es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Chile
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Chile
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        • Ver ítem

        Taking care for those who take care: Experiences of informal caregivers of dependent elderly people in a COVID-19

        Cuidar a los que cuidan: Experiencias de cuidadores informales de personas mayores dependientes en contexto COVID-19

        Registro en:
        https://www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/view/2397
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8848531
        Autor
        Jaime Balladares; Pontificia Universdad Católica de Chile
        Raffaela Carvacho; Instituto Milenio para la Investigación del Cuidado (MICARE)
        Patricia Basualto; Pontificia Universidad Católica de Chile
        Jazmin Coli Acevedo; Pontificia Universidad Católica de Chile
        Mónica Molina Garzón; Pontificia Universidad Católica de Chile
        Loreto Catalán; Pontificia Universidad Católica de Chile
        Nora Gray-Gariazzo; Pontificia Universidad Católica de Chile
        Marcela Aracena Alvarez; Pontificia Universidad Católica de Chile
        Institución
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        Resumen
        The COVID-19 pandemic has had catastrophic consequences worldwide in different scopes, such as healthcare, education, housing, among others. As an important consequence, it revealed the fragility of social protection systems in Latin America, as depicted in the lack of alternative mechanisms to respond to the complex demands raised by the pandemics. As for healthcare systems, all efforts were focused in COVID-19 patients, leaving aside other patients, as bedridden patients who used to receive complementary attention at home, causing a big deal of stress to their informal home care providers. This research analyzes the perceptions, challenges, and expectations of informal care providers in this pandemic context. Throughout a six-month period, 12 semi structured interviews were performed online. The information was analyzed based on the principles of Grounded Theory, showing this has been a period particularly negative for informal care providers, as the offer of support public services has been diminished, increasing the perception of abandonment and vulnerability. Public policies to be developed are also discussed.
         
        La pandemia COVID ha tenido consecuencias catastróficas a nivel mundial en diversos ámbitos: salud, educación, vivienda, entre otras. Una de sus tantas consecuencias es que reveló la fragilidad de los sistemas de protección social en países latinoamericanos, plasmada en la falta de mecanismos alternativos para atender las complejas demandas que la pandemia trajo. Respecto de los sistemas de salud, todos sus esfuerzos se han concentrado en pacientes COVID-19, relegando a aquellos adultos (mayores) dependientes quienes solían recibir atención complementaria en sus hogares. Este hecho, ha provocado un gran estrés en sus cuidadores informales y familia en general. La presente investigación analizó las percepciones, desafíos y expectativas de cuidadores informales en el contexto de pandemia. Se realizaron 12 entrevistas semiestructuradas online durante seis meses. La información analizada mediante los principios de la Teoría Fundada muestra que el periodo ha sido particularmente negativo para los cuidadores a nivel de oferta de servicios públicos de apoyo y organización familiar, además de incrementar la percepción de abandono y vulnerabilidad de estos. Se discute en torno a la necesidad de desarrollar políticas públicas específicas para este grupo. 
         
        Materias
        COVID-19; families; informal home care providers
        COVID-19; cuidadores informales; familias

        Mostrar el registro completo del ítem

        Ítems relacionados

        Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

        • Propuesta para la inclusión de estudiantes migrantes en escuelas básicas católicas de Chile: modelo espiral de reflexión 

          Jorge Baeza Correa; Universidad Católica Silva Henríquez; Carlos Bustos Reyes; Universidad Católica Silva Henríquez; María Angélica Guzmán Droguett; Pontificia Universidad Católica de Chile / Universidad Católica Silva Henríquez; Patricia Andrea Imbarack Dagach; Pontificia Universidad Católica de Chile; Javier Mercado Guerra; Universidad Católica del Norte; Laura Valledor Cuevas; Pontificia Universidad Católica de Chile
        • Inauguración de la Universidad Católica, 1917. 

          Pontificia Universidad Católica del Perú
        • Resolución Suprema N° 3617 al Director de la Universidad Católica sobre el establecimiento de la Universidad Católica 

          Pontificia Universidad Católica del Perú

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018