info:eu-repo/semantics/article
Patrones de distribución de la flora endémica de la Península de Yucatán
Autor
JOSE EDUARDO PEREZ SARABIA
RODRIGO STEFANO DUNO
Resumen
Al analizar a los organismos desde un punto de vista geográfico, encontramos algunos ampliamente distribuidos (cosmopolitas) y otros restringidos a un área geográfica más pequeña (p. ej., áreas políticas y áreas biogeográficas); estas últimas denominadas especies endémicas (Anderson 1994). Pocos estudios han analizado la distribución de la flora endémica para los trópicos (p. ej., Rivera-Díaz y Fernández-Alonso 2003). Para el caso de la Provincia Biótica Península de Yucatán (PBPY), Espadas-Manrique et al. (2003) analizaron la distribución de las especies endémicas de plantas vasculares, y propusieron la existencia de dos subunidades fitogeográficas: una norte y una sur. Tomando en cuenta que ya han pasado 12 años desde aquel estudio y que hay nueva información (nuevos registros), un nuevo análisis de distribución es requerido.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Cambio social y agrícola en territorios campesinos. Respuestas locales al régimen neoliberal en la frontera sur de México
Luis Enrique García Barrios; Eduardo Bello Baltazar; Manuel Roberto Parra Vázquez