Thesis
Cambio escolar y de la enseñanza de la historia en el marco de la pandemia (2020-2021)
Autor
Diaz Valle, Ricardo
Pardo Trabol, Camila
Cofré Schmeisser, Boris, profesor guía
Resumen
Nuestra investigación tiene como objetivo estudiar las transformaciones ocurridas en la didáctica, la enseñanza de la historia y las estrategias didácticas para la asignatura de historia, geografía y ciencias sociales llevadas a cabo en el contexto de la pandemia, situándonos en la Región Metropolitana. Para efectos de nuestra investigación, decidimos enfocarnos en los cursos de séptimos a primeros medios de cinco colegios de la Región Metropolitana que reúne en sus aulas a estudiantes socialmente similares, todos son mixtos a excepción de uno, dos de estos son colegios particulares subvencionados completamente gratuitos, mientras que el resto son parte de la educación pública. En cuanto al espacio temporal, esta investigación considera el periodo de los años 2020-2021, ya que que aún persiste la pandemia y todos los establecimientos educacionales han tenido que adecuarse constantemente a estrategias, ya sea en la virtualidad, semi presencialidad y presencialidad, teniendo clases virtuales tanto sincrónicas como asincrónicas. En este marco, resulta importante recalcar cómo se han priorizado contenidos del currículum desde la autoridad educativa, lo que ha abierto las puertas para que no solo se realicen cambios en la forma que se enseña historia, sino que se comience a cuestionar el currículum mismo.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Conferencias pedagógicas
Autor desconocido -
El ensayo como posibilidad de escritura y libertad de expresión creativa.
Basso Silva, Fabián Esteban (Universidad de Concepción.Facultad de Educación, 2019)La siguiente investigación tiene como objetivo generar una propuesta didáctica original y moderna para abordar el contenido de Ensayo en la enseñanza media, específicamente tercer año medio, como medida para modificar la ... -
Propuesta metodológica para la enseñanza del fútbol en el contexto escolar.
Aguilar Quilodrán, Matías Joaquín; Espinoza Riquelme, Sergio Ariel; Flores Bustamante, Francisco Antonio; Fuentes Vera, Gastón Alejandro (Universidad de Concepción.Facultad de Educación, 2020)El fútbol, dentro del contexto escolar y en su propuesta curricular por el Ministerio de Educación (MINEDUC) se establece como un deporte de carácter resolutivo, que promueve la toma de decisiones en conjunto al ...