Fundación para la Innovación Agraria (Chile): últimos ingresos
Mostrando ítems 661-680 de 4477
-
Modelos Cooperativos para el Acceso a Internet en Sectores Rurales : La experiencia de COOPESIC y sus aprendizajes
(2010)El presente Manual “Modelos Cooperativos para el Acceso a Internet en Sectores Rurales” es el resultado del trabajo conjunto de la Cooperativa COOPESIC Catemu, el Centro Internacional de Economía Social y Cooperativa, ... -
Creando valor nuevo a partir del conocimiento ancestral : innovación en los sistemas productivos indígenas
(2010)El documento fue básicamente preparado por el comité FIA de asuntos indígenas. Se contó con la participación de la Corporación Posicionamiento Local (POLOC), la que realizó entrevistas a ejecutivos de la Fundación para ... -
Frutales de hoja persistente en Chile : situación actual y perspectivas
(2000)Todos los frutales de hoja persistente considerados en este estudio muestran oportunidades y desafios que los productores nacionales deben tener presentes. Los principales desafios que se refieren a la necesidad de buscar ... -
Sector forestal : resultados y experiencias obtenidas en el programa de giras tecnológicas y consultores calificados
(2001)El presente documento describe las principales experiencias y antecedentes obtenidos por los participantes en giras tecnológicas y la información y apreciaciones proporcionadas por los consultores, de acuerdo con los ... -
Estrategia de innovación para plantaciones forestales
(2002)Este documento esta estructurado en dos partes: La primera parte entrega los antecedentes generales del sector, tanto a nivel nacional como internacional, y expone el conjunto de factores limitantes que los participantes ... -
Producción de nueces de nogal : para profesionales y técnicos del área agropecuaria
(2010)El nogal es un frutal de antigua data en el mundo perteneciente al género Juglans, nombre que se originó a partir de los Romanos, quienes llamaron al fruto del nogal Jovis glans (la bellota de Júpiter). Actualmente se ... -
Manejo de agua en frutales : para profesores(as) de educación media técnico-profesional agropecuaria
(2007)El clima privilegiado y la ubicación estratégica de nuestro país son dos elementos fundamentales en las características de nuestra producción frutícola. Noches frías y días calurosos tópicos de la zona central otorgan los ... -
Cadena de la aceituna de mesa y su relación con la innovación : Región de Arica y Parinacota. Región de Atacama. Región Metropolitana. Estudio
(2007)Los principales resultados del estudio señalan que existen en las tres regiones diferencias en cuanto al nivel de desarrollo de los agentes involucrados en la cadena. Es así, que a nivel productivo nos encontramos con ... -
Transición exitosa hacia la agricultura orgánica
(2002)Esta publicación tiene como objetivo facilitar la toma de decisiones para los productores y productoras que desean iniciar una transición a un sistema orgánico de producción. Por eso en su contenido se analizan las ... -
Utilización de leche de vaca, cabra y oveja en la pequeña empresa : para pequeños(as) productores(as) de la agricultura familiar campesina
(2007)Las características del alimento que el animal esté consumiendo, la edad, la especie, la raza son algunos de los factores que tienen influencia en la composición de la leche y por lo tanto en su variabilidad. Si se suma a ... -
Estrategia de innovación agraria para la floricultura
(2000)Este documento esta estructurado en dos partes: La primera parte entrega los antecedentes generales del rubro, tanto a nivel nacional como internacional, y expone el conjunto de factores limitantes que los participantes ... -
Trazabilidad : requisito para carnes exportables
(2003)La seguridad alimentaria se ha convertido en uno de los temas prioritarios de la cadena de abastecimiento de la carne para consumo humano. La historia reciente del comercio de la carne, con la aparición de ciertas enfermedades, ... -
Técnicas de producción frutal orgánica
(2003)Producir fruta orgánica de alta calidad para comercializarla es una actividad muy exigente, porque además del conocimiento técnico, se requiere contar con los insumos necesarios, conocer las demandas específicas y los ... -
Estrategia de innovación agraria para producción de berries
(2002)Este documento está estructurado en dos partes: La primera parte entrega los antecedentes generales del rubro, tanto a nivel nacional como internacional, y expone el conjunto de factores limitantes que los participantes ... -
Manejo de agua en frutales : para pequeños(as) productores(as) de la agricultura familiar campesina
(2007)El clima privilegiado y la ubicación estratégica de nuestro país son dos elementos fundamentales en las características de nuestra producción frutícola. Noches frías y días calurosos típicos de la zona central otorgan los ... -
Construcción de una Plataforma Tecnológica en temas emergentes de la industria de alimentos
(2009)El objetivo planteado fue definir una agenda tecnológica y proponer un modelo de Plataforma tecnológica (modelo asociativo) para la industria de alimentos, abordando los desafíos tecnológicos que se desprenden a partir ... -
Agenda de innovación agraria territorial: Región de Los Ríos
(2009)El documento es el resultado final del proceso realizado en la Región de Los Ríos para construir una Agenda de Innovación Agraria Territorial, que permita focalizar de mejor manera las futuras intervenciones en temas de ... -
Producción de flores cortadas IX región : para pequeños(as) productores(as) de la agricultura familiar campesina
(2007)El consumo de flores en Chile es considerado santuario y está relacionado con el nivel de ingresos de las personas, la moda y la ocurrencia de ciertas festividades en el calendario. Esto hace de la floricultura un rubro ... -
Sistematización de las políticas y estrategias de adaptación nacional e internacional al cambio climático del sector silvoagropecuario y de los recursos hídricos y edáficos : informe final
(2008)El objetivo principal del trabajo fue sistematizar y evaluar las políticas y estrategias de adaptación al cambio climático del sector silvoagropecuario y de los recursos hídricos y edáficos, tanto a nivel nacional como ...