Tesis de pregrado
Variables predictoras y moderadoras de la satisfacci?n laboral en la Universidad de Ibagu?
Registro en:
Autor
?vila Roa, Mar?a J.
Guerrero Espinosa, Jhonatan E.
Hern?ndez V?squez, Lizeth V.
Institución
Resumen
La presente investigaci?n tuvo como finalidad determinar la relaci?n entre el Bienestar Subjetivo (BS) y la variable satisfacci?n laboral, y c?mo dicha relaci?n est? moderada por las variables de la satisfacci?n con la vida, autoeficacia, intolerancia a la incertidumbre (UIS) y condiciones derivadas de la salud en general. Se aplicaron instrumentos de medici?n: Escala de satisfacci?n con la vida (SWLS) (Diener, Emmons, Larsen, & Griffin, 1985), Escala de Felicidad de Fordyce (1988) (Diener et al., 2009), Escala de Experiencias Positivas y Negativas (Gohm, Oishi, Darlington & Diener, 1998), Escala de Auto-eficacia percibida (Schwarzer, 1993) , Cuestionario general de la salud (GHQ-12) (Goldberg & Williams, 1988; Spanish version by Rocha, P?rez, Rodr?guez-Sanz, Borrell & Obiols, 2011), Intolerancia a la incertidumbre (Buhr & Dugas, 2002; Dugas et al., 1998; Freeston et al., 1994), Escala de Satisfacci?n Laboral (Warr, Cook & Wall, 1979). As? mismo, se realiz? un an?lisis a partir de regresiones simples y m?ltiples con interacciones. En cuanto a las variables, se encontr? que la mayor?a de trabajadores presentan niveles altos de satisfacci?n laboral y BS. Los resultados mostraron que existe una correlaci?n positiva entre el BS y la satisfacci?n laboral, una correlaci?n negativa significativa entre el BS y las condiciones derivadas de la salud en general, y un efecto predictivo de BS y las condiciones derivadas de la salud en general en la satisfacci?n laboral.