info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Caracterización del proceso eruptivo del volcán Ubinas 2013- 2017 mediante el monitoreo multiparamétrico
Fecha
2023-04Registro en:
Anccasi, R., Taipe, E., Mariño, J., Apaza, F., Miranda, R., Ramos, D., Calderón, J., Masías, P., Ortega, M., Ccallata, B., Paxi, R., Japura, S., Valdivia, D. & Cruz, L. (2023). Caracterización del proceso eruptivo del volcán Ubinas 2013- 2017 mediante el monitoreo multiparamétrico. En: Masías, P. & Ortega, M., eds., Libro de Resúmenes IX Foro Internacional de Peligros Volcánicos – IX FIPVO. Lima: Instituto Geológico Minero y Metalúrgico, pp. 25-29.
Libro de Resúmenes IX Foro Internacional de Peligros Volcánicos – IX FIPVO
Autor
Anccasi Figueroa, Rosa María
Taipe Maquerhua, Edu Luis
Mariño Salazar, Jersy
Apaza Choquehuayta, Fredy Erlingtton
Miranda Cruz, Rafael
Ramos Palomino, Domingo A.
Calderón, Javier
Masías Alvarez, Pablo Jorge
Ortega Gonzáles, Mayra Alexandra
Ccallata Pacsi, Beto
Paxi Zamalloa, Rosario
Japura Paredes, Saida Blanca
Valdivia Humerez, David
Cruz Mamani, Luis Fernando
Institución
Resumen
El volcán Ubinas (16° 22´ S, 70° 54´ O; 5762 m s. n. m.) está localizado en la región Moquegua, a ~70 km al este de la ciudad de Arequipa. Políticamente, se encuentra en la jurisdicción de la región Moquegua, provincia General Sánchez Cerro, distrito de Ubinas (Fig.1). Es considerado el volcán más activo del Perú, presentó al menos 26 erupciones desde el año 1550 d. C. hasta la actualidad, con una recurrencia de 2 a 6 erupciones por siglo, los cuales tuvieron un índice de explosividad volcánica (IEV) entre 1 y 3, caracterizadas por un dinamismo vulcaniano (Rivera et al., 2011).