Universidad El Bosque (Colombia): últimos ingresos
Mostrando ítems 781-800 de 9467
-
¿Cuánto ha impactado la crisis de los contenedores a las importaciones y exportaciones de bienes Colombia?
(Negocios InternacionalesUniversidad El BosqueFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2023)Propósito: el propósito de este estudio es determinar cómo ha impactado la crisis de los contenedores al tráfico portuario en Colombia. Método: en el presente estudio cuantitativo longitudinal se creó una base de datos ... -
Bloqueo anestésico del nervio occipital mayor bajo guía ultrasonográfica o mediante reparos anatómicos, en pacientes mayores de 18 años que cursan con migraña aguda o crónica. ¿Adecuada estrategia? Revisión sistemática de la literatura
(Especialización en Medicina del Dolor y Cuidados PaliativosUniversidad El BosqueFacultad de Medicina, 2023)INTRODUCCIÓN: La migraña es la segunda causa de discapacidad a nivel mundial (1); su prevalencia es del 1,4% al 5% (2). De las consultas a urgencias, menos del 25% se mantienen sin crisis durante 48 horas (3). Ante esto, ... -
Actualización del plan de gestión integral de residuos para Colombia Telecomunicaciones S.A. E.S.P.
(Ingeniería AmbientalUniversidad El BosqueFacultad de Ingeniería, 2013)Uno de los componentes ambientales de gran importancia dentro de Colombia Telecomunicaciones S.A. E.S.P., es el manejo de los residuos, el cual debe concebirse en un Plan Integral de Residuos que permita establecer acciones ... -
Formulación del sistema de gestión ambiental en el laboratorio Armofar Ltda., ubicado en la localidad de Puente Aranda, Bogotá D.C.
(Ingeniería AmbientalUniversidad El BosqueFacultad de Ingeniería, 2013)El Sistema de gestión Ambiental (SGA) se formuló bajo el compromiso gerencial de planear la gestión integral con base en la Norma NTC-ISO 14001:2004 para LABORATORIOS ARMOFAR LTDA. La empresa se encuentra en la ciudad de ... -
Implementación y seguimiento al plan de manejo ambiental del proyecto pequeña central hidroeléctrica Tunjita
(Ingeniería AmbientalUniversidad El BosqueFacultad de Ingeniería, 2013)Al momento de la firma del contrato para la construcción del Proyecto Pequeña Central Hidroeléctrica (PCH) TUNJITA entre CONINSA RAMÓN H y AES CHIVOR, esta primera asumió el compromiso ambiental que AES CHIVOR, tenía con ... -
Estrategia para el manejo integral de los residuos sólidos aprovechables en el área administrativa de Profamilia sede Piloto - Teusaquillo
(Ingeniería AmbientalUniversidad El BosqueFacultad de Ingeniería, 2013)El manejo de los residuos sólidos ha sido un tema que ha venido adquiriendo una mayor relevancia en los últimos años. Al ser un problema transversal, países de todo el mundo se han visto en la labor de adaptar su normatividad ... -
Diseño de estrategias de responsabilidad social y ambiental bajo los parámetros de la GTC 180 en la industria minera de carbón : estudio de caso mina San Francisco Guachetá, Cundinamarca
(Ingeniería AmbientalUniversidad El BosqueFacultad de Ingeniería, 2013)Esta investigación surge ante el constante auge de iniciativas de Responsabilidad Social Empresarial, en adelante RSE, por parte de las empresas colombianas. Esta investigación se limita a un estudio de caso de la mina San ... -
Programa de ahorro y consumo eficiente del agua para la Universidad del Rosario
(Ingeniería AmbientalUniversidad El BosqueFacultad de Ingeniería, 2013)De acuerdo con la consigna planteada por el sistema de gestión ambiental de la Universidad del Rosario (UR) en la que se busca alcanzar una universidad sostenible, el presente documento se realiza con el fin de formular ... -
Campaña ambiental Girarito ; por un manejo integral de residuos sólidos en el barrio Sucre, del municipio de Tame-Arauca (Departamento de Arauca)
(Ingeniería AmbientalUniversidad El BosqueFacultad de Ingeniería, 2013)CARIBABARE E.S.P es una empresa industrial y comercial del estado, de orden regional, orientada a la eficiente prestación de los servicios públicos y domiciliarios del Municipio de Tame, Arauca. En lo que corresponde al ... -
Análisis del riesgo ocupacional por exposición a contaminantes atmosféricos y cálculo de huella de carbono para los trabajadores de Deltec S.A. San Felipe como parte de su programa de emisiones atmosféricas en Bogotá D.C.
