Libros
Aprender habilidades socioemocionales en la escuela: Otredad, violencias y convivencia en México
Fecha
2019Registro en:
978-607-9455-87-3
Autor
Magallanes Delgado, María del Refugio
Gutiérrez Hernández, Norma
Institución
Resumen
Se hace un balance del posgrado profesionalizante de Aprendizaje de la Historia en Zacatecas de 2011-2018, periodo en el que estuvo vigente en la Unidad Académica de Docencia Superior de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). El posgrado abrió seis generaciones con una matrícula que se incrementó y cambio gradualmente de un alumnado con formación inicial en historia a un estudiantado egresado de áreas de las humanidades, educación y ciencias sociales. Esa transición propició una coexistencia entre las investigaciones e intervenciones educativas para la enseñanza de la de historia, de la historia de la educación, de las instituciones y estudios de caso a partir de la problemática que genera la implementación de las disciplinas escolares, las reformas educativas, la evaluación docente y la adaptación curricular, entre otros.
La interdisciplinariedad en la formación inicial del estudiantado generó un doble esfuerzo académico por parte del colectivo docente del posgrado: orientar investigaciones contemporáneas sobre la educación y otros campos formativos, y sostener las líneas de generación del conocimiento del Cuerpo Académico “Enseñanza y difusión de la Historia” junto con los proyectos especializados de historia de la educación, cine y ciudad en los siglos XIX-XX.