Universidad Autónoma de Zacatecas (México): últimos ingresos
Mostrando ítems 1661-1680 de 3065
-
Trabajadores y organizaciones sindicales en México: del mutualismo artesanal a la Ley laboral obrera de Zacatecas (1910-1925)
(Universidad de Cartagena, Colombia, 2018)Este artículo da cuenta de la formación de la clase obrera en Zacatecas, específicamente constituida por trabajadores industriales (operarios mineros, de las manufacturas y artesanos proletarizados) y por jornaleros ... -
La licenciatura en historia de la UAZ. Innovación curricular, profesorado y enseñanza (2003-2014).
(Universidad Autónoma de Quéretaro, 2017)La evolución de la licenciatura en historia de la Universidad Autónoma de Zacatecas desde su creación (1987) a 2013 ha sido relevante. Se transitó de un currículo humanista de corte tradicional a un modelo educativo permeado ... -
Los portafolios digitales, una estrategia para la educación ambiental
(Taberna Libraria Editores, 2018)El actual paradigma del informacionalismo y la globalización han sentado las bases para la sociedad del conocimiento, abriendo un abanico de posibilidades de información, de comunicación y de colaboración entre personas, ... -
Didáctica para el aprendizaje escolar de la historia en Zacatecas
(Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa, 2019)Esta investigación presenta las reflexiones de treinta profesores de la entidad que cursaron el Diplomado: “Enseñanza-aprendizaje de la historia en Educación Básica en Zacateca” en el 2009, en la Universidad Pedagógica ... -
Aprender habilidades socioemocionales en la escuela: Otredad, violencias y convivencia en México
(Taberna Libraria Editores, 2019)Se hace un balance del posgrado profesionalizante de Aprendizaje de la Historia en Zacatecas de 2011-2018, periodo en el que estuvo vigente en la Unidad Académica de Docencia Superior de la Universidad Autónoma de Zacatecas ... -
Industria, empresarios y trabajadores. Educación para el trabajo industrial y sociabilidades laborales: México (Zacatecas) y Colombia, siglos XVIII al XX.
(Universidad Autónoma de Zacatecas, 2019-10)En Colombia como en México u otros países la historia de la industria se ha desarrollado como parte de los estudios de historia económica abordados desde la cliometría, la teoría de la dependencia, el marxismo y el ... -
Educación, docencia y prácticas escolares. Eealidad y desafíos en México
(Universidad Autónoma de Zacatecas, 2019)El libro da cuenta de un crecimiento y evolución de la investigación educativa en Zacatecas –como en el resto del país- gracias a la convergencia de trayectorias profesionales y experiencias formativas diversas que dirigen ... -
Política liberal, industria y trabajadores. Un ensayo interpretativo
(Universidad Autónoma de Zacatecas, 2016-12)¿Hubo coyunturas históricas en Zacatecas en el siglo XIX en donde el fomento a la industria formara parte de los proyectos de los gobiernos locales? ¿Qué componentes económicos estructurales y actores sociales, con ... -
Historia de la educación, profesionalización docente y en enseñanza en México: avances y perspectivas.
(Taberna Libraria Editores, 2019)El campo de la historia de la educación en México es amplio. Actores, contenidos, capitales sociales, políticos, económicos y culturales configuran un relato o trama que tiene como telón de fondo un espacio y tiempo ... -
El campesinado mexicano: ciudadanía y exclusión
(Colofón, 2019-12-01)Lo que se quiere en este trabajo, es construir una propuesta teórica sobre la ciudadanía del campesinado en México, que, sin desatenderla, sí pretende superar la melancolía liberal de los principios de soberanía popular, ... -
Cultura y comunicación en la sociedad de la información. Análisis aplicados en el ámbito educativo
(Universidad Autónoma de Zacatecas, 2020)Cultura y comunicación en la Sociedad de la Información. Análisis aplicados en el ámbito educativo integra trabajos empíricos y temáticos que se acercan a la reflexión de problemáticas educativas que surgen en el marco ... -
La conceptualización de las mujeres durante el siglo XVIII: del pensamiento ilustrado a algunas voces femeninas
(Universidad Autónoma de Zacatecas, 2017)El presente trabajo tiene como hilo conductor el análisis de la conceptualización de las mujeres durante el siglo XVIII; de esta forma, recupera algunas voces relevantes del pensamiento ilustrado, tanto las que centran su ... -
Modernización del federalismo educativo en Zacatecas. Política, acciones y retos, 1999-2008.
(Universidad Autónoma de Zacatecas, 2017)En 1992, con la firma del Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica y Normal (ANMEB), se buscó dar una respuesta puntual a la descentralización mediante la transferencia de atribuciones educativas y ... -
La convivencia inclusiva: el nuevo horizonte de la inclusión educativa
(Secretaría de Educación de Veracruz, 2018)En México, la gestión de la convivencia escolar desde la escuela pública se volvió parte sustantiva de las políticas educativas en los albores del siglo XXI. Se analizan la emocionalidad y la otredad como fundamentos de ... -
La enseñanza de historia en educación básica: conocimiento docente, libros y didáctica en Zacatecas
(Universidad Autónoma de Zacatecas, 2018)La enseñanza de la historia como objeto estudio en México es un campo reciente. La problematización de nuevos sentidos y modelos didácticos de la historia gira en torno a la alfabetización histórica, la construcción del ... -
Sociabilidades femeninas en Zacatecas, 1862-1906. Educación y asistencia social para las mujeres pobres
(Universidad Autónoma de Zacatecas, 2019)Este artículo analiza las acciones de las asociaciones femeninas de la ciudad de Zacatecas de 1868 a 1906 como parte de la historiografía social que pretende observar las relaciones entre la sociabilidad y la modernidad ... -
Las competencias digitales docentes. Un estudio en profesionales de la educación
(Universidad Autónoma de Zacatecas, 2020)El objetivo del presente estudio fue realizar un análisis exploratorio- descriptivo sobre la autopercepción del nivel de competencias que tiene un grupo de estudiantes, los cuales, se desempeñan como docentes en el nivel ... -
El desarrollo profesional docente: el rostro de la competitividad académica en posgrados en educación en Zacatecas
(Universidad Autónoma de Zacatecas, 2020)La profesionalidad docente democrática incluye el dominio de una competencia para la enseñanza relacionada con destrezas de reflexión, indagación, autoevaluación, observación sistemática, simulación y colaboración para la ... -
La educación de los marginados en Zacatecas. La enseñanza en el Asilo de Niñas durante el porfiriato
(Sociedad Mexicana de Historia de la Educación, 2013)La abolición de las cofradías en 1859, la nacionalización de los establecimientos de beneficencia en 1861 y el paradigma de la industrialización alentaron la aparición de movimientos laicos que denunciaron los problemas ... -
El lenguaje de la práctica escolar. relatos de experiencia docente en Zacatecas
(Policromía, 2017)Actualmente, ya no es una novedad en la investigación educativa acudir a la narrativa para reconstruir saberes y significado relacionados con la educación; esta corriente incide en la elaboración de materiales pedagógicos ...