info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Latin American bowling tour (LABT)
Registro en:
ADM00455/ OR77l 2016
instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
reponame:Biblioteca Digital – CESA
Autor
Donado Páez, Sebastian
Quintana Rodríguez, Alberto José
Rojas Restrepo, Sebastian
Resumen
Este proyecto pretende desarrollar el plan de negocios del Latin American Bowling Tour, un evento multi-latino que busca el fomento del Bowling en la región. En el presente se realizarán todos los estudios y procesos correspondientes para determinar la viabilidad del negocio, plantear sus bases y estructurar un mapa de ruta para su ejecución. Resumen ejecutivo.
Misión.
Visión.
Necesidad que satisface.
Competencia principal.
Equipo Emprendedor.
Modelo de negocio.
Segmentos de clientes.
Propuesta de valor.
Canales.
Relación con el cliente.
Flujos de ingreso.
Recursos clave.
Actividades Clave.
Socios clave. de Costos.
Análisis del entorno y tendencias.
Análisis Social.
Análisis económico.
Análisis Legal.
Análisis de tecnología.
Competidores y/o servicios sustitutos.
Segmentos de mercado.
Tendencias.
Estudio de mercado.
Plan de mercadeo.
Proyección de ventas.
Espectadores.
Patrocinadores.
Jugadores.
Descripción del servicio.
Sistema de distribución. Publicidad/promoción.
Plan organizacional y jurídico.
Organigrama.
Funciones por cargo.
Mapa de Procesos.
Proceso Estratégico.
Cadena de valor. Planeación-
Convocatoria.
Desarrollo del evento.
Balance final.
Proceso de soporte y apoyo.
Tipo de sociedad y requisitos legales.
Plan financiero.
Estado de pérdidas y ganancias.
Supuestos.
Ingresos.
La disposición a pagar de los jugadores en Latino América basado en la encuesta.
Los costos de realización del torneo para cubrir costos de realización por medio de la inscripción.
Gastos.
Gastos de organización del torneo.
Gastos "todo incluido" por jugador.
Gastos administrativos.
Otros Ingresos & Otros gastos.
Utilidades e impuestos.
Balance General.
Año 1 .
Activos.
Pasivos+ Patrimonio.
Año 5.
Activos.
Pasivos + Patrimonio.
Flujo de caja.
Año 1.
Año 5.
Indicadores Financieros.
Indicadores de liquidez.
Indicadores de eficiencia.
Márgenes.
Rendimiento. Administrador de Empresas Pregrado
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Marketing sensorial y sus tendencias
Suárez Morales, Lina María -
El marketing de experiencias en el mercado gastronómico : análisis de la diferenciación de mercado a través del uso de herramientas de marketing orientadas a la experiencia de consumo en Starbucks Coffee Company y Hard Rock Cafe
Dvoskin, Roberto (Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios, 2015-09)En el presente trabajo de graduación, se propuso investigar las herramientas del marketing de experiencias dentro del mercado gastronómico. Se toma como referentes dos compañías de renombre internacional: Starbucks Coffee ...