Mostrando ítems 521-540 de 8973

    • Un proyecto de comunicación y un botón de muestra 

      Morales Aceves, Jorge Armando; León Valle, Olivia;#0000-0001-5999-4853; Morales Aceves, Jorge Armando; León Valle, Alma Olivia (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2022)
      Los intercambios frecuentes de experiencias didácticas al interior del Colectivo de Lenguaje hicieron posible enfrentar de manera conjunta la emergencia sanitaria del COVID-19 en el trimestre de primavera. El proyecto de ...
    • Educar a contracorriente: educar es humanizar 

      Valdés Vargas, Celso; Laguna, Selene;#0000-0001-7521-6445; Hernández Camacho, Genaro;#0000-0003-4894-0854; Valdés Vargas, Celso; Laguna Galindo, Selene; Hernández Camacho, Genaro (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2022)
      Partimos de que educar es humanizar, bajo esta perspectiva el proceso educativo cumple diversos objetivos, primero fortalecer en las personas la capacidad de comprensión y acción en el contexto y la época actual, paralelamente ...
    • Plumón vs. cursor, consideraciones para una formación educativa apropiada 

      ACERO, ADRIANA;#0000-0003-4615-6812; Acero Gutiérrez, Adriana (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2022)
      Dentro del marco de referencia de los sistemas educativos que se presentan en la actualidad en los procesos de enseñanza-aprendizaje, cabe resaltar dos modalidades como las más representativas: la presencial y la no ...
    • Adaptación del seminario de diseño del posgrado de diseño bioclimático a condiciones de educación a distancia bajo el proyecto PEER de la UAM 

      BARNARD, ROBERTO G;#0000-0002-9073-0562; Valerdi, Héctor;#0000-0002-3317-1506; Barnard, Roberto G.; Valerdi, Héctor (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2022)
      Se presenta la implementación de estrategias de educación a distancia para el desarrollo de una nueva propuesta de contenido de una UEA del Posgrado de Diseño Bioclimático y se explican las propuestas realizadas ante las ...
    • Rediseñando clases y evaluaciones en pandemia y cuarentena 

      Estrada Ruiz, Arturo; Estrada Ruiz, Arturo (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2022)
      En una emergencia sanitaria las clases y sus ejercicios presenciales tuvieron que ser replanteados: una clase a distancia y con una pantalla de por medio sin tener a los alumnos en una proxémica social dentro de un salón ...
    • Planificación didáctica de un curso de historia del diseño en tiempos de contingencia 

      HIRATA KITAHARA, MIGUEL;#0000-0002-6400-0056; Hirata Kitahara, Miguel Toshihiko (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2022)
      Se presenta la planeación didáctica realizada para cursos de Historia del Diseño Gráfico III (Diseño Gráfico en México) en la UAM-A durante los trimestres 20-I y 20-P, bajo el contexto de la pandemia del COVID-19 y en el ...
    • Evidencias de aprendizaje del lenguaje gráfico arquitectónico bajo una modalidad de enseñanza a distancia 

      LANCÓN RIVERA, LAURA ANGÉLICA; 271179; Garcia-Martinez, Silvia Gabriela;#0000-0001-8759-3942; Lancón Rivera, Laura A.; García Martínez, Silvia G. (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2022)
      Uno de los ejes curriculares del plan de estudios de la licenciatura en Arquitectura de la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Azcapotzalco (UAM-A) es el correspondiente al de Expresión Arquitectónica. Actualmente ...
    • El reto de pasar de lo presencial a lo virtual para lograr un aprendizaje significativo en tiempos de COVID-19 

      Stevens Ramírez, Mónica Patricia;#0000-0002-1478-2256; Rodríguez-Martínez, Jorge;#0000-0001-5013-6326; Stevens Ramírez, Mónica Patricia; Rodríguez Martínez, Jorge (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2022)
      La pandemia del COVID-19 en 2020 forzó el cierre de empresas, negocios, plazas comerciales y escuelas, en países y ciudades de todo el mundo. En la UAM, como en otras instituciones de educación de todos los niveles, se ...
    • Favor de seguir las instrucciones que se dan a continuación. La educación del diseño en tiempos de distanciamiento social 

      OLALDE RAMOS, MARIA TERESA;#0000-0002-2853-6515; Fragoso-Susunaga, Olivia;#0000-0001-8030-6349; Olalde Ramos, María Teresa; Fragoso Susunaga, Olivia (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2022)
      En este texto se expone una reflexión sobre la apropiación de las tecnologías digitales y los mecanismos de comunicación e interacción en el contexto del Programa Emergente de Enseñanza Remota (PEER) en la UAM. Para hacerlo ...
    • Intervención estratégica para la transición de la enseñanza-aprendizaje mediada por tecnologías digitales 

      Angeles Cañedo, Juana Cecilia;#0000-0001-5477-4210; DELGADO COELLAR, ALMA ELISA;#0000-0002-2213-7708; Angeles Cañedo, Juana Cecilia; Delgado Coellar, Alma Elisa (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2022)
      El presente artículo atiende la contextualización y el problema de enseñanza del diseño desde la perspectiva de formación de profesores, derivado de la contingencia sanitaria por COVID-19 y la transición hacia el Proyecto ...
    • Forma urbana y proceso de regeneración urbana de antiguos cuarteles abandonados en Italia 

