Mostrando ítems 401-420 de 1694

    • La orientación en Venezuela: consideraciones y perspectiva transdisciplinaria 

      Lessire, Omaira (Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Carabobo, 2014-12)
      La Orientación en Venezuela, ha tenido presencia en las ciencias, partiendo desde una concepción multidisciplinaria e interdisciplinaria, sin embargo hoy en día la diversidad productiva y la competitividad internacional ...
    • La relación del orientador y la ecología social 

      Oliveros, Olga (Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Carabobo, 2014-12)
      El propósito del presente trabajo, es el de relacionar la figura del orientador con la ecología social, para así colaborar de manera autónoma en la transformación socio-política contemporánea que se vive en la Venezuela ...
    • Educación y orientación para la carrera: entramado teórico para la resignificación de la orientación vocacional en el subsistema de educación básica venezolana 

      Carrillo O, Ricardo J (Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Carabobo, 2014-12)
      La escuela en la actualidad tiene posibilidades de realizar la investigación social, con una gran carga valorativa basada en la formación de ciudadanas y ciudadanos, de tal manera que les permita hacer efectivas las ...
    • Praxis orientadora e intervención interactiva: una visión teórica-práctica para el desempeño profesional 

      Malpica, Alida (Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Carabobo, 2014-12)
      La revolución tecnológica y científica, los nuevos retos del quehacer del profesional de la Orientación producto de los cambios que se generaron con las políticas educativas venezolanas a partir de 1999, fueron aspectos ...
    • Refrescamiento estratégico de la visión de orientación 

      Zambrano, Hernani (Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Carabobo, 2014-12)
      El presente trabajo revisa la experiencia del primer programa de la Mención en Orientación de la Escuela de Orientación de la Universidad de Carabobo, de Valencia, Venezuela en el período de 42 años, desde 1965 hasta el ...
    • Sobre el curioso investigador 

      Moreno, Alejandro (Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Carabobo, 2014-12)
      Dicen que la curiosidad perdió a Eva, pero ¿a cuántos no ha salvado? Curiosidad se enuncia de muchas maneras. Me gusta la primera acepción del diccionario —Casares; el de la Academia no la ve—: “deseo de saber y averiguar ...
    • El futuro de la educación y la orientación desde la visión latinoamericana 

      González Bello, Julio (Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Carabobo, 2014-12)
      Intentar especular sobre el futuro representa una temeridad, pero ante las encrucijadas epocales, es necesario intentar aventurarse para ayudar a contribuir cuáles pudieran ser los posibles escenarios donde se pueden ...
    • Estado de hierro en niños de 6 a 11 años de edad con sobrepeso y obesidad 

      Barón, María Adela; Pacheco, Zoribeth; Solano, Liseti (Universidad de Carabobo, 2012)
      La deficiencia de hierro (DH) es la carencia nutricional más frecuente en el mundo, y los antecedentes indican que la DH y la obesidad pueden coexistir en el mismo sujeto generando un problema de salud más grave ...
    • Educación nutricional dirigida a madres de niños lactantes y preescolares con anemia 

      Solano, Liseti; Landaeta, Maritza; Portillo, Zulay; Fajardo, Zuleida; Barón, María Adela; Patiño, Eliyú (Universidad de Carabobo, 2014)
      A fin de fortalecer la educación nutricional en madres de niños con anemia, para favorecer el consumo de una alimentación con biodisponibilidad alta en hierro, se realizó una experiencia de aprendizaje. ...
    • Asociación entre dislipidemias e indicadores antropométricos en niños 

      Velásquez, Emma; Barón, María; Sánchez Jaeger, Armando (Universidad de Carabobo, 2012)
      Las dislipidemias asociadas a la obesidad están vinculadas con el inicio y progreso de las lesiones ateroscleróticas en niños y adolescentes. Se evaluaron las alteraciones en el perfil de lípidos y ...
    • Test de la marcha de los seis minutos en niños escolares 

      Acosta García, Edgar J.; Solano Rodríguez, Liseti; Adela Barón, María; Sánchez, Armando (Universidad de Carabobo, 2012)
      El Test de la Marcha de los 6 minutos (TM6M) es una prueba que provoca un estrés fisiológico submáximo en la capacidad aeróbica de un sujeto. Se evaluaron la distancia recorrida (DTM6M) y las variables ...
    • Patrón de consumo de alimentos fuentes en calcio, hábitos alimentarios y actividad física en adolescentes 