(Ingeniería AmbientalUniversidad El BosqueFacultad de Ingeniería, 2013)Este documento aborda parte del programa de emisiones atmosféricas de Deltec S.A. San Felipe. Con relación al riesgo ocupacional asociado a la exposición a contaminantes atmosféricos en Bogotá D.C. al que podrían estar ... -
Evaluación de la implementación de un inoculo comercial en términos de remoción de contaminantes y exceso de nutrientes en un sistema de tratamiento de aguas residuales domesticas no convencional en Funza (Cundinamarca)
(Ingeniería AmbientalUniversidad El BosqueFacultad de Ingeniería, 2016)El objetivo principal de este proyecto fue evaluar los efectos de la implementación de un inóculo comercial para mejorar la remoción de contaminantes, acompañando algunos parámetros fisicoquímicos y condiciones microbiológicas ... -
Utilización del carbón activado obtenido a partir de neumáticos fuera de uso, en la remoción del contaminante emergente metformina en disoluciones acuosas
(Ingeniería AmbientalUniversidad El BosqueFacultad de Ingeniería, 2016)El presente documento reporta el desarrollo del proyecto de grado “Utilización del carbón activado obtenido a partir de neumáticos fuera de uso, en la remoción del contaminante emergente metformina en disoluciones acuosas” ... -
Modelación de la distribución potencial de tres especies de Puya como insumo para la planificación de su conservación en alta montaña del Distrito Capital
(Ingeniería AmbientalUniversidad El BosqueFacultad de Ingeniería, 2016)Los modelos de distribución potencial suponen un insumo importante para la planeación de la conservación ya que permiten visualizar de forma geográfica dicha distribución. Usando el software Maxent se realizaron los modelos, ... -
Pre-diseño de un sistema de aprovechamiento de aguas lluvia y de detención de la escorrentía aplicado al bloque b de la Universidad El Bosque
(Ingeniería AmbientalUniversidad El BosqueFacultad de Ingeniería, 2016)La investigación promueve la adopción de alternativas de consumo sostenible del agua, como pilar fundamental del desarrollo institucional, mediante la adecuación de un sistema de aprovechamiento eficiente del agua lluvia ... -
Relación de la presencia del mosquito Aedes aegypti vector del dengue y variables climáticas temperatura, precipitación y humedad relativa en escuelas rurales de los municipios de Anapoima y La Mesa (Cundinamarca) Colombia
(Ingeniería AmbientalUniversidad El BosqueFacultad de Ingeniería, 2013)El dengue, enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti, es considerada un grave problema de salud pública a nivel mundial. Este vector se encuentra distribuido en áreas urbanas de todo el territorio nacional, sin ... -
Abstracción de elementos representativos del currulao, la juga y la rumba aplicados en la estética sonora del deep house
(Formación MusicalUniversidad El BosqueFacultad de Creación y Comunicación, 2023)A lo largo de este proyecto se exploran los elementos rítmico-melódicos de tres ritmos de marimba del Pacífico sur colombiano: currulao, juga y rumba, así como los elementos sonoros del deep house en el estilo particular ... -
Diseño e implementación de un arreglo de antenas a 950 MHZ para aplicaciones de hipertermia
(Ingeniería ElectrónicaUniversidad El BosqueFacultad de Ingeniería, 2022)La hipertermia con ondas electromagnéticas consiste en el aumento de temperatura entre 39°C y 45°C del tejido canceroso que se encuentra en la mama permitiendo detener la reproducción celular del tumor. El proyecto presenta ... -
Diseño e implementación de una antena con reducción de volumen a 2.45 GHZ para aplicaciones de hipertermia
(Ingeniería ElectrónicaUniversidad El BosqueFacultad de Ingeniería, 2022)En el presente documento se presentaron tres diferentes métodos de reducción de volumen para dos tipos de antenas; antena monopolo (PCMA) y antena vivaldi antipoda (AVA). El método aplicado para reducir la antena PCMA fue ... -
Caracterización de residuos sólidos ordinarios industriales en las áreas de procesos de la fabricación de cemento para desarrollar propuestas sostenibles en la planta Caracolito Ibagué-Tolima
(Ingeniería AmbientalUniversidad El BosqueFacultad de Ingeniería, 2013)La generación de Residuos Sólidos hace parte de las actividades productivas dentro del proceso de fabricación de cualquier producto, en el caso puntual del cemento, la gestión inadecuada y la mala optimización de los ... -
Estudio comparativo entre el transporte público actual y el ferroviario desde los criterios de contaminación por CO2, contaminación por ruido, velocidad de transporte, tarifa y satisfacción de la población-estudio de caso Bogotá D. C.
(Ingeniería AmbientalUniversidad El BosqueFacultad de Ingeniería, 2013)Es evidente que la situación actual en Bogotá de acuerdo al transporte público es crítica. El transporte público no es eficiente y se necesita una alternativa de transporte público masivo y limpio. El presente estudio ...