Universidad Autónoma Metropolitana (México): últimos ingresos
Mostrando ítems 541-560 de 8973
-
La obra de Dickens y las representaciones de la ciudad industrial de Londres en el siglo XIX
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2022)El artículo se centra en extraer de la obra literaria de Dickens información documental sobre la primera ciudad industrial: Londres. La fuente primaria de las novelas viene a complementar el estudio de los 180 grabados de ... -
La medición de la dimensión fractal en las ciudades, una aproximación para conocer su eficiencia en movilidad
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2022)La complejidad de la forma de las ciudades obliga al uso de geometrías más complejas que las tradicionales para su descripción y análisis en la investigación. La forma de las ciudades puede referirse a la forma externa ... -
Expansión y forma urbana de las metrópolis mexicanas
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2022)¿Cómo han sido los procesos de crecimiento y expansión de las metrópolis en México? Las Zonas Metropolitanas de la Ciudad de México, Puebla y Veracruz, constituyen casos de estudio significativos, ya que presentan, desde ... -
El límite y el borde en la ciudad contemporánea
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2022)En la actualidad, de forma recurrente, se observa la tendencia de un crecimiento disperso de la ciudad, lo que hace necesario evidenciar que, si bien la ciudad crece, originando una progresiva desaparición de las diferencias ... -
Medir la forma y estructura urbana: el problema de la identificación de la estructura policéntrica
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2022)La reciente agenda urbana internacional ha orientado su atención en la conformación policéntrica de las ciudades como una estrategia que debe ser impulsada. La propuesta postula que una estructura policéntrica mejora las ... -
Calendarios de las señoritas megicanas. 1838, 1839, 1840, 1841 y 1843
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2022)En los Calendarios de las señoritas megicanas quedó testimonio de la memoria de una época y de sus acontecimientos desde la percepción, en este caso, de los escritores del siglo XIX que en ellos publicaron, y desde la de ... -
Alternativas para incluir el desarrollo sostenible en un curso de termodinámica
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2021)La crisis ambiental global requiere de desarrollos científicos y tecnológicos que tomen en cuenta la sustentabilidad. Para el desarrollo de profesionistas éticos que sean capaces de responder a este desafío es necesario ... -
Estrategia didáctica con enfoque B-Learning para los cursos de Química e Ingeniería Ambiental en la Facultad de Química
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2021)El enfoqué B-learning es una versión abreviada de las actividades a realizar para el mejoramiento de la enseñanza-aprendizaje en la que se especifica el estado del arte o estado de la cuestión, el propósito, la intención ... -
Importancia del perfil profesional del docente - tutor, en el éxito de la trayectoria escolar de alumnos de ingeniería química. Caso ESIQIE – IPN
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2021)Se presenta un estudio de caso de dos alumnos de la carrera de Ingeniería Química Industrial que se imparte en la ESIQIE – IPN, con situaciones académicas opuestas pero que terminaron sus carreras profesionales por el apoyo ... -
Construcción de un laboratorio virtual de apoyo a la UEA de Síntesis de Materiales a nivel posgrado
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2021)Ante la situación global que ha experimentado la humanidad por la pandemia de SARS CoV-2 durante el 2020 y lo que va del 2021, resultó imperante desarrollar e implementar diversos recursos que permitieran continuar con la ... -
La pandemia una ventana a la educación 4.0, a través de una unidad de aprendizaje
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2021)Se presenta el estudio sobre el impacto de indicadores que se presupone incidieron en las calificaciones obtenidas, durante el curso virtual de la unidad de aprendizaje “Fundamentos de Química”, a través de la plataforma ... -
Efecto del extracto hidroalcohólico de Dracocephalum moldavica L. como antidepresivo probado en ratones Cd-1
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (2014), se reporta que 340 millones de personas sufren depresión en el mundo. La depresión es la alteración del estado de ánimo. De acuerdo con ello, los tratamientos para ... -
Actividad antioxidante de Β -caroteno en un modelo de estrés oxidativo inducido por insecticida organofosforado en Cyprinus carpio
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)Las especies acuáticas son incapaces de sintetizar carotenoides de novo, éstos deben suministrarse en la dieta o estar presentes en los alimentos naturales del sistema de cultivo. Pocos trabajos documentan el efecto ... -
Efecto anti-tumoral de dos triterpenos aislados de una planta medicinal
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)Los ácidos masticadienónico (1) y 3α-OH masticadienoico (2) son los principales metabolitos secundarios aislados de la corteza de Amphipterygium adstringens. En trabajos previos se han investigado las propiedades biológicas ... -
A neural network modeling of the immunogenic activity of tumor derived peptides
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)Los péptidos derivados de proteínas específicas de tumores pueden activar el sistema inmune contra las células tumorales. Para promover la respuesta inmune, los péptidos deben primero unirse a las moléculas del complejo ... -
Derivados de isoniazida sintetizados en laboratorio: estudio de su efecto sobre dos protozoarios de importancia médica
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)Compuestos como la isoniazida se podrían usar para el tratamiento de la leishmaniasis cutánea y de la Enfermedad de Chagas. El objetivo del trabajo es estudiar la actividad in vitro de 6 compuestos sintéticos derivados de ... -
Susceptibilidad de dos especies de protozoarios parásitos a compuestos derivados de tioureas
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)La escases y ausencia de tratamientos curativos para las enfermedades causadas por Trypanosoma cruzi y por Leishmania mexicana ha impulsado la búsqueda de fármacos y tratamientos alternativos. El objetivo de este estudio ... -
Optimización del método de cuantificación voltamperométrico de naproxeno usando un electrodo de pasta de carbono
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)En el presente trabajo se describe un método sencillo para la cuantificación voltamperométrica de naproxeno. La oxidación del naproxeno se llevó a cabo en dos diferentes electrodos de pasta de carbono con y sin nanotubos ... -
Cuantificación y caracterización electroquímica de diclofenaco en electrodo de grafito
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)En el presente trabajo se propone una metodología nueva para detectar y cuantificar diclofenaco. La cuantificación se hace de manera indirecta se realiza en medio acuoso con una barra de grafito como electrodo de trabajo. ... -
Desarrollo de un electrodo selectivo basado en polipirrol para la determinación de iones citratos en bebidas no alcohólicas
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)En la industria alimentaria, uno de los aditivos más empleado es el ácido cítrico, el cual se añade principalmente a las bebidas en forma de sales de citrato, debido a su poder acidulante y conservador. A pesar de considerarse ...