de cosecha, generan actualmente un gran impacto al ambiente y la salud humana. Para el desarrollo de esta monografía se realizaron entrevistas, visitas de campo y una revisión documental, con el fin de generar un diagnóstico de las actividades relacionadas con el manejo de los RESPEL en la finca Maracaibo. De acuerdo con los resultados obtenidos se proponen alternativas de manejo de los envases de agroquímicos con la finalidad de implementar buenas prácticas agrícolas en el territorio. Finalmente, como resultado se halló que dentro de la finca la disposición final se realiza mediante el almacenamiento de los envases a la espera de que la empresa gestora de residuos efectúe la visita al municipio; por esta razón, los agricultores ejecutan actividades como la quema o el enterramiento de los envases. Sin embargo, se propone realizar buenas prácticas de fumigación para disminuir el volumen de los residuos peligrosos en la finca. Se puede concluir que la principal problemática frente a la generación de residuos es la ausencia de la asistencia técnica, que se presenta por la inexistencia de un acuerdo entre la alcaldía y las empresas gestoras de residuos, que no llevan a cabo el adecuado acompañamiento a los agricultores.
        Materias
        Residuos Peligrosos
        Agricultura
        Envases

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018