es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Chile
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Chile
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        • Ver ítem

        Attitudinal perspectives of practising and trainee teachers toward educational inclusion

        Perspectivas actitudinales de docentes en ejercicio y en formación hacia la inclusión educativa

        Registro en:
        https://www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/view/1892
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8848501
        Autor
        Antonio Rodríguez Fuentes; Universidad de Granada
        Jose Luis Gallego Ortega; Universidad de Granada
        Antonia Navarro Rincón; Universidad de Granada
        María Jesús Caurcel Cara; UNIVERSIDAD DE GRANADA
        Institución
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        Resumen
        eaching attitudes are core elements for professional activity in the current inclusive education system. In this sense, a study was carried out in the cities with campuses of the University of Granada (Spain) to measure the attitudinal components towards that educational model in the teaching community composed by trainee and practicing teachers. A quantitative method was employed along with a descriptive and contrastive transversal design to elaborate profiles and patterns around inclusion. These data were collected in two consolidated and validated scales, completed online by 328 participants (206 students and 122 teachers). After the analysis with statistical data, an acceptable attitude, with potential for improvement, was inflicted on the teachers who have considerable power to influence students at the beginning of their professional careers. Only those who specialize in fields related to Special Education show attitudes that are thoroughly positive. There is then an urge for attitudinal optimization through teaching practice as a previous step to the enhancement of inclusive education.
         
        Las actitudes docentes son percibidas como elementos clave en el quehacer profesional demandado por la actual educación inclusiva. En este sentido, se llevó a cabo un estudio para medir los componentes actitudinales hacia dicho modelo educativo en el colectivo docente en activo, y en estudiantes de magisterio a punto de egresar, en las ciudades donde se ubican los Campus de la Universidad de Granada (España). Con el propósito de elaborar perfiles y patrones en torno a la inclusión, se recurrió al método cuantitativo y a un diseño transversal descriptivo y de contraste de datos, los cuales fueron recopilados por dos escalas consolidadas y validadas, completadas de forma online por 328 participantes (206 estudiantes y 122 profesores). Tras el análisis mediante estadísticos, se infirió una actitud aceptable, aunque mejorable, sobre todo en los docentes que tienen el poder de contagiar a los estudiantes en su inicio profesional. Solo quienes cuentan con especialidades relacionadas con Educación Especial muestran actitudes totalmente positivas. Luego urge la optimización actitudinal mediante la práctica docente, como paso previo a la mejora de la educación inclusiva.
         
        Materias
        inclusive education;special education; teaching attitude; teaching training
        actitud docente; formación docente; inclusión educativa; educación especial

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018