Mostrando ítems 501-520 de 8973

    • Propuesta de modelo de visualización de información a partir de modelos lineales multinivel para el análisis del rendimiento escolar 

      manzanares betancourt, oscar antonio;#0000-0002-5160-1215; Manzanares Betancourt, Oscar Antonio (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2022-09)
      La complejidad del mundo actual, con tanta diversidad y probabilidades infinitas, lleno de incertidumbres y de procesos sociales irreversibles que se desarrollan caóticamente nos llama a definir nuevos retos orientados a ...
    • 10º. Seminario en Calidad [2022] 

      Yáñez Martínez, Ohemir; Ortega Marín, María Eugenia; Seminario en Calidad: Calidad, Inclusión y Perspectiva Humana. Retos y Oportunidades (10o. : 25 al 28 de octubre, 2022 : Ciudad de México). (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Extensión Universitaria., 2022-11)
      "El décimo Seminario en Calidad regresó a la UAM Azcapotzalco con una nueva temática: Calidad, Inclusión y Perspectiva Humana: Retos y Oportunidades, y tuvo lugar del 25 al 28 de octubre, presentándose por vez primera en ...
    • Algunas condicionantes que determinan nuestras experiencias: educación en diseño 

      Revueltas Valle, José Silvestre;#0000-0001-5058-804X; Revueltas Valle, José S. (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2022)
      El presente escrito hace un análisis de los hechos más relevantes ocurridos en México por la epidemia del COVID-19. En el mismo se propone que ante los elementos que han determinado y definido la política pública sobre el ...
    • Dos mundos del diseño, la teoría y la práctica. Pensar futuros para la educación en diseño 

      Rodríguez-Martínez, Jorge;#0000-0001-5013-6326; Gutiérrez Ruiz, Francisco Javier; Rodríguez Martínez, Jorge; Gutiérrez Ruiz, Francisco Javier (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2022)
      El campo de desarrollo y acción del diseño industrial, con el paso del tiempo, se ha ido ensanchando. Si bien al principio solo se aplicaba a productos manufacturados de forma masiva, posteriormente incluyó a sistemas de ...
    • Pausas creativas: la importancia de implementar actividades de observación y proyección realizables en lapsos de tiempo corto para ejercitar la creatividad de alumnos de diseño y hacer frente al tecnoestrés 

      Ibarra Martínez, Edrei;#0000-0002-9387-5724; Ibarra Martínez, Edrei (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2022)
      El presente trabajo se enfoca en hacer frente al tan incesante estrés académico que con regularidad acompaña la educación del estudiante universitario. La situación actual de distanciamiento social y la continuación de las ...
    • Recuperación de la memoria: la crónica de un suceso. Homenaje a Eduardo Ramos Watanabe 

      Morales Aceves, Jorge Armando; Vargas Serrano, María Georgina; Morales Aceves, Jorge Armando; Vargas Serrano, María Georgina (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2022)
      El presente documento resalta la importancia de sensibilizar a profesores y estudiantes en la formación de valores en tiempos de crisis como los que vivimos actualmente como consecuencia de la pandemia del COVID-19. Los ...
    • Taller de Proyecto Terminal I en la licenciatura de Arquitectura en condiciones de educación a distancia bajo el proyecto PEER de la Universidad Autónoma Metropolitana 

      BARNARD, ROBERTO G;#0000-0002-9073-0562; Valerdi, Héctor;#0000-0002-3317-1506; Barnard, Roberto G.; Valerdi, Héctor (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2022)
      Se presentan las experiencias y los resultados logrados en la impartición del proyecto terminal de la licenciatura de Arquitectura en CyAD UAM-A en las condiciones impuestas por el confinamiento social provocado por la ...
    • Estrategias de aula invertida, una opción ante el COVID-19 

      MARÍN ALVAREZ, MARCO ANTONIO;#0000-0001-6267-6063; Peniche Camacho, Luis Alfonso; Angulo Alvarez, Carlos;#0000-0002-6407-707X; Marín Álvarez, Marco Antonio; Peniche Camacho, Luis Alfonso; Angulo Álvarez, Carlos (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2022)
      En el presente documento presentamos las experiencias vividas ante la contingencia provocada por el COVID-19, esta situación de emergencia obligó a cambiar nuestros procesos para impartir clases, recurriendo a diversas ...
    • Cómo enseñar y aprender diseño durante la pandemia y no sucumbir en el intento 

      ARROYO PEDROZA, VERONICA;#0000-0002-3656-3361; Casarrubias Castrejón, Daniel;#0000-0002-1052-679X; Collantes Vázquez, Víctor Manuel;#0000-0002-6530-9231; Ibáñez, Gabriela Paloma;#0000-0002-5843-3939; Viveros Ramírez, Sara Elena; Arroyo Pedroza, Verónica; Casarrubias Castrejón, Daniel; Collantes Vázquez, Víctor Manuel; Ibáñez Villalobos, Gabriela Paloma; Viveros Ramírez, Sara Elena (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2022)
      El trimestre 20-I en que inició el Programa Emergente de Enseñanza Remota (PEER), concebido desde el Colegio Académico de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) a consecuencia del confinamiento por la pandemia de ...
    • Programa emergente de enseñanza remota: reflexiones y experiencias de aprendizaje de diseño durante la emergencia sanitaria en México por el COVID-19 

