Artículos de revistas
Modernización y secularización : la ciudad de México en el porfiriato (1876-1911)
Date
2005Registration in:
PÉREZ-RAYÓN,Nora . “Modernización y secularización : la ciudad de México en el porfiriato (1876-1911)." -- p. 71-89. -- En: Revista Fuentes humanísticas : Nacionalismo y cultura. Historia. Año 17, número 31 (segundo semestre, 2005)-
0188-8900
Author
Pérez-Rayón, Nora
Institutions
Abstract
El estudio del proceso de secularización en la historia de México puede ser abordado por diversos caminos. En este articulo nos limitamos a dos aspectos. El primero tiene que ver con la conformación de un espacio urbano secular, es decir el modelo en que se quería convertir a la ciudad de México con qué fines y con qué resultados. El segundo se relaciona con los medios de transmisión del discurso secular: la educación formal, la prensa y los rituales cívicos; y contempla, para terminar, las nuevas formas de sociabilidad que asumieron al anticlericalismo como una de sus posiciones identitarias. En ambas partes nos interesaron los valores y modelos éticos que promovían. PALABRAS CLAVE: Discurso secular. Modelos éticos. KEYWORDS: Secularization. Social ethics
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La revolución silenciosa. El diseño en la vida cotidiana de la Ciudad de México durante la segunda mitad del siglo XX, análisis y prospectiva : el impulso industrializador mexicano, 1950-1959.
Bárcenas Sánchez, Víctor Miguel; Revueltas Valle, José Silvestre; Ramos Watanave, Eduardo; López Pérez, Blanca Estela; Sánchez Paredes Torres, Alinne; Serratos Zavala, Laura Elvira; Aceves Jiménez, José Ignacio; Alvarado Dufour, Martha Elisa; Robles Salvador, Ana Carolina (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Investigación y Conocimiento para el Diseño, Área de Investigación, Análisis y Prospectiva del Diseño, 2014-05)Nueve ensayos que conforman la primera entrega del Proyecto de Investigación “La Revolución Silenciosa. El diseño en la vida cotidiana de la Ciudad de México durante la segunda mitad del siglo XX. Análisis y Prospectiva” ... -
The university city of Mexico and its inclusion to the UNESCO World Heritage List
Artigas, Juan Benito; Universidad Nacional Autónoma de México (unam) -
Algunos aspectos de la vida social en la ciudad de México, durante la epidemia de cólera en 1833
Castellanos, Margarito Crispín (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 1993-12)Se aborda el tema de la llegada de la epidemia del cólera a la ciudad de México en 1833, para ello se describen las condiciones sanitarias de la época, así como temas relacionados con las manifestaciones emocionales de ...