Libro
Integrar un reino: la ciudad de México en la monarquía de España, 1621-1628
Registro en:
978-607-30-4496-7
978-607-30-3885-0
722
Autor
Bautista y Lugo, Gibran
Institución
Resumen
Primera edición impresa: 2020. Primera edición digital en PDF con ISBN: 2021 La versión en PDF se generó a partir de los archivos editables de InDesign CC2020 correspondientes a la primera edición digital. "El libro aborda los cruciales años en que los vecinos de México reclamaron el lugar que les correspondía en la monarquía de España al comenzar el reinado de Felipe IV. Como integrantes de una ciudad que se asumía cabeza de reino hicieron valer su peso y privilegios, a pesar de haber nacido como un territorio anexado a Castilla. Entre 1621 y 1628, los vecinos de México pasaron de la obediencia a la rebelión y a la reconciliación con el rey de España. Esos cambios fueron manifestaciones de una misma configuración social que produjo equilibrios duraderos entre los poderes locales y la autoridad real. La sociedad que resultó de las conquistas del siglo XVI se transformó durante estos años. De igual forma, la dinámica equilibradora de sus lazos estructurantes se proyectó, hasta finales del siglo XVIII, en nuevas fuerzas que llevaron a otras configuraciones." Prólogo / Óscar Mazín; Criterios de transcripción; Introducción; OBEDIENCIA Y REBELIÓN EN NOMBRE DEL REY: Obedecer. Muerte y ascenso real en la ciudad de México; Imponer. El primer virrey de Felipe IV en Nueva España; Combatir. La rebelión de 1624 en la ciudad de México; EJERCER EL PODER Y NEGOCIAR LA AUTORIDAD EN NOMBRE DEL REY: Gobernar. La Audiencia Real de México en 1624; Castigar. Visita general contra los rebeldes de México; Perdonar. Los rebeldes mexicanos y el perdón del rey; CONCILIACIÓN URBANA Y CONFIGURACIÓN DE REINO: Interceder. El arzobispo y la nulidad de los delitos; Honrar. Los vasallos de Felipe IV en la ciudad de México; Consideraciones finales. Integrar: defender el reino, conservar la monarquía; Bibliografía
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Vista tomada en el globo de la Ciudad de México
Autor desconocido -
La revolución silenciosa. El diseño en la vida cotidiana de la Ciudad de México durante la segunda mitad del siglo XX, análisis y prospectiva : el impulso industrializador mexicano, 1950-1959.
Bárcenas Sánchez, Víctor Miguel; Revueltas Valle, José Silvestre; Ramos Watanave, Eduardo; López Pérez, Blanca Estela; Sánchez Paredes Torres, Alinne; Serratos Zavala, Laura Elvira; Aceves Jiménez, José Ignacio; Alvarado Dufour, Martha Elisa; Robles Salvador, Ana Carolina (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Investigación y Conocimiento para el Diseño, Área de Investigación, Análisis y Prospectiva del Diseño, 2014-05)Nueve ensayos que conforman la primera entrega del Proyecto de Investigación “La Revolución Silenciosa. El diseño en la vida cotidiana de la Ciudad de México durante la segunda mitad del siglo XX. Análisis y Prospectiva” ... -
Modernización y secularización : la ciudad de México en el porfiriato (1876-1911)
Pérez-Rayón, Nora (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2005)El estudio del proceso de secularización en la historia de México puede ser abordado por diversos caminos. En este articulo nos limitamos a dos aspectos. El primero tiene que ver con la conformación de un espacio urbano ...