      MARÍN ALVAREZ, MARCO ANTONIO;#0000-0001-6267-6063; Herrera Batista, Miguel Ángel;#0000-0002-6666-9706; Angulo Alvarez, Carlos;#0000-0002-6407-707X; Marín Álvarez, Marco Antonio; Herrera Batista, Lorenzo Miguel Ángel; Angulo Álvarez, Carlos (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2022)
      Con la intención de hacer frente a un futuro inmediato e incierto con respecto a la urgencia sanitaria, un grupo de profesores de las tres licenciaturas de diseño que se imparten en la UAM-A decidimos compartir experiencias ...
    • Y la señal que viene y va en el aula a distancia 

      Gutierrez Trapero, Olga Margarita;#0000-0002-2516-6459; Gutiérrez Trapero, Olga Margarita (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2022)
      La práctica docente ha cambiado en la transición de lo presencia al aula virtual, adquiriendo términos como lo sincrónico o asíncrono. Necesitamos vivirlo, experimentarlo y aprender del error para tener buen desarrollo del ...
    • Evaluación del uso de las herramientas digitales: Edmodo, Zoom, YouTube y grupos de Facebook, para el desarrollo de las clases virtuales del primer parcial en la materia de taller de Proyectos Ejecutivos del séptimo semestre de la carrera de Arquitectura en la Universidad Mexiquense del Bicentenario Jiquipilco 

      Balderas Vieyra, Diana V.; Balderas Vieyra, Diana V. (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2022)
      En este artículo se analiza el uso y aplicación de las herramientas digitales Edmodo, Zoom, YouTube y grupos de Facebook para llevar a cabo las clases en línea de la materia de Taller de Proyectos Ejecutivos del séptimo ...
    • El Taller de Fundamentos de Programación Estructurada para el Diseño 

      Castañeda Arredondo, Erika Cecilia; Castañeda Arredondo, Erika Cecilia (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2022)
      En esta comunicación abordaré una UEA que se cursa en el segundo trimestre de la licenciatura en Diseño de la UAM Cuajimalpa, Taller de Fundamentos de Programación Estructurada. Esta UEA se imparte en las 3 carreras de la ...
    • Nacidos para sintetizar. Notas sobre la enseñanza de diseño al estilo PEER 

      Toledo Ramírez, Francisco Gerardo;#0000-0003-3085-5344; Toledo Ramírez, Francisco Gerardo (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2022)
      Se presenta en forma abreviada, para su discusión, un enfoque (o modelo) personal de enseñanza a distancia para el diseño. Lo que el autor llama un modelo PEER personalizado. Algunas reflexiones sobre el diseño, la creatividad ...
    • Valoración de la apropiación digital: base de propuesta educativa 

      Sánchez, Arantxa;#0000-0003-4580-8751; Sánchez Gaviño, Arantxa (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2022)
      La apropiación de las tecnologías digitales y el aprendizaje del diseño industrial son dos procesos íntimamente relacionados. Dicha apropiación requiere una profunda reflexión acerca del uso tecnológico razonado, para ...
    • La enseñanza del dibujo en medios digitales 

      Cervantes Baqué, Adolfo Alberto;#0000-0002-5130-5475; Cervantes Baqué, Adolfo Alberto (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2022)
      Este artículo versa sobre una propuesta acerca de la forma de enseñanza de las técnicas de dibujo en la dinámica de educación virtual. Está basado en las políticas implementadas en la UAM-A en el Programa Emergente de ...
    • La educación en diseño frente a la nueva normalidad: adaptación de un curso práctico a modalidad remota 

      Portilla Tirado, Paulo; Álvarez Martínez, Rosa; BERNAL ARCINIEGA, MARIA TERESA;#0000-0003-2100-0432; Portilla Tirado, Paulo; Álvarez Martínez, Rosa; Bernal Arciniega, María Teresa (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2022)
      El presente artículo describe la conversión de una clase con características prácticas de modalidad presencial a remota, bajo un modelo de educación emergente establecido durante la contingencia 2020. En la adecuación se ...
    • Pedagogía del diseño en el contexto COVID-19: una experiencia educativa en el aula virtual 

      Solano Meneses, Eska Elena;#0000-0002-5974-1511; Solano Meneses, Eska Elena (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2022)
      La enseñanza del diseño guarda grandes distancias que la alejan de otros campos disciplinares, tanto por sus características peculiares como disciplina eminentemente creadora como por la manera en que los procesos de ...
    • El uso de los medios electrónicos en el Taller de Sistema de Signos en Medios Electrónicos 

      Suárez Yáñez, Andrés; Suárez Yáñez, Andrés (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2022)
      Los medios electrónicos son los medios que más utilizamos hoy en día. Nos permiten una comunicación bidireccional entre los actores, lo que los convierte en verdaderos medios de comunicación. El confinamiento debido a la ...
    • Jornada de habilidades digitales 

      Burgos, Marcela;#0000-0002-6099-5770; GARMENDIA, GUSTAVO IVAN;#0000-0003-0223-1411; Burgos Vargas, Marcela; Garmendia Ramírez, José Gustavo Iván (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2022)
      El objetivo de esta propuesta denominada «Jornada de Habilidades Digitales (JHD)» es conocer, en el entorno universitario, las habilidades digitales de los estudiantes que cursan el noveno trimestre de la licenciatura de ...