      CAMERIN, FEDERICO;#0000-0002-8659-3761; Camerin, Federico (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2022)
      Este trabajo analiza el proceso de cambio en la forma urbana a partir de la reconversión de tres antiguos cuarteles militares abandonados en Italia. La investigación desarrolla una matriz analítica para comparar y evaluar ...
    • Laboratorio de la forma urbana: adaptación de un espacio para la interdisciplina 

      de la Torre Galindo, Francisco Javier;#0000-0002-3523-9850; Ávila Jiménez, Felipe Gerardo;#0000-0001-5590-5577; Sánchez Martínez, María Esther;#0000-0002-4666-721X; Fajardo Montaño, Daniel;#0000-0002-5915-7817; Bernardez de la Granja, Maria del Carmen;#0000-0001-5114-9225; Barreto Rentería, María de los Ángeles; de la Torre Galindo, Francisco Javier; Ávila Jiménez, Felipe Gerardo; Sánchez Martínez, María Esther; Fajardo Montaño, Daniel; Bernárdez de la Granja, María del Carmen; Barreto Rentería, María de los Ángeles (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2022)
      El contexto urbano mundial se caracteriza por dos condiciones en tensión. Por un lado, está el avance en la interconexión, es decir, el flujo de información y conocimiento, y el movimiento de las variables científicas y ...
    • Efectos de las políticas públicas en la expansión urbana y la segregación residencial de la Zona Metropolitana de Monterrey. Una aproximación interdisciplinaria 

      Ferniza Quiroz, Sheila;#0000-0002-4025-9303; Fitch Osuna, Jesús Manuel;#0000-0003-2795-3357; Ferniza Quiroz, Sheila; Fitch Osuna, Jesús Manuel (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2022)
      Las ciudades han sido estudiadas desde diversas disciplinas como la historia, la economía, la geografía o la sociología, desarrollando teorías para explicar su crecimiento (Munizaga, 2000). En el análisis sobre el crecimiento ...
    • Condiciones físicas, sujetos y prácticas sociales como elementos de construcción de espacios de confianza en Ciudad Universitaria (CU) 

      Ortiz-Chao, Claudia;#0000-0003-0160-1652; Avilés O’Dogherty, Alejandro; Ortiz Chao, Claudia G.; Avilés O’Dogherty, Alejandro (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2022)
      Los campus universitarios, cuyos espacios abiertos suelen ser públicos y formar parte de la ciudad, también son lugares diferenciados de la ciudad y con diversos grados de permeabilidad público-privado; suelen funcionar ...
    • Diseño, cultura y desarrollo 

      GUTIERREZ RUIZ, FRANCISCO JAVIER;#0000-0001-6804-0920; Gutiérrez Ruiz, Fancisco Javier (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño. Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo., 2022-12)
      En este diaporama se analiza un factor poco atendido en los textos de diseño, que resulta clave para ejercer con éxito el diseño industrial en México: el rol que juegan las prácticas de trabajo que caracterizan a nuestra ...
    • Dar forma a la ciudad periubana [sic]. Lo interdisciplinario y la internacionalización en el Proyecto Urbano 

      Roibon, Maria Jose;#0000-0002-1100-9057; SCHNEIDER, Valeria;#0000-0001-8028-7774; Roibón, María José; Schneider, Valeria (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2022)
      El proceso colaborativo entre estudiantes, profesores y asesores específicos de Argentina y Jakarta, generaron estrategias de implicancia territorial y propuestas arquitectónicas-urbanas que se exponen en el presente texto. ...
    • Hacia una comprensión de la génesis y transformación de la forma urbana en ciudades fronterizas. El estudio de Mexicali, Baja California 

      Ayala Macías, Elvia Guadalupe;#0000-0001-8369-4164; Alvarez De la Torre, Guillermo Benjamín;#0000-0002-2019-3554; Vizcarra, Berenice;#0000-0002-5984-0755; Ayala Macías, Elvia Guadalupe; Álvarez De la Torre, Guillermo Benjamín; Vizcarra, Berenice (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2022)
      La forma urbana de una ciudad es el resultado de procesos de interacción socio espaciales que se han gestado a través del tiempo, por lo que su análisis amerita la utilización de un marco de referencia tanto conceptual ...
    • La forma urbana disputada: revisión crítica a dos planes maestros 

      de la Torre Galindo, Francisco Javier;#0000-0002-3523-9850; de la Torre Galindo, Francisco Javier (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2022)
      La planificación urbana en el siglo XXI ha logrado multiplicar sus instrumentos de carácter público, sin embargo, se mantiene como una práctica debilitada, de simulación o de sometimiento a los procesos económicos. En la ...
    • El paisaje de Cabanelas. La huella del conde en Laxedo 

      Bugallo Otero, Manuel Angel;#0000-0002-7020-6392; Villaverde Ruibal, Cristina; Bugallo Otero, Manuel Ángel; Villaverde Ruibal, Cristina (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2022)
      Laxedo, situado a los pies de la Sierra del Cando, no es un simple espacio geográfico con características morfológicas y funcionales propias de una zona rural de media montaña gallega, sino un asentamiento conformado por ...
    • Evolución del espacio público y su papel como articulador de la ciudad 

      Göbel, Christof A.;#0000-0001-6298-5261; Göbel, Christof (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2022)
      Los espacios públicos son puntos focales de la vida pública, referencias físicas, culturales e históricas de la ciudad y, al mismo tiempo, sirven como elementos estructurantes. Sin embargo, con la transformación de la forma ...