info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Las preferencias del consumidor entre las marcas de lujo nacionales e internacionales de "ready to wear".
Registration in:
ADM / C469p 2020
instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
reponame:Biblioteca Digital - CESA
Author
Char Guerra, Valentina María
Torres Blanco, Sara Lucía
Abstract
El crecimiento de la industria de la moda en el mercado nacional e internacional, haciendo referencia a las marcas de lujo, demuestran el talento de los diseñadores locales y extranjeros. Por su parte, las marcas internacionales tienen un posicionamiento más definido por su historia y trayectoria en el mercado; mientras que los diseñadores de marcas de lujo colombianas, convergen para tener un reconocimiento mundial. Lo anterior se ha percibido desde años atrás, pues muchos de ellos han sido invitados a eventos de moda de talla mundial y con su expertise, al momento de presentar colecciones y diseños, demuestran las infinidades de detalles que se tienen en cuenta a la hora de elaborar una prenda, y de este modo, lograr el acogimiento de la marca dando paso al reconocimiento por el trabajo realizado. Por tanto, en esta investigación, se pretende analizar las preferencias de los consumidores colombianos, ubicados en las principales ciudades del país, con una alta capacidad adquisitiva, frente a las marcas de lujo “Ready to wear” a nivel nacional e internacional. Introducción ; 1. Marco teórico ; Historia de la moda ; Historia de la moda en Colombia ; Industria de la moda ; Diseñadores y marcas más importantes de la industria de la moda ; Eventos de la industria de la moda ; La industria de la moda en Colombia ; Diseñadores colombianos ; Eventos de la industria de la moda en Colombia ; 2. Marco metodológico ; 3. Desarrollo de objetivos ; A qué hace referencia el término “Ready to wear” ; La participación y el reconocimiento de los diseñadores colombianos de “Ready to wear” en el exterior ; Las preferencias de los consumidores en cuanto a las marcas “Ready to wear” de lujo nacionales y extranjeras ; Marketing ; Resultados obtenidos de las encuestas ; Resultados obtenidos del Focus Group ; Resultados obtenidos de los diseñadores y expertos ; Los desafíos que tienen los diseñadores nacionales para estar dentro del Top of Mind de los consumidores colombianos ; Resultados obtenidos de los diseñadores y expertos ; Conclusiones ; Recomendaciones. Administrador de Empresas Pregrado
Subjects
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
“MARCAS” O “MONOPOLIO DEL CONOCIMIENTO”: LA NATURALEZA DEL TRABAJO EN LA NUEVA ECONOMÍA
LECHUGA MONTENEGRO, JESÚS; BUSTAMANTE TORRES, JORGE -
Comparación de fuerza de unión de 3 marcas de dientes de resina acrílica sobre 2 diferentes marcas de resina acrílicas para base de dentaduras
Kuri Lajud, José Juan; Barceló Santana, Federico; Santos Espinosa, Alejandro; Acosta Torres, Laura Susana -
Influencia de la simbología de la marca de la pizzería “Jelia Pizza” en el posicionamiento de marca en sus clientes frecuentes del distrito La Punta Callao, 2016Influencia de la simbología de la marca de la pizzería “Jelia Pizza” en el posicionamiento de marca en sus clientes frecuentes del distrito La Punta Callao, 2016
Olano Cáceres, Alfredo Alejandro (Universidad César Vallejo, 2016)En la presente investigación se planteó el siguiente problema ¿cuál es la Influencia de la simbología de marca de la pizzería “Jelia Pizza” en el posicionamiento de marca en sus clientes frecuentes del distrito La ...