info:eu-repo/semantics/other
Marcadores específicos de la adición de aceites de semillas en aceites comerciales etiquetados como Sacha Inchi Virgen
Marcadores específicos de la adición de aceites de semillas en aceites comerciales etiquetados como Sacha Inchi Virgen
Fecha
2014Registro en:
Chasquibol Silva, N., Guinda Marín, A., Moreda Martino, W., Pérez Caminio, M. C. y Yacono Llanos, J. C. (2014). Marcadores específicos de la adición de aceites de semillas en aceites comerciales etiquetados como Sacha Inchi Virgen. En Anuario de Investigaciones 2014 (pp. 114-115). Universidad de Lima, Instituto de Investigación Científica.
Autor
Chasquibol Silva, Nancy Ascención
Guinda Marín, Ángeles
Moreda Martino, Wenceslao
Pérez Camino, María del Carmen
Yácono Llanos, Juan Carlos
Chasquibol Silva, Nancy Ascención
Guinda Marín, Ángeles
Moreda Martino, Wenceslao
Pérez Camino, María del Carmen
Yácono Llanos, Juan Carlos
Institución
Resumen
Las investigaciones realizadas hasta
la fecha demuestran los importantes
beneficios nutricionales y
sobre la salud que proporcionan los
aceites de sacha inchi. La singularidad
de este aceite, apreciado por sus cualidades
alimenticias y cosméticas, radica,
entre otras razones, en su alto contenido
de ácido a-linolénico, ¿-tocoferol y un
perfil peculiar de esteroles. Los aceites
de sacha inchi vírgenes se obtienen de
manera semiartesanal mediante prensado
en frío, y tienen un apreciado olor
y sabor floral. Todas estas propiedades
hacen que los aceites de sacha inchi
sean especialmente caros. Los estudios
efectuados en la Universidad de
Lima sobre la caracterización de aceites
genuinos de sacha inchi, Plukenetia
volubilis y Plukenetia huayllabambana,
permiten ahora estudiar la detección de
mezclas con otros aceites de semillas y,
en algunos casos, incluso identificar el
aceite adulterante. Las investigaciones realizadas hasta
la fecha demuestran los importantes
beneficios nutricionales y
sobre la salud que proporcionan los
aceites de sacha inchi. La singularidad
de este aceite, apreciado por sus cualidades
alimenticias y cosméticas, radica,
entre otras razones, en su alto contenido
de ácido a-linolénico, ¿-tocoferol y un
perfil peculiar de esteroles. Los aceites
de sacha inchi vírgenes se obtienen de
manera semiartesanal mediante prensado
en frío, y tienen un apreciado olor
y sabor floral. Todas estas propiedades
hacen que los aceites de sacha inchi
sean especialmente caros. Los estudios
efectuados en la Universidad de
Lima sobre la caracterización de aceites
genuinos de sacha inchi, Plukenetia
volubilis y Plukenetia huayllabambana,
permiten ahora estudiar la detección de
mezclas con otros aceites de semillas y,
en algunos casos, incluso identificar el
aceite adulterante.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Síntesis de nitro-derivados a partir de bifenilos policlorados presentes en aceites dieléctricos utilizando mezcla ácida
Robles Martínez, Héctor Alfredo; Cuevas Rodríguez, Germán; Hernández Castillo, Daniel