es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Campaña ambiental Girarito ; por un manejo integral de residuos sólidos en el barrio Sucre, del municipio de Tame-Arauca (Departamento de Arauca)

        Fecha
        2013
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10493
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751530
        Autor
        Sguerra Villabona, Nicolás
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        CARIBABARE E.S.P es una empresa industrial y comercial del estado, de orden regional, orientada a la eficiente prestación de los servicios públicos y domiciliarios del Municipio de Tame, Arauca. En lo que corresponde al sistema de Acueducto, Alcantarillado y Aseo, es la entidad que actualmente se encarga de ofrecer y velar por una excelente y adecuada asistencia en lo que concierne al manejo, recolección, transporte y disposición final de los residuos sólidos generados a diario por los usuarios. Para el año 2001 fecha en que se data el inicio de operación y manejo de los residuos sólidos generados en el casco urbano del municipio de Tame, se implementaron proceso que permitieron desarrollar una separación de los residuos sólidos, en dos clasificación orgánicos e inorgánicos. Adjunto a esto se realizó una campaña de educación ambiental a los usuarios del servicio de Aseo para dar a conocer y generar un cambio en el sistema de entrega y disposición final de los residuos. Finalmente, con el objetivo de poder optimizar los procesos e implementar medidas ambientales de acuerdo a las solicitudes establecidas por la corporación autónoma regional Coorporinoquia, se encaminaron recursos y medidas que permitieron desarrollar y optimizar el actual sistema integrado de manejo de residuos sólidos, sistema que permitirá definir los lineamientos para la gestión integral de los residuos sólidos del municipio, al igual que mejorar e implementar programas y proyectos de intervención que guíen el control de las entidades públicas, privadas, dependencias de la administración central y a la comunidad en general, que a su vez permitan maximizar el aprovechamiento de los residuos, una reducción de los volúmenes generados y disponer adecuadamente los residuos no aprovechables. Dado lo anterior este proyecto que es de carácter exploratorio y que incluye la implementación de la campaña ambiental “Girarito; por un manejo integral de residuos sólidos en el barrio Sucre, del municipio de Tame, Arauca.”, busca comenzar nuevamente los esfuerzos por retomar el proceso de educación ambiental a la comunidad, por medio de una gran estrategia como lo es la educación, para lograrlo, se tomó como promotor al colegio con mayor trayectoria en el sistema educativo con énfasis ambiental del municipio, que lleva por nombre Colegio José Inocencio Chincá, el cual en su proceso de formación trasfiere a su comunidad estudiantil grandes valores como el respeto, cuidado y sentido de pertenencia hacia el ambiente y los recursos naturales que nos rodea. Es por esto que junto a los jóvenes de los grados superiores impulsaremos la campaña, con el objetivo de retomar y generar nuevos hábitos y conciencia ciudadana con respecto a la importancia y el manejo de los residuos Sólidos, y a su vez ganar una sentido de pertenecía por la empresa y por el municipio por parte de sus habitantes.
        Materias
        Disposición de residuos sólidos
        Educación ambiental
        Aprovechamiento de residuos

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018