Cambiar navegación
es
|
en
|
pt
|
fr
Presentación
Países
Instituciones
Participa
Cambiar navegación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
últimos ingresos
Inicio
México
Gobierno
Centro de Investigación Científica de Yucatán (México)
últimos ingresos
Inicio
México
Gobierno
Centro de Investigación Científica de Yucatán (México)
últimos ingresos
Centro de Investigación Científica de Yucatán (México): últimos ingresos
Mostrando ítems 321-340 de 2588
Lysiloma (Leguminosae, Mimosoideae, Ingeae) y algunas curiosidades
RODRIGO STEFANO DUNO
Los árboles y arbustos en la ganadería tropical como estrategia agroecológica para el desarrollo sustentable
FERNANDO CASANOVA LUGO; VICTOR FRANCISCO DIAZ ECHEVERRIA; JAIME SOSA MADARIAGA; IVAN OROS ORTEGA
Carl Linnaeus: biografía y obra en su cumpleaños 308 “Deus creavit, Linnaeus disposui"
Eliana Josefína Noguera Savelli; William Rolando Cetzal Ix
Patrones de distribución de la flora endémica de la Península de Yucatán
JOSE EDUARDO PEREZ SARABIA; RODRIGO STEFANO DUNO
Unas veces se gana y otras se pierden, pero siempre se aprende: dos Verbenaceae endémicas
GERMAN CARNEVALI FERNANDEZ CONCHA; RODRIGO STEFANO DUNO
El género Beaucarnea: "De pata de elefante por Europa"
CELENE MARISOL ESPADAS MANRIQUE
Estudiar la arquitectura arbórea - Capítulo I: los ejes
HENRICUS F.M. VESTER
El Paleopalinológico: Hacia un trabajo de prospección
MIRNA ETHEL CANUL MONTANEZ; Jacinto Treviño Carreón
El origen del nombre del género Cojoba (Fabaceae)
REYNA ISABEL SANTANA MEZQUITA
Los registros de herbario y el sesgo en las recolectas científicas
JOSE EDUARDO PEREZ SARABIA; RODRIGO STEFANO DUNO
Tabebuia rosea (Bertol) DC., un árbol de color rosa y sus usos tradicionales
ESTHER ELIZABETH HERRERA CANTO
El Manzanillo y el Curare, dos venenos de flechas de los pueblos originarios de América
GUSTAVO ADOLFO ROMERO GONZALEZ
Ocimum campechianum (Lamiaceae): su uso en la medicina tradicional
CARLOS AMILCAR CAN SULU
Balché (Lonchocarpus longistylus): árbol mágico, usos ceremoniales y medicinales
Gabriela Caridad Avilés Peraza
La milpa maya y la sucesión secundaria
Irving Saenz Pedroza
El género Gonolobus (Apocynaceae, Asclepiadoideae, Gonolobinae) en la porción mexicana de la Península de Yucatán: la novedad indocumentada
GERMAN CARNEVALI FERNANDEZ CONCHA; William Rolando Cetzal Ix
La búsqueda de fibras vegetales en Bromeliaceae y de cómo la ciencia básica juega un papel importante
Ivón Mercedes Ramírez Morillo
Los registros de herbario y el estado de conocimiento florístico
JOSE EDUARDO PEREZ SARABIA; RODRIGO STEFANO DUNO
Consideraciones sobre la importancia del muestreo en los estudios de la domesticación de plantas: el caso del frijol Lima (Phaseolus lunatus) en México
JAIME MARTINEZ CASTILLO
Novedades para la flora de la Península de Yucatán : una leguminosa descrita recientemente : Haematoxylum calakmulense (Fabaceae , Caesalpinoideae)
RODRIGO STEFANO DUNO; JOSE EDUARDO PEREZ SARABIA
EXPLORAR POR
Instituciones
Fecha
2011 - 2020
2001 - 2010
1951 - 2000
1901 - 1950
1800 - 1900
Explorar en Red de Repositorios
Países >
Tipo de documento >
Fecha de publicación >
Instituciones >