Universidad Central del Ecuador: últimos ingresos
Mostrando ítems 2981-3000 de 3599
-
Plan de desarrollo turístico comunitario para la parroquia Sicalpa, cantón Colta, provincia de Chimborazo
(Quito: UCE, 2012)La parroquia Sicalpa cuenta con una población mayoritariamente indígena, con un total de 12621 habitantes, en la que se puede apreciar una tasa de decrecimiento del 0.81%, dentro de los últimos 10 años. Actualmente existe ... -
Propuesta de plan estratégico para la compañía limitada Eleval, ubicada en el Distrito Metropolitano de Quito, período 2012 al 2016
(Quito: UCE, 2012)La tesis está constituida por cinco capítulos: Capítulo I contiene los objetivos que persigue, e hipótesis que se presumen, y la metodología que se aplica en la investigación; Capítulo II contiene antecedentes de su creación, ... -
Propuesta para elaborar un plan estratégico caso empresa Balzac Catering
(Quito: UCE, 2012)La elaboración de este trabajo está enfocado en el análisis situacional de la empresa Balzac Catering, con el objetivo de que pueda realizar una Planificación Estratégica adecuada para mejorar su administración y control ... -
Análisis de la interrelación entre el transporte de minerales del nivel 17 de la mina subterránea y el chancado primario convencional de la División Andina de Codelco Chile
(Quito: UCE., 2013-02)Tesis sobre " Análisis de la interrelación entre el transporte de minerales del nivel 17 de la Mina Subterránea y el chancado primario convencional de la División Andina de Codelco Chile". OBJETIVO GENERAL: Analizar la ... -
Delito y discriminación social en los medios de comunicación: Estudio del tratamiento informativo de los delitos de cuello blanco en el diario El Comercio en los años 2010 y 2011.
(Quito: UCE, 2012)Basado en el estudio del tratamiento informativo de los delitos de cuello blanco en el diario El Comercio en los años 2010 y 2011, intenta caracterizar la forma como los medios de comunicación construyen y presentan la ... -
Sujetos digitales. La nueva sociedad en la era de internet y las redes sociales: pensamientos comportamientos y actitudes en la población juvenil de la cultura digital.
(Quito: UCE, 2013)La investigación tuvo como objetivo determinar las nuevas formas de expresión de la identidad social establecidas a partir del uso e impacto de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información.Esta nueva identidad ... -
Propuesta de un plan de comunicación organizacional para la Fundación Mundo Juvenil.
(Quito: UCE, 2012)Sustentado en una investigación en la Fundación Mundo Juvenil, este trabajo plantea una propuesta para crear un plan de comunicación organizacional que beneficie en el progreso de la organización. Contiene una breve reseña ... -
Análisis de discurso del diario El Comercio, del mes de octubre de 2010, sobre la sublevación policial del 30 de septiembre de 2010, Ecuador.
(Quito: UCE, 2012)La investigación se centra en determinar que estrategias discursivas manejó la prensa a través del análisis del discurso de las publicaciones de diario El Comercio de Ecuador, en torno a la sublevación policial perpetrada ... -
Medios de comunicación generadores de violencia e incertidumbre ciudadana y una sobrevalorización del derecho a la propiedad sobre el derecho a la vida: Caso Pintag.
(Quito: UCE, 2012)Partiendo de un trabajo investigativo sobre los hechos ocurridos en Pintag (Quito), donde murieron 9 presuntos delincuentes en un operativo policial, noticia cubierta por el Diario Hoy en su versión web, se propone realizar ... -
El documental como aporte a la reconstrucción histórica de la comunidad indígena de Oyacachi – provincia de Napo.
(Quito: UCE, 2012)Esta investigación busca aportar por medio de la etnometodología en la reconstrucción del proceso histórico de la comunidad de Oyacachi, mediante el testimonio de los comuneros se recoge sus distintas manifestaciones ... -
Modelado integral de Análisis Nodal subsuelo – superficie – económico de los pozos de la estación sur del Campo Sacha, febrero 2013
(Quito: UCE., 2013-02)Tesis sobre: “Modelado integral de Análisis Nodal Subsuelo-Superficie-Económico de los pozos de la Estación Sur del Campo Sacha”, utiliza técnica de Análisis Nodal para optimizar el Sistema de producción encontrando las ... -
Estudio de los resultados del cambio de Sistema de Levantamiento Hidráulico a Electrosumergible en el Campo Sacha y definición de criterios para selección de pozos, enero 2013
(Quito: UCE., 2013-02)Tesis Sobre: “Estudio de los resultados del cambio de sistema de levantamiento hidráulico a electrosumergible en el campo Sacha y definición de criterios para selección de pozos” Objetivo General: Estudiar los resultados ... -
Propuesta de un registro administrativo permanente de graduados y egresados de la carrera de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo en el período 2006-2009
(Quito: UCE, 2012)La necesidad de contar con la acreditación universitaria conlleva al cumplimiento de indicadores específicos uno de ellos es la actualización de sistemas permanentes de registro y seguimiento de estudiantes. En la presente ... -
Propuesta para disminuir la inseguridad ciudadana en la parroquia de Aloag, cantón Mejía, provincia de Pichincha
(Quito: UCE, 2012)Las preocupaciones que genera la situación de inseguridad y violencia que se vive actualmente en el país, no sólo inundan las conversaciones cotidianas, sino también se han convertido en tema de discusión en ámbitos ... -
Representación y violencia de lo femenino en el diario el “Extra”
(Quito: UCE, 2012)Plantea investigar y visualizar la violencia de género en las notas de prensa. Pretende contribuir con un análisis de discurso a la representación de este fenómeno, las reproducciones de estereotipos sociales y el efecto ... -
Propuesta teórico-metodológica-aplicada con enfoque de complejidad para la gestión estratégica de la comunicación en las organizaciones inteligentes. Estudio de caso.
(Quito: UCE, 2012)Esta investigación tiene por objetivo comprender la dinámica de las organizaciones inteligentes y gestionar un proceso de comunicación estratégica organizacional, con énfasis en la cultura institucional, mediante un estudio ... -
El apodo como elemento de comunicación en los habitantes de Zaruma.
(Quito: UCE, 2012)La investigación presenta un análisis semiótico que identifica al apodo como elemento de comunicación dentro de una comunidad del Ecuador. El estudio de carácter etnográfico ubica geográficamente a Zaruma, para poder ... -
Estudio del déficit habitacional del sector Laderas del Cisne del barrio urbano marginal Atucucho del Distrito Metropolitano de Quito
(Quito: UCE, 2012)Para el estudio del déficit habitacional y de habitad del sector Laderas del Cisne del barrio urbano marginal Atucucho del Distrito Metropolitano de Quito, en el primer capítulo que trata del plan de tesis; se revisa ... -
Gestión para el mejoramiento del sistema de control del uso de los aceros de perforación en la Mina Radomiro Tomic de la división Radomiro Tomic de Codelco-Chile
(Quito: UCE., 2013-02)El presente trabajo de investigación contiene un análisis a la importancia de efectuar un adecuado registro del cambio de los aceros de perforación en la Mina Radomiro Tomic de Codelco-Chile, mediante observación y ... -
Análisis y mejoramiento de procesos para la operación de vehículos en la Matriz de la Agencia Nacional de Transito
(Quito: UCE, 2012-05)El presente estudio se realizó en el Departamento de Transporte de la Agencia Nacional de Tránsito, con el fin de analizar los problemas que esta Unidad tiene, brindar posibles soluciones, optimizando recursos, disminuyendo ...