es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Chile
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Chile
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        • Ver ítem

        Identity and resistance: Reactions of a Chilean elite school in front of a context of interpellation

        Identidad y resistencia: Las reacciones de un colegio de elite chileno frente a un contexto de interpelación

        Registro en:
        https://www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/view/2872
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8848594
        Autor
        Tomas Ilabaca Turri; Universidad de Playa Ancha
        Institución
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        Resumen
        This article shows how a Chilean elite school responds to the questioning context emerged in recent years, regarding their condition of being highly segregated educational spaces that reproduce privileged groups. Through an ethnographic study and relying on Pierre Bourdieu's field theory and Draelants and Dumay's theory of identity of schools, It is verified that the elite school is not perceived as a problematic actor in relation to the diagnosis that has emerged from Chilean society, delegitimizing in turn the demands of the student movement. Their reactions have revolved around increasing their social closure, seeking to consolidate their position in the field, which represents a kind of resistance to the demands to move towards the configuration of a more just school system.
         
        El presente artículo muestra cómo un colegio de elite chileno responde al contexto de interpelación que ha emergido en los últimos años; interpelación en tanto espacios educativos altamente segregados y que reproducen a los grupos privilegiados. Para ello, se realizó un estudio etnográfico que contempló entrevistas, observaciones cotidianas y análisis de documentos institucionales. Teóricamente, la investigación se apoyó en la teoría de los campos de Pierre Bourdieu y en la teoría de la identidad de los establecimientos escolares de Draelants y Dumay (2011). Se observa que el colegio de elite no se percibe como un actor problemático en relación al diagnóstico que ha emergido desde la sociedad chilena, deslegitimando a su vez las demandas del movimiento estudiantil. Sus reacciones han girado en aumentar su clausura social, buscando consolidad su posición en el campo e imbricación con las familias de elite que integran esta comunidad.
         
        Materias
        Chilean elites, educational field, elite school, inclusive education system
        colegio de elite; Chile; campo educativo; elites chilenas; sistema educativo inclusivo

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018