es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidad de Carabobo (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidad de Carabobo (Venezuela)
        • Ver ítem

        Diseño de un rehabilitador de rodilla

        Fecha
        2012-11
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/123456789/1690
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5349369
        Autor
        Damo García, Paolo Gabriel
        Institución
        • Universidad de Carabobo (Venezuela)
        Resumen
        La siguiente investigación tiene como propósito desarrollar el diseño de un rehabilitador de rodilla que permita al paciente realizar terapias de manera activa. Para lograr el objetivo propuesto, se plantean dos alternativas de solución basadas en las características esperadas y en las limitaciones bajo las cuales debe operar el rehabilitador de rodilla. Para llevar a cabo la selección de la solución se evalúa el funcionamiento para el cual se está diseñando el dispositivo, el cual es evaluado con un programa basado en el Método de Elemento Finitos (MEF). Posteriormente, se lleva a cabo un modelo computacional en Solidworks 2011®, con el fin de analizar los esfuerzos y desplazamientos a las cuales se someterá el rehabilitador en condiciones de trabajo. Los resultados obtenidos a partir del modelo analizado muestran la concentración de los esfuerzos en el rehabilitador siendo el estado más crítico por el efecto de la posición en la cual el dispositivo soporta al paciente en la posición 2 (paciente acostado). Sin embargo en ninguno de los casos se supera el límite elástico del material, por lo tanto se considera que el modelo presenta un adecuado diseño para las condiciones de cargas establecidas. Finalmente se presenta un estudio de factibilidad técnica y económica para determinar los costos requeridos y la posible construcción del rehabilitador determinando la inversión inicial con materiales de comercialización nacional.
        Materias
        Rehabilitador de rodilla
        Método de Elemento Finitos (MEF)
        Modelo computacional
        Solidworks 2011®

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018