Neuromarketing de publicidad y marca con estudio Real Eye en la empresa fruvita
Autor
Tabares Cepeda, Jorge Alexander
Institución
Resumen
El sector de la heladería es una gran industria con una amplia participación en los mercados
nacionales, donde se ha demostrado que las personas disfrutan del producto, sin embargo se ha
creado la necesidad de impactar en la problemática del mejoramiento de la marca y publicidad por
medio del neuromarketing, logrando evidenciar que es lo que más le gusta a las personas mediante
las aplicaciones para mejorar la toma de decisiones a través del “real eye” en la empresa fruvita,
aplicado a un total de 5 personas entre un rango de edades de 18 a 40 años en la ciudad de Pereira,
utilizando una metodología de tipo cuantitativa y cualitativa mediante una línea de investigación
transversal con un enfoque descriptivo y analítico, identificando las preferencias mediante
estrategias basadas en el estudio del cerebro del consumidor, analizar los diversos estímulos y la
percepción mediante el seguimiento ocular, como impacta la marca por medio de los diferentes
colores y letras, para lograr el objetivo de mejorar la atención de la marca y publicidad de fruvita,
generando visibilidad e impacto en la innovación, ser reconocida y recordada en el mercado,
generando conexión con el consumidor final por medio de una comunicación no verbal. Se realizó
con asertividad todo el estudio de publicidad, imágenes y promociones que ayuden a impactar de
manera positiva y directa, tras los estudios prácticos realizados se llega a la conclusión que usuarios
de fruvita pueden perder el mensaje que se quiere entregar al consumidor teniendo en cuenta al
momento de observar la publicidad hay muchos complementos distractores que no permiten que
las personas se enfoquen en lo que realmente se quiere promocionar, o la función inicial de la
publicidad, por ende se tiene como resultado un plan de mejoramiento de la publicidad que requiere
utilizar más espacio de la pauta en el producto que en el complemento, en la marca la empresa
puede validar que tiene una amplia aceptación y que la hoja en la letra “v” es de gran atractivo
visual.