Cambiar navegación
es
|
en
|
pt
|
fr
Presentación
Países
Instituciones
Participa
Cambiar navegación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
últimos ingresos
Inicio
México
Gobierno
Centro de Investigación Científica de Yucatán (México)
últimos ingresos
Inicio
México
Gobierno
Centro de Investigación Científica de Yucatán (México)
últimos ingresos
Centro de Investigación Científica de Yucatán (México): últimos ingresos
Mostrando ítems 341-360 de 2588
El método que nos une: el empleo de la cladística en Antropología
SERGIO LEONEL GARCIA LARA
Matelea (Gonolobeae, Asclepiadoideae, Apocynaceae), un género con tres especies endémicas en Honduras
KATYA JEANNETH ROMERO SOLER
Research: The saga of developing nations
SAIKAT K. BASU
De cómo la sistemática alcanzó el internet (o viceversa): Tropicos, Biodiversity Heritage Library y JSTOR
RODRIGO STEFANO DUNO
Jardines prehispánicos de México
William Rolando Cetzal Ix; Eliana Josefína Noguera Savelli
La jícara y sus usos tradicionales en Yucatán, una vasija hecha del fruto de Crescentia cujete L. (Bignoniaceae)
Manuel Rolando Pool Chalé
Anatomía foliar y su importancia taxonómica en el género Mimosa L. (Fabaceae): un ejemplo concreto
REYNA ISABEL SANTANA MEZQUITA
Las pequeñas gigantes del bosque: las briofitas
Iliam Suyapa Rivera García
Samyda yucatanensis: el jazmín yucateco
Luz María del Carmen Calvo Irabien
Centrosema (DC) Benth. (Fabaceae), un género con potencial ornamental, más que una belleza silvestre
ESTHER ELIZABETH HERRERA CANTO
Ciencia y redes sociales académicas
William Rolando Cetzal Ix
Sphenoclea zeylanica (Sphenocleaceae): una especie invasora en el Sistema Fluvio Lagunar Deltaico Palizada del Este, Campeche
JOSE ENRIQUE LOPEZ CONTRERAS; Luis Enrique Amador del Ángel; ESTHELA ENDAÑU HUERTA
Genética de la conservación y la historia de vida de Vanilla planifolia Andrews (Orchidaceae)
SARA VILLANUEVA VIRAMONTES
Cohniella yucatanensis (Orchidaceae), una especie endémica y vulnerable en la Península de Yucatán
William Rolando Cetzal Ix
Los trabajos florísticos: importancia y limitaciones
FLORENCIA DEYANIRA PECH CARDENAS; BEATRIZ V. LÓPEZ CETINA
La Sociedad Botánica de México cumple 73 años de existencia
RODRIGO STEFANO DUNO
El dilema floral de Lysiloma Benth. (Leguminosae: Mimosoideae)
CHRISTIAN EMMANUEL TUN TUN
Aromas florales: Ecología y evolución
Luz María del Carmen Calvo Irabien
Muchas flores, pocos frutos. ¿Mala inversión?
Ivón Mercedes Ramírez Morillo
Nombres que extrañaremos de la flora endémica de la Península de Yucatán: dos subespecies de Diospyros yucatanensis (Ebenaceae)
RODRIGO STEFANO DUNO; JOSE EDUARDO PEREZ SARABIA
EXPLORAR POR
Instituciones
Fecha
2011 - 2020
2001 - 2010
1951 - 2000
1901 - 1950
1800 - 1900
Explorar en Red de Repositorios
Países >
Tipo de documento >
Fecha de publicación >
Instituciones >