Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Perú): últimos ingresos
Mostrando ítems 501-520 de 4191
-
Avances en el monitoreo volcánico instrumental en la República Argentina
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2023-04)Las erupciones volcánicas generalmente suelen estar precedidas por señales de “intranquilidad” (unrest) que pueden ser detectadas por redes de monitoreo instrumental. Algunas de esas señales, tales como sismos, aumento de ... -
Análisis de las caídas piroclásticas “Sandwich” Originadas por erupciones plinianas del volcán Misti en el Pleistoceno Superior, para evaluar el peligro volcánico en la Ciudad de Arequipa
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2023-04)El volcán Misti, clasificado como volcán activo y considerado el más peligroso del sur peruano, está ubicado a 17 km al noreste de la ciudad de Arequipa. En los últimos 33.7 mil años este volcán ha tenido por lo menos 11 ... -
Un sistema automatizado de pronóstico de dispersión de cenizas y su monitoreo en tiempo real para el volcán Popocatépetl
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2023-04)El volcán Popocatépetl ha estado muy activo desde el 21 de diciembre de 1994. Su actividad, a lo largo de los casi 30 años de actividad eruptiva ha sido de carácter explosivo (principalmente de tipo vulcaniano), alternado ... -
Simulación de lahares en las microcuencas del volcán Misti, Arequipa – Perú
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2023-04)En la ciudad de Arequipa, las microcuencas alrededor del volcán Misti son las principales fuentes de agua, para la generación de flujos de detritos o lahares, compuestos por agua y sólidos de origen volcánico. Los lahares ... -
Integrando los métodos geocronológicos y modelamiento probabilístico para el análisis de las amenazas volcánicas: el caso del volcán Galeras
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2023-04)La generación de mapas de amenaza volcánica involucra varios peligros específicos en un solo mapa que los compila en un intento de proporcionar la probabilidad de futuros eventos volcánicos que afecten a lugares, propiedades ... -
Influencia de la geología de la corteza en el emplazamiento y propagación de intrusiones magmáticas y en las señales de deformación en superficie
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2023-04)Para que se formen cámaras magmáticas o para que ocurran erupciones volcánicas, el magma debe propagarse a través de la corteza en forma de diques, intrusiones inclinadas o sills. La mayoría de los modelos que investigan ... -
Actualización de mapas de amenaza por flujos de lava del volcán de Pacaya, San Vicente Pacaya, utilizando modelos de procesos físicos y validación de campo
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2023-04)Guatemala es un país con una gran diversidad geológica, al sur del país se encuentra la zona de subducción lo que origina una cadena volcánica. En la actualidad se reconocen 25 volcanes activos de los cuales 3 poseen ... -
Monitoreo visual del volcán Sabancaya con imágenes térmicas en tiempo real
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2023-04)Las continuas fases eruptivas del volcán Sabancaya desde sus inicios en el año 2016, han representado un reto en el monitoreo y vigilancia, por lo que el INGEMMET a través de su Observatorio Vulcanológico, ha implementado ... -
Mecanismos de emplazamiento y destrucción de los domos de lava kimsa y tawa en el volcán Sabancaya, mediante el monitoreo volcánico multidisciplinario
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2023-04)El volcán Sabancaya está localizado a 76 km al NO de la ciudad de Arequipa, en la provincia de Caylloma (1546' - 15° 52' S; 71° 49' - 71° 54' O). El volcán Sabancaya es el más joven de los 10 volcanes activos del sur del ... -
Campo magnético preliminar del volcán Misti
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2023-04)El volcán Misti (16º17' S, 71º24' O, 5822 msnm) es uno de los diez volcanes activos, situado en la cadena volcánica Plio-Cuaternaria del sur peruano (Bromley et al., 2019). Este volcán se encuentra localizado en la Cordillera ... -
Gestión técnica en tres volcanes con estilos eruptivos diferentes, casos: Villarrica, Calbuco y Nevados del Chillán (Chile)
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2023-04)Chile posee un extenso arco volcánico que se extiende por más de 3000 km de norte a sur del país, con cerca de 90 volcanes considerados como geológicamente activos o con potencialidad de presentar algún periodo eruptivo ... -
Tefrocronología y frecuencia eruptiva en el holoceno superior del volcán Irazú, Costa Rica
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2023-04)El volcán Irazú, es un escudo andesítico, localizado en Costa Rica (América Central), cubre un área de aproximadamente 700 km2, con un volumen total de 359 km3. Presenta un amplio complejo central de cumbres con varios ... -
Modelos de fuente de sismicidad LP para la actividad del volcán Galeras 2004-2010 (Colombia)
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2023-04)El volcán Galeras (VG), se encuentra localizado al suroccidente de Colombia, a 9 km de la ciudad de Pasto, capital del departamento de Nariño. En su zona de influencia habitan alrededor de 500 000 personas. El VG pertenece ... -
Diseño e implementación de un prototipo multiparámetro para monitoreo de fuentes termales volcánicas
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2023-04)Dentro de las actividades concernientes al monitoreo volcánico se encuentra el monitoreo de aguas termales, actividad importante ya que sus parámetros físico químicos reflejan el estado de actividad de un volcán. El monitoreo ... -
Mapa de peligros del complejo volcánico Chachani, Arequipa–Perú
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2023-04)El Complejo Volcánico Chachani (CVC) se encuentra al borde oeste de la Cordillera Occidental de los Andes del Sur del Perú. El CVC está ubicado aproximadamente a 22,5 km del centro histórico de la ciudad de Arequipa. ... -
Construcción de mapas calibrados de probabilidad de inundación de corrientes de densidad piroclástica para el Complejo Volcánico San Salvador, El Salvador
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2023-04)Presentamos una evaluación probabilística de los peligros volcánicos asociados a corrientes de densidad piroclástica (CDP) en el Complejo Volcánico San Salvador (CVSS). Este campo volcánico se compone por el estratovolcán ... -
Infraestructura de protección implementada por el observatorio vulcanológico del INGEMMET para equipos de monitoreo en volcanes activos en el sur del Perú
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2023-04)El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET), a través de su Observatorio Vulcanológico (OVI) con sede en la ciudad de Arequipa, tiene desplegada redes de estaciones de monitoreo multiparamétricas (Fig. 1) para ... -
Señales de infrasonido asociadas a la actividad superficial en el volcán Sabancaya
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2023-04)Los volcanes producen sonidos en un amplio espectro, incluidas fuertes explosiones al final del rango de infrasonidos (0,1 Hz a 20-30 Hz) y pequeñas fumarolas en el rango audible. Los sonidos audibles en el volcán son ... -
Caracterización del proceso eruptivo del volcán Ubinas 2013- 2017 mediante el monitoreo multiparamétrico
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2023-04)El volcán Ubinas (16° 22´ S, 70° 54´ O; 5762 m s. n. m.) está localizado en la región Moquegua, a ~70 km al este de la ciudad de Arequipa. Políticamente, se encuentra en la jurisdicción de la región Moquegua, provincia ...