Tesis
Sujetos digitales. La nueva sociedad en la era de internet y las redes sociales: pensamientos comportamientos y actitudes en la población juvenil de la cultura digital.
Fecha
2013Registro en:
Ocaña Hidalgo, Juan Carlos (2013). Sujetos digitales. La nueva sociedad en la era de internet y las redes sociales: pensamientos comportamientos y actitudes en la población juvenil de la cultura digital. Tesis previa a la obtención del Título de Licenciado en Comunicación Social. Carrera de Comunicación Social. Quito: UCE. 219 p.
BIBLIOTECA DE COMUNICACIÓN SOCIAL / T / 1569 / O15
Autor
Ocaña Hidalgo, Juan Carlos
Institución
Resumen
La investigación tuvo como objetivo determinar las nuevas formas de expresión de la identidad social establecidas a partir del uso e impacto de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información.Esta nueva identidad encuentra respuesta en los nuevos modelos comunicativos de la sociedad. El rol de los medios de comunicación es fundamental y de ahí que se procedió a una observación analítica y crítica en su vínculo con internet y las redes sociales.
Si se habla de un sujeto digital se hace necesario identificar su realidad e identidad. Las relaciones humanas de hoy se ven sujetas a la brecha tecnológica y eso implica un cambio radical de lo que se
concibe como realidad e identidad, ambas virtuales donde se estructuran pensamientos y acciones La interacción con un grupo de jóvenes identificó estos rasgos teóricos en la vida diaria. Este momento metodológico estableció las nuevas conductas y comportamientos sociales en razón del
hecho digital. La investigación concluye que nuevas y críticas expresiones humanas han surgido a partir del impacto tecnológico en la sociedad. The research uncovered new forms of expression in social and youth identity that have been established ever since the impact and use of new technology in communication and information. The key of the new identity is found in society´s new models of communication. The role of the means of communication is fundamental. From there, an analytical and critical observation was
performed on its connection with internet and social networks. In terms of a digital entity, it´s necessary to identify what is reality and identity. Today´s human relations are seen as subject to the digital divide, and that implies a radical change in what is conceived to be reality and identity. Both are virtual realms where thoughts and actions are structured.
Interaction with a group of young people these theoretical characteristics in everyday life. Due to the digital advances, this methodological momentum established new social conducts and behavior. The research concludes that society has developed new and critical human expressions ever since the technology boom.