es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Chile
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Chile
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        • Ver ítem

        Middle leadership and the development of communities of professional practice. Emerging lessons from a case study.

        Liderazgo intermedio y desarrollo de comunidades de práctica profesional. Lecciones emergentes de un estudio de caso

        Registro en:
        https://www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/view/1751
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8848462
        Autor
        Beatriz Barrero Fernández; Profesora de Universidad Granada
        Jesús Domingo Segovia; Universidad de Granada
        Juan De Dios Fernández Gálvez; Orientador de la Junta de Andalucía
        Institución
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        Resumen
        Educational inclusion and success for all and between all need professional learning communities and leadership for social justice. The topic is complex. It needs the confluence of an entire community and a shared and co-responsible leadership. The school system has support services that can assume the role of critical colleagues and middle and connective leaders. A well articulated system with leadership networks and with the participation of these middle leaders can be a good solution. This article collects research evidence from a case study from an autobiographical perspective on the development of this type of leadership, being the study followed during four school courses. Contextualized and contrasted with discussion groups and in-depth interviews, it concludes that the counselor, acting as a critical colleague, can exercise this role of middle leader, motivator and inter-linker of a professional learning community.
         
        La inclusión educativa y el éxito para todos y entre todos necesitan de comunidades profesionales de aprendizaje y un liderazgo para la justicia social. El tema es complejo. Necesita de la confluencia de toda una comunidad y de un liderazgo compartido y corresponsable. El sistema escolar cuenta con servicios de apoyo que pueden asumir el rol de colegas críticos y líderes intermedios y conectivos. Un sistema bien articulado localmente de redes de liderazgo, con la participación de estos líderes intermedios puede ser una buena solución. Este artículo recoge evidencias de investigación de un estudio de caso desde una perspectiva (auto)biográfica sobre el desarrollo de este tipo de liderazgo, seguido durante cuatro cursos escolares. Contextualizado y contrastado mediante grupos de discusión y entrevistas en profundidad. Concluye que el orientador de zona, desde una perspectiva de colega crítico, puede ejercer este rol de líder intermedio, dinamizador e interconector de una comunidad profesional de aprendizaje: 1) acompañando procesos de transformación desde la colaboración, la implicación y la cercanía; 2) buscando desarrollar una visión compartida; y 3) desarrollando una identidad profesional híbrida, como asesor y líder intermedio.
         
        Materias
        school middle leadership; professional learning communities; pedagogical support; advice; support services
        apoyo pedagógico; calidad de la educación; liderazgo intermedio; servicios de apoyo

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018