info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Monitoreo visual del volcán Sabancaya con imágenes térmicas en tiempo real
Fecha
2023-04Registro en:
Chavez, V. (2023). Monitoreo visual del volcán Sabancaya con imágenes térmicas en tiempo real. En: Masías, P. & Ortega, M., eds., Libro de Resúmenes IX Foro Internacional de Peligros Volcánicos – IX FIPVO. Lima: Instituto Geológico Minero y Metalúrgico, pp. 79-82.
Libro de Resúmenes IX Foro Internacional de Peligros Volcánicos – IX FIPVO
Autor
Chavez Benavente, Videl Scarlet
Institución
Resumen
Las continuas fases eruptivas del volcán Sabancaya desde sus inicios en el año 2016, han representado un reto en el monitoreo y vigilancia, por lo que el INGEMMET a través de su Observatorio Vulcanológico, ha implementado desde el 2013 una red multidisciplinaria de monitoreo de deformación, sismología volcánica, química de gases, hidroquímica volcánica y monitoreo visual, esta última está conformadas por 4 cámaras ópticas (SCOP,SAMP,SHUA,SMUC) y una cámara térmica (SIRH), para el monitoreo de proyectiles balísticos y cambios en la temperatura, esto ha complementado en la identificación de los diferentes procesos involucrados en la dinámica del volcán Sabancaya, como formaciones de domo, así como marcar las etapas de inicio de la actividad eruptiva. Por lo cual el presente artículo pretende mostrar las diversas fases del proceso eruptivo formadores de domo, con imágenes térmicas, donde se podrá visualizar los distintos materiales emitidos en fases explosivas. Para la realización de este trabajo nos basamos en el artículo científico de Coppola et al. (2022) titulada “Shallow magma convection evidenced by excess degassing and thermal radiation during the domeforming Sabancaya eruption (2012–2020)”.