dc.contributorMazín, Óscar
dc.creatorBautista y Lugo, Gibran
dc.date2021-03-22T17:44:42Z
dc.date2021-03-22T17:44:42Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2023-08-01T23:38:00Z
dc.date.available2023-08-01T23:38:00Z
dc.identifier978-607-30-4496-7
dc.identifier978-607-30-3885-0
dc.identifier722
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12525/677
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7879950
dc.descriptionPrimera edición impresa: 2020. Primera edición digital en PDF con ISBN: 2021
dc.descriptionLa versión en PDF se generó a partir de los archivos editables de InDesign CC2020 correspondientes a la primera edición digital.
dc.description"El libro aborda los cruciales años en que los vecinos de México reclamaron el lugar que les correspondía en la monarquía de España al comenzar el reinado de Felipe IV. Como integrantes de una ciudad que se asumía cabeza de reino hicieron valer su peso y privilegios, a pesar de haber nacido como un territorio anexado a Castilla. Entre 1621 y 1628, los vecinos de México pasaron de la obediencia a la rebelión y a la reconciliación con el rey de España. Esos cambios fueron manifestaciones de una misma configuración social que produjo equilibrios duraderos entre los poderes locales y la autoridad real. La sociedad que resultó de las conquistas del siglo XVI se transformó durante estos años. De igual forma, la dinámica equilibradora de sus lazos estructurantes se proyectó, hasta finales del siglo XVIII, en nuevas fuerzas que llevaron a otras configuraciones."
dc.descriptionPrólogo / Óscar Mazín; Criterios de transcripción; Introducción; OBEDIENCIA Y REBELIÓN EN NOMBRE DEL REY: Obedecer. Muerte y ascenso real en la ciudad de México; Imponer. El primer virrey de Felipe IV en Nueva España; Combatir. La rebelión de 1624 en la ciudad de México; EJERCER EL PODER Y NEGOCIAR LA AUTORIDAD EN NOMBRE DEL REY: Gobernar. La Audiencia Real de México en 1624; Castigar. Visita general contra los rebeldes de México; Perdonar. Los rebeldes mexicanos y el perdón del rey; CONCILIACIÓN URBANA Y CONFIGURACIÓN DE REINO: Interceder. El arzobispo y la nulidad de los delitos; Honrar. Los vasallos de Felipe IV en la ciudad de México; Consideraciones finales. Integrar: defender el reino, conservar la monarquía; Bibliografía
dc.formatpdf
dc.format3.93 MB
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas
dc.relationBautista y Lugo, Gibran, Integrar un reino. La ciudad de México en la monarquía de España, 1621-1628, edición digital en PDF, prólogo de Óscar Mazín, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2021, (Historia Novohispana 110). Disponible en http://hdl.handle.net/20.500.12525/677.
dc.relationprint
dc.relationHistoria Novohispana 110
dc.relationUNAM. PAPIIT. IA400418. Los constructores de la integración. El papel de la mediación local en la formación de las monarquías ibéricas. Siglos XVI y XVII
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.rightsUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas
dc.rightsopenAccess
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES::HISTORIA
dc.subjectMovimientos sociales -- Ciudad de México -- Historia -- Siglo XVII
dc.subjectResistencia civil -- Ciudad de México -- Historia -- Siglo XVII
dc.subjectIndios de México -- Condiciones sociales -- Siglo XVII
dc.subjectCiudad de México -- Historia -- Siglo XVII
dc.subjectCiudad de México -- Condiciones sociales -- Siglo XVII
dc.subjectCiudad de México -- Política y gobierno --Siglo XVII
dc.titleIntegrar un reino: la ciudad de México en la monarquía de España, 1621-1628
dc.typeLibro
dc.typebook
dc.typepublishedVersion
dc.coverageNueva España
dc.coverageEspaña
dc.coverageCiudad de México
dc.coveragesiglo XVII
dc.coverage1621-1628
dc.coverageCiudad de México


Este ítem pertenece a la siguiente institución