es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Chile
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Chile
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        • Ver ítem

        Use and development of oral language in the rural classroom: Change of educational paradigmsotional

        Uso y desarrollo de la lengua oral en el aula rural: Cambio de paradigmas educativos

        Registro en:
        https://www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/view/2689
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8848567
        Autor
        Pamela Soledad Castillo Mardones; Universidad de Barcelona
        Marta Gràcia; Universidad de Barcelona
        Institución
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        Resumen
        Much has been said about schools in different contexts, but little has been made visible about the challenges and opportunities faced by schools located in rural Chile. In this sense, given the importance of developing communicative competence, we consider it is necessary to know, from the teachers' point of view, their communicative histories in relation to the way in which they accompany the use and development of oral language in their students from rural areas. In this article we analyze the perceptions and strategies of oral language use and development in the classroom, according to teachers working in rural schools, considering their school and family history. Eight teachers from two regions of the country participated in interviews based on the EVALOE Scale. Main findings are related to identify factors that influence communicative competence in the rural context, and to a profile of teachers who, despite multiple barriers, are promoting instances that favor this and other competencies. The results are discussed according to literature related to teacher reflection, communicative competence, and the school as a natural environment for the development of this competence.    
         
        Mucho se ha dicho sobre la escuela en diversos contextos, pero poco se han visibilizado los desafíos y oportunidades que enfrentan las escuelas que se ubican en la ruralidad chilena. En este sentido, a partir de la importancia del desarrollo de la competencia comunicativa, consideramos necesario conocer, desde la mirada del profesorado, sus historias comunicativas en relación con el modo en que acompañan el uso y desarrollo de la lengua oral en su alumnado de procedencia rural. En este artículo se analiza las percepciones y estrategias de uso y desarrollo de la lengua oral en el aula, según docentes que se desempeñan en escuelas rurales, considerando su historia escolar y familiar. Contamos con ocho docentes de dos regiones del país que participaron de entrevistas elaboradas a partir de la Escala EVALOE. Los principales hallazgos se relacionan con la identificación de factores que influyen en la competencia comunicativa en el contexto rural, y en un perfil de docentes que, pese a múltiples barreras, está promoviendo instancias favorecedoras de esta y otras competencias. Los resultados se discuten según literatura relacionada con la reflexión docente, la competencia comunicativa, y la escuela como entorno natural de desarrollo de esta competencia.    
         
        Materias
        development of communicative competence; oral language; rural school; teacher reflection
        cambio de paradigmas educativos; desarrollo de la competencia comunicativa, escuela rural; uso y desarrollo de la lengua oral en el aula rural

        Mostrar el registro completo del ítem

        Ítems relacionados

        Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

        • Hacia la construcción del turismo rural en la Colonia 20 de Abril – Darío Santillán: una experiencia de desarrollo rural desde el enfoque de la nueva ruralidad 

          Castro, Gerardo Daniel; Kindernecht, Natalia Alejandra; Fontana, María Milva; Lencina, Gabriela Paola; Reposo, Gisela Paola (Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones en Turismo, 2021-12)
          En 2015 un grupo de productores/as hortícolas, organizados en la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), tomó un predio de 80 hectáreas en Jáuregui, Luján. En él se lleva adelante la producción agroecológica de hortalizas ...
        • Hacia la construcción del turismo rural en la Colonia 20 de Abril – Darío Santillán : Una experiencia de desarrollo rural desde el enfoque de la nueva ruralidad 

          Castro, Gerardo; Kindernecht, Natalia; Fontana, María Milva; Lencina, Gabriela Paola; Reposo, Gisela Paola
        • Los colegios rurales agrupados en España. Analisis del funcionamiento y organización de la escuela rural española a partir de un estudio de casos. 

          Heredero, Eladio Sebastián; González, Claudia Inés Collado; Nozu, Washington Cesar Shoiti

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018