es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Estrategia para el manejo integral de los residuos sólidos aprovechables en el área administrativa de Profamilia sede Piloto - Teusaquillo

        Fecha
        2013
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10496
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751537
        Autor
        Pradilla Díaz, Jan Antonio
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        El manejo de los residuos sólidos ha sido un tema que ha venido adquiriendo una mayor relevancia en los últimos años. Al ser un problema transversal, países de todo el mundo se han visto en la labor de adaptar su normatividad para establecer parámetros que garanticen una buena gestión de los residuos sólidos que se están generando. La importancia de realizar un buen manejo de los residuos esta directamente ligada con el bienestar de la población y calidad ambiental, por tanto, aprovechar aquellos residuos que pueden tener un uso secundario después de haber finalizado su función, es una buena forma de mejorar en estos aspectos. Desde el punto de vista empresarial, la separación de los residuos aprovechables de los no aprovechables, representa una fuente de ingresos al venderse a las empresas de reciclaje, además de disminuir la cantidad de residuos que son llevados al relleno sanitario. Profamilia, empresa encargada de prestar un servicio en salud sexual y reproductiva, de acuerdo con su política ambiental, ha implementado mecanismos para realizar una separación de los residuos aprovechables, sin embargo, los empleados no han realizado una separación en la fuente satisfactoria, además de presentar dificultades en el almacenamiento de los mismos. En este trabajo, se plantea una estrategia para el buen manejo de los residuos aprovechables en Profamilia sede Piloto, teniendo en cuenta la realización de una óptima separación en la fuente de los residuos, y una propuesta de adecuación del centro de acopio para mejorar su almacenamiento, fundamentada en la normatividad actual, y en documentos institucionales como el PGIRHS. Para el desarrollo de esta estrategia se tuvo en cuenta tres etapas fundamentales: 1. Diagnóstico general del manejo de los residuos sólidos dentro del área administrativa de la institución. 2. Implementación de buenas prácticas de separación en la fuente en los empleados del área administrativa. 3. Propuestas de diseño para el mejoramiento del centro de acopio. La identificación de la situación insatisfactoria que se presentaba alrededor del problema planteado, la implementación de medidas oportunas para la creación de un compromiso institucional y el planteamiento de propuestas que a futuro mejorarán el manejo de los residuos sólidos aprovechables, son parte de los resultados obtenidos. La buena aceptación sobre el tema por parte de los empleados de cada área, y el apoyo brindado por las directivas de Profamilia para la realización de las actividades propuestas en la estrategia fueron de gran ayuda para desarrollar los temas propuestos y para cumplir con los objetivos planteados.
        Materias
        Manejo de los residuos sólidos
        Gestión de los residuos sólidos
        Residuos aprovechables
        Relleno sanitario

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018