info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Estrategias de mercadeo para blanqueador sólido y trapero
Registro en:
EME / AC185 2009
instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
reponame:Biblioteca Digital - CESA
Autor
Acosta, Catalina
Antia, Juan Carlos
Bonilla, Martha Elena
Castro, Maria Cristina
Cabal, Maria Virginia
Cepeda, Adriana
Resumen
La presente investigación analiza las estrategias de mercadeo adecuadas para la eliminación de barreras de entrada en mercados saturados, para lo cual, inicialmente se basa en una “lluvia de ideas” que es sometida a un filtro. A los productos escogidos se los somete a una prueba de concepto de la cual se escoge el producto a ofertar. Posteriormente se analiza la factibilidad financiera, y una vez superada se diseñan las estrategias para el mercadeo y posicionamiento del producto escogido, a saber, la prueba del producto, al plan de lanzamiento y la definición del producto, el precio, los canales y las estrategias de comunicación. En este contexto, la presente investigación se justifica por cuanto el quehacer de un profesional del mercadeo implica la constante revisión de los productos que actualmente se ofertan en el mercado con el fin de identificar nuevas formas de llegar al consumidor final con cambios que, lejos de crearle necesidades absurdas al consumidor, por el contrario le ofrezcan valores agregados que en verdad le sean útiles. Marco teórico conceptual. Metodología. Resultados. Lluvia de ideas. Calificación de ideas. Prueba de concepto. Análisis de factibilidad económico técnico. Análisis del mercado. Definición del target. Cuantificación del target. Análisis económico financiero. Prueba de producto. Plan de lanzamiento. Definición del mercado. Competencia. Definición del producto. Definición del precio. Definición de canales. Definición de comunicación. Discusión de los resultados. Especialización
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Marketing sensorial y sus tendencias
Suárez Morales, Lina María -
El marketing de experiencias en el mercado gastronómico : análisis de la diferenciación de mercado a través del uso de herramientas de marketing orientadas a la experiencia de consumo en Starbucks Coffee Company y Hard Rock Cafe
Dvoskin, Roberto (Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios, 2015-09)En el presente trabajo de graduación, se propuso investigar las herramientas del marketing de experiencias dentro del mercado gastronómico. Se toma como referentes dos compañías de renombre internacional: Starbucks Coffee ...