info:eu-repo/semantics/bookPart
La juventud en encuadre. El cine, la televisión y la ciudad
Registro en:
978-958-5157-49-1
Autor
Puerta Domínguez, Simón
Institución
Resumen
RESUMEN: En el presente capítulo presento, organizo e interpreto dos registros audiovisuales, cinematográfico y televisivo, en donde la representación de la juventud de Medellín es transversal a sus relatos. Trabajo con la producción local de estas imágenes, haciendo un ejercicio de visualización, caracterización y conceptualización de las obras, entendiendo que este plano imaginario con que representamos la realidad social aporta a su comprensión. Elijo, para la indagación, dos registros específicos de la televisión local, los programas seriados representativos de dos décadas: "Muchachos a lo bien", de la década de 1990, y "Camino al barrio", emitido en la actualidad. En cada seriado profundizo en algunos capítulos que dan cuenta del estilo general y de la manera de tratar el registro de ciudad y juventud. Para el cine, por su parte, elijo películas que han sido
representativas para la ciudad y para el tema abordado en este libro, y que van desde las obras tempranas del director Víctor Gaviria, hasta la más reciente, "Los nadie", de Juan Sebastián Mesa, de 2016. Ambas son propuestas audiovisuales que se desarrollan desde la década de 1990 hasta la actualidad. Identifico que los dos registros, cinematográfico y televisivo, dan cuenta de dos distintas concepciones de la juventud en la Medellín a partir de una categoría central para su representación: la rebeldía juvenil. Mientras el cine local se decanta por producir lo que propongo llamar una rebeldía confrontativa, la televisión local, por su parte, tiende a producir lo que se podría nombrar una rebeldía adaptativa. Argumento que estos distintos despliegues de la representación de la juventud en Medellín se corresponden con las características técnicas y las dinámicas sociales en que se insertan cada una de estas prácticas, la cinematográfica y la televisiva, y que es en su análisis y relación que aparece una noción más compleja y ajustada a la contradictoria realidad de los jóvenes en la ciudad. COL0055129
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Prospectivas para el año 2012 de la televisión de interés público de producción local en Medellín - Colombia
Velásquez Hurtado, Mauricio; Castaño Echeverri, Alejandra -
Los programas de televisión como vehículo para la Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología: El caso de la Ciudadela Universitaria Pedro Nel Gómez de Medellín
Rincón Álvarez, Andrea (Instituto Tecnológico MetropolitanoFacultad de Artes y HumanidadesMaestría en Estudios de Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación (CTS + I)Instituto Tecnológico Metropolitano, 2018)La presente monografía identifica los modelos de comunicación pública de la ciencia y la tecnología (CPCT) que las Instituciones de Educación Superior que conforman la Ciudadela Universitaria Pedro Nel Gómez de Medellín ... -
La televisión como herramienta educativa estrategias pedagógicas que pueden implementar los docentes de instituciones educativas entre los estratos uno y seis de la ciudad de Medellín y su Área Metropolitana, para potenciar el desarrollo de habilidades de pensamiento en niños de tres a cinco años de edad, haciendo uso de la televisión como herramienta educativa
Henao Gil, Ana Leidy; López Brun, Elika Jeannette; Mesa Arroyave, Juan Carlos; Mosalve Rodríguez, Johana Andrea; Ortíz Cardona, Johana; Sánchez Arbeláez, Viviana