Artículo de revista
Growth and yield of chia (Salvia hispanica L.) in the Mediterranean and desert climates of Chile
Crecimiento y rendimiento de la chía (Salvia hispanica L.) en climas mediterráneos y desérticos de Chile
Registro en:
0718-5839
10.4067/S0718-58392016000300001
EB0GK
WOS:000387021600001
Autor
Baginsky, Cecilia
Arenas, Jorge
Escobar, Hugo
Garrido, Marco
Valero, Natalia
Tello, Diego
Pizarro, Leslie
Valenzuela, Alfonso
Morales, Luis
Silva, Herman
Institución
Resumen
Chia (Salvia hispanica L.) is a species with seeds that have high essential fatty acid content, which has encouraged increased crop production worldwide. However, the expansion of chia is limited because it is a photoperiod-sensitive plant adapted to areas without cold. The objective of the present study was to determine the effect of different climatic conditions on the growth, grain yield and oil production of chia under irrigation in three geographic areas of Chile: Valle de Azapa (18 degrees 30' S lat) with a coastal desert climate, normal desert climate in Canchones (20 degrees 26' S lat), and Las Cruces (33 degrees 30' S lat) with dry Mediterranean climate with marine influence, and two chia phenotypes: white and dark. Results indicated that desert conditions in the Valle de Azapa (VA) and Canchones (CH) provided better conditions for plant growth; the highest yield (> 2900 kg ha(-1)) and oil production (> 550 L ha(-1)). In Las Cruces (LC), at higher latitude, low temperatures present beginning in April coincided with the reproductive stage, affecting yield which was no more than 129 kg ha(-1); thus this zone is not recommendable for chia cultivation. This study also determined an 11.8 h day length threshold for the beginning of flowering; when plants are exposed to shorter days flower initiation is more precocious, but when day length is not adequate plants only begin to flower when they have accumulated 600-700 degrees C d. La chía (Salvia hispanica L.) es una especie cuyas semillas tienen un alto contenido de ácidos grasos esenciales, lo que ha favorecido el aumento de la producción de cultivos a nivel mundial. Sin embargo, la expansión de la chía es limitada porque es una planta sensible al fotoperiodo adaptada a zonas sin frío. El objetivo del presente estudio fue determinar el efecto de diferentes condiciones climáticas sobre el crecimiento, rendimiento de grano y producción de aceite de chía bajo riego en tres zonas geográficas de Chile: Valle de Azapa (18° 30' S lat) con desierto costero climático, clima desértico normal en Canchones (20° 26' S lat), y Las Cruces (33° 30' S lat) con clima mediterráneo seco con influencia marina, y dos fenotipos de chía: blanca y oscura. Los resultados indicaron que las condiciones desérticas en el Valle de Azapa (VA) y Canchones (CH) proporcionaron mejores condiciones para el crecimiento de las plantas; el mayor rendimiento (> 2900 kg ha(-1)) y producción de aceite (> 550 L ha(-1)). En Las Cruces (LC), a mayor latitud, las bajas temperaturas presentes a partir de abril coincidieron con la etapa reproductiva, afectando el rendimiento que no superó los 129 kg ha(-1); por lo que esta zona no es recomendable para el cultivo de chía. Este estudio también determinó un umbral de duración del día de 11,8 h para el inicio de la floración; cuando las plantas están expuestas a días más cortos, la iniciación de la floración es más precoz, pero cuando la duración del día no es adecuada, las plantas solo comienzan a florecer cuando han acumulado 600-700 grados C d.