dc.contributorOtálora, Jorge Alberto
dc.contributorOrtiz, William Alberto
dc.creatorDonado Páez, Sebastian
dc.creatorQuintana Rodríguez, Alberto José
dc.creatorRojas Restrepo, Sebastian
dc.date2017-03-07T21:11:09Z
dc.date2017-04-18T19:47:21Z
dc.date2017-08-12T15:59:37Z
dc.date2017-03-07T21:11:09Z
dc.date2017-04-18T19:47:21Z
dc.date2017-08-12T15:59:37Z
dc.date2016
dc.date2016
dc.date.accessioned2023-08-29T19:17:17Z
dc.date.available2023-08-29T19:17:17Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10726/1618
dc.identifierADM00455/ OR77l 2016
dc.identifierinstname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
dc.identifierreponame:Biblioteca Digital – CESA
dc.identifierrepourl:https://repository.cesa.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8516573
dc.descriptionEste proyecto pretende desarrollar el plan de negocios del Latin American Bowling Tour, un evento multi-latino que busca el fomento del Bowling en la región. En el presente se realizarán todos los estudios y procesos correspondientes para determinar la viabilidad del negocio, plantear sus bases y estructurar un mapa de ruta para su ejecución.
dc.descriptionResumen ejecutivo. Misión. Visión. Necesidad que satisface. Competencia principal. Equipo Emprendedor. Modelo de negocio. Segmentos de clientes. Propuesta de valor. Canales. Relación con el cliente. Flujos de ingreso. Recursos clave. Actividades Clave. Socios clave. de Costos. Análisis del entorno y tendencias. Análisis Social. Análisis económico. Análisis Legal. Análisis de tecnología. Competidores y/o servicios sustitutos. Segmentos de mercado. Tendencias. Estudio de mercado. Plan de mercadeo. Proyección de ventas. Espectadores. Patrocinadores. Jugadores. Descripción del servicio. Sistema de distribución. Publicidad/promoción. Plan organizacional y jurídico. Organigrama. Funciones por cargo. Mapa de Procesos. Proceso Estratégico. Cadena de valor. Planeación- Convocatoria. Desarrollo del evento. Balance final. Proceso de soporte y apoyo. Tipo de sociedad y requisitos legales. Plan financiero. Estado de pérdidas y ganancias. Supuestos. Ingresos. La disposición a pagar de los jugadores en Latino América basado en la encuesta. Los costos de realización del torneo para cubrir costos de realización por medio de la inscripción. Gastos. Gastos de organización del torneo. Gastos "todo incluido" por jugador. Gastos administrativos. Otros Ingresos & Otros gastos. Utilidades e impuestos. Balance General. Año 1 . Activos. Pasivos+ Patrimonio. Año 5. Activos. Pasivos + Patrimonio. Flujo de caja. Año 1. Año 5. Indicadores Financieros. Indicadores de liquidez. Indicadores de eficiencia. Márgenes. Rendimiento.
dc.descriptionAdministrador de Empresas
dc.descriptionPregrado
dc.format96 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPregrado en Administración de Empresas
dc.publisherColegio de Estudios Superiores de Administración – CESA
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightsAcceso restringido
dc.subject658.404 Gestión de proyectos
dc.subjectAdministración de empresas
dc.subjectPlanificación empresarial
dc.subjectBolos - Mercadeo
dc.subjectEvaluación de proyectos
dc.subjectAnálisis financiero
dc.subjectMercadeo - Investigaciones
dc.subjectAnálisis de mercado
dc.subjectMercadeo - Administración
dc.subjectBranding (Mercadeo)
dc.subjectMercadeo - Toma de decisiones
dc.subjectBolos (Juego)
dc.subjectMercado objetivo
dc.titleLatin American bowling tour (LABT)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f 
dc.coverageAmérica Latina
dc.coverageBogotá D.C. - Colombia


Este ítem pertenece a la siguiente institución