      Barrios, Emilia Elena; Guevara, Deyanira; Ojeda, Olga; Pinto, Viana; Araque, Wolfan; Delgado, Víctor; Barrios, María Gabriela (Universidad de Carabobo, 2012)
      El objetivo de este estudio fue evaluar el patrón de consumo de alimentos fuentes en calcio, hábitos alimentarios y actividad física en adolescentes. Estudio transversal, correlacional, diseño no experimental. Se ...
    • Los desafíos políticos y pedagógicos de la educación para los medios 

      Santos de Fernández, Martha Cecilia (2010-07)
      Gracias al desarrollo global de las TIC, los medios de comunicación social han venido desplazando a la familia y la escuela de sus posiciones tradicionales como principales instituciones modeladoras de la subjetividad. Así ...
    • Helicobacter pylori and iron status in school children from Valencia, Venezuela. 

      Páez Valery, María Concepción; Santos, Ina S; Naddaf, Gloria; Acosta, Edgar; Barón, María Adela; Solano R, Liseti; Boccio, José (Universidad de Carabobo, 2012)
      Helicobacter pylori y estado de hierro en preescolares y escolares de la ciudad de Valencia, Venezuela. La infección por Helicobacter pylori ( H.pylori) es una de las patologías gastrointestinales más ampliamente ...
    • Composición corporal y desarrollo puberal en adolescentes venezolanas 

      Sánchez Jaeger, Armando; Guerrero, Arkady; Barón, María Adela (Universidad de Carabobo, 2012)
      Durante la adolescencia, para la estimación de la masa corporal total, se utiliza el índice de masa corporal (IMC), el cual ha sido clásicamente el indicador recomendado, sin embargo se ha referido que su correlación ...
    • Diagnóstico inmunológico de la enfermedad de Chagas a partir de muestras colectadas en papel de filtro 

      Briceño, Diosmarbe; Caballero, Gabriela; Lares, María; Viettri, Mercedes; Medina, Mehudy; Ferrer, Elizabeth (Universidad de Carabobo, 2012-04)
      La Enfermedad de Chagas, es producida por el parásito Trypanosoma cruzi. Los métodos de diagnóstico inmunológico son los más utilizados, pero presentan problemas de reacciones cruzadas con ...
    • Actitud de las madres en el cumplimiento del calendario de vacunación de niños menores de 6 años. 

      Boscan, Mariana; Salinas, Belén; Trestini, María Luisa; Tomat, María (Universidad de Carabobo, 2012-04)
      La finalidad de este estudio fue determinar la actitud de las madres hacia el cumplimiento del calendario de vacunación de niños menores de 6 años en el servicio de hospitalización ...
    • Efectos de un programa educativo en los conocimientos, creencias y práctica sobre lactancia materna 

      Escalona, María; Varón, Milagros; Evies, Ani; Sanmiguel, Flor; Vargas, Yslanda; Guerra, Amarilis (Universidad de Carabobo, 2012-04)
      La lactancia materna constituye uno de los pilares fundamentales de la promoción de la salud, ya que protege contra la des-nutrición y enfermedades. Sin embargo, esta práctica viene en descenso ...
    • Clonación de genes por spliced leader a partir de genotecas de expresión de cisticercos de Taenia solium 

      Garrido, Oswgladys; Requena, Dayana; Flores Angulo, Carlos; Gárate, Teresa; Ferrer, Elizabeth (Universidad de Carabobo, 2012-04)
      La cisticercosis es una enfermedad causada por el estadio larvario (cisticerco) de Taenia solium . El diagnóstico de la enfermedad se ve limitado por la disponibilidad ...
    • Diseño de un rehabilitador de rodilla 

      Damo García, Paolo Gabriel (2012-11)
      La siguiente investigación tiene como propósito desarrollar el diseño de un rehabilitador de rodilla que permita al paciente realizar terapias de manera activa. Para lograr el objetivo propuesto, se plantean dos alternativas ...