Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Perú): últimos ingresos
Mostrando ítems 481-500 de 4191
-
Avances y desafíos en la evaluación de peligros volcánicos en la Red Nacional de Vigilancia Volcánica de Chile
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2023-04)El territorio continental de Chile alcanza un largo de 4.270 km, en cuya extensión posee un arco volcánico cuasi-continuo que alberga cerca de 90 volcanes con actividad registrada en el periodo Holoceno (SERNAGEOMIN, 2019). ... -
Análisis probabilístico de la amenaza por lahares del volcán Galeras en la Universidad de Nariño, sede Torobajo, mediante simulación en Titan2F
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2023-04)La Universidad de Nariño (UdeNar) sede Torobajo es una de las sedes más concurridas, en donde se encuentra gran cantidad de estudiantes, docentes, y personal administrativo. Debido a su localización (Pasto, sobre la calle ... -
Análisis geológico y numérico del flujo de lodo de la quebrada El Tejado del 31 de enero de 2022, Quito – Ecuador
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2023-04)El Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), capital del Ecuador, está localizada en una cuenca a 2800 m.s.n.m. en el denominado Valle Interando. Se desarrolla en un contexto geológico marcado por la presencia de las laderas ... -
Cálculo de volumen de flujo de detritos (huaicos) y lahares secundarios. Considerando la infiltración según la teoría del número de curva (CN)
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2023-04)Las precipitaciones pluviales ocurren con cierta periodicidad, incidiendo y saturando superficies con elevada pendiente, suelos poco cohesivos, no consolidados, etc; generando flujos de detritos (huaicos) y/o lahares en ... -
Mapa regional y ranking de riesgos volcánicos de la zona volcánica central de los Andes
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2023-04)La Zona Volcánica Central de los Andes (ZVCA) es una de las zonas volcánicas más activas de América del Sur y es una de las áreas en las que la mayoría de los volcanes se encuentran dentro de los 25 km de una frontera ... -
Diseño e implementación de un registrador de parámetros eléctricos para estaciones de monitoreo volcánico
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2023-04)El observatorio vulcanológico del INGEMMET cuenta con una red de telemetría compuesta por estaciones multiparametricas de monitoreo volcánico y repetidoras, en las cuales se tiene instalada instrumentación útil para el ... -
Peligros geológicos y evolución del relieve asociado a la dinámica glaciar en el valle Upismayo. Distrito Ocongate, provincia Quispicanchis, departamento Cusco
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2023-05)Este informe técnico, es el resultado del análisis geomorfológico y de los peligros geológicos asociados a la dinámica por procesos glaciares, realizado en el valle Upismayo y más específicamente en los alrededores de la ... -
Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en el centro poblado de Vista Alegre. Distrito Shamboyacu, provincia Picota, departamento San Martín
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2023-05)El presente informe técnico es el resultado de la evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa que represaron temporalmente el cauce del río Ponasa, aguas arriba del centro poblado de Vista Alegre. La zona de ... -
Inspección geológica en el centro poblado La Perla, zonas de reubicación. Distrito Atavillos Bajo, provincia Huaral, departamento Lima
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2023-05)Atendiendo la declaratoria de emergencia en La Perla, Atavillos Bajo (Decreto Supremo D.S. N° 035-2023-PCM) por parte de gobierno peruano; en el marco de las competencias del Ingemmet, se realiza la evaluación de la avalancha ... -
Características preliminares del sistema hidrotermal volcánico Casiri – Purupuruni
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2023-04)Dentro de la zona volcánica central de América del Sur en la región de Tacna encontramos a los volcanes Tutupaca, Yucamani, Purupuruni y Casiri. Cada uno de ellos cuenta con un sistema hidrotermal asociado el cual tiene ... -
Comunicación de peligros volcánicos a corto plazo mediante el uso de mapas dinámicos en los reportes de actividad volcánica en Chile
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2023-04)La Red Nacional de Vigilancia Volcánica (RNVV) del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) es responsable del monitoreo multiparamétrico de los volcanes activos presentes en el territorio chileno, así como ... -
Tufo Yura: la ignimbrita más joven de Arequipa, sur del Perú
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2023-04)Dentro de los peligros asociados a las erupciones volcánicas, las Corrientes de Densidad Piroclástica (PDC) son uno de los fenómenos más peligrosos para las poblaciones aledañas al volcán. Debido a factores como su alta ... -
Determinación preliminar de parámetros morfométricos de los Domos Potrero - Complejo Volcánico Chachani
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2023-04)Los flujos de lava son uno de los productos volcánicos más representativos de las erupciones efusivas, y se forman cuando el magma extruye efusivamente a través de un cráter o una fisura. Son muchos los factores que ... -
Monitoreo volcánico a través de infrasonido en volcanes de Colombia
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2023-04)Los volcanes producen una gran variedad de fenómenos con señales de infrasonido entre los que se cuentan aquellos ocurridos durante las erupciones como las explosiones (J. B. Johnson et al., 2003; Jeffrey Bruce Johnson & ... -
Actividad volcánica asociada a procesos de formación y destrucción de domos de lava en el volcán Sabancaya, 2019 – 2022
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2023-04)El volcán Sabancaya (5,980 msnm) se localiza en la parte sur-central de la provincia de Caylloma, departamento de Arequipa, aproximadamente a 76 km en dirección noroeste de la ciudad de Arequipa (Figura 1). Entre 10 y 25 ... -
Discontinuidades cosísmicas identificadas a partir de datos GNSS relacionadas a actividades sísmicas
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2023-04)El presente resumen describe los episodios de discontinuidades y desplazamientos co-sísmico asociados a sismos de diferentes magnitudes ocurridos en la zona norte del Complejo Volcánico Amapto - Sabancaya - Hualca Hualca ... -
Inteligencia Artificial aplicada a la predicción de los niveles de alerta de actividad volcánica del volcán Sabancaya, Arequipa, Perú
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2023-04)La predicción de las erupciones volcánicas es un desafío, pero a partir de los datos históricos y los patrones precursores, es posible observar, interpretar y modelar las consecuencias del movimiento magmático (Boué, 2015). ... -
La Inteligencia Artificial como herramienta de identificación de penitentes en el volcán nevado Coropuna: Primeros ensayos
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2023-04)El volcán nevado Coropuna (15°32'S, 72°39'O, 6377 m) se ubica al oeste de los Andes peruanos, al norte de la Zona Volcánica Central (ZVC). Debido a su topografía, permite la acumulación de precipitación sólida, que en ... -
Mapas de amenaza por caída de ceniza y proyectiles balísticos, volcán de Pacaya, Guatemala
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2023-04)La actividad volcánica alrededor del mundo es muy variada y compleja. En Guatemala existen alrededor de 43 estructuras que son consideradas como volcanes y que se alinean de oeste a este del país debido a la zona de ...