Universidad Nacional de Luján (Argentina): últimos ingresos
Mostrando ítems 961-980 de 1475
-
“Las reformas para la Escuela Secundaria durante el gobierno de M. Macri. El caso de las Escuelas Promotoras en la Pcia. de Buenos Aires (2015-2019)”
(Universidad Nacional de Luján, 2020)El presente trabajo monográfico se enmarca dentro del plan de estudios de la Licenciatura y Profesorado en Ciencias de la Educación, de la Universidad Nacional de Luján. El propósito del mismo es indagar, sistematizar y ... -
Consumo problemático, perspectiva y abordaje para la adolescencia
(Universidad Nacional de Luján, 2020)El presente trabajo final de graduación tiene por objetivo conocer los factores de riesgo que inciden en el consumo problemático en los adolescentes en Argentina desde el año 2000 al año 2019. Se describirá, los modelos ... -
Pueblos indígenas, sectores populares y educación. Aportes para la enseñanza intercultural en las escuelas
(María del Carmen Maimone, 2021)El material que reúne esta obra, que es expresión de voces y miradas diversas, a través del debate sobre qué es eso que llamamos ambiente y cómo se enseña, profundiza la cuestión sobre los saberes que aportan al desarrollo ... -
El juego dramático vinculado al desarrollo de las emociones en los niños/as de 3 a 5 años
(Universidad Nacional de Luján, 2015)Las propuestas de juego dramático que planifican las docentes en las salas de 3 a 5 años, se concentran en el sector de dramatizaciones en el que se desarrollan situaciones lúdicas basadas en recortes de la realidad social ... -
Relato de intervención de una experiencia de intervención en ciencias sociales - Análisis de instrumentos y matriz de datos
(Universidad Nacional de Luján, 2018)Se analizarán dos aspectos de este amplio proyecto: 1) La selección y la organización de los contenidos de las ciencias sociales para determinar los en recortes, estructurarlos en programas o secuencias didácticas, y ... -
La educación de las artes visuales en el nivel inicial de la provincia de Buenos Aires. En perspectivas históricas, estéticas y culturales
(Universidad Nacional de Luján, 2019) -
Metodología para el cálculo de los parámetros morfométricos de una cuenca hidrográfica por medio de Sistemas de Información Geográfica. Caso de estudio – Río Mulaló (Yumbo - Colombia)
(Universidad Nacional de Luján, 2019)El manejo integral de las cuencas hidrográficas constituye actualmente una de las herramientas de solución más importantes para facilitar la gestión sostenible y el uso ordenado de los recursos naturales. Dentro de las ... -
Visualización en Redes Neuronales Convolucionales
(Universidad Nacional de Luján, 2019)Las redes neuronales se encuentran entre los principales desarrollos en materia de Inteligencia Artificial, principalmente en lo referido a lograr que las máquinas aprendan. Las redes neuronales profundas (Deep neural ... -
Más allá de la decoración, la fantasía y la imaginación: empapelados panorámicos de la serie Los Incas (1818-1860)
(Universidad Nacional de Luján, 2020-10-01)El análisis de los espacios, los territorios y sus habitantes desde la historia del arte es un campo que recurre al estudio e interpretación de las imágenes en tanto factores activos de procesos sociales y políticos ... -
Entre la gorra y el envión: reflexiones en torno a la experiencia de trabajo con los jóvenes de Barrio El Libertador
(Universidad Nacional de Luján, 2019)El presente Trabajo Final de Graduación propone manifestar algunas de las reflexiones surgidas a partir de la experiencia de trabajo realizado en el marco de mi actual ámbito de inserción laboral: el Programa Envión ... -
Efecto de antioxidantes naturales sobre adipocitos
(Universidad Nacional de Luján, 2019-12-05)La obesidad es una enfermedad crónica y progresiva de proporciones epidémicas que afecta a gran parte de la población mundial. La misma se caracteriza por la excesiva acumulación de Triglicéridos (Tg) en tejido adiposo ... -
Un abordaje al problema del abandono en la LGU
(Universidad Nacional de Luján, 2019)La finalidad de este trabajo es indagar respecto de acciones de acompañamiento y prácticas de retención que se hubieran implementado en universidades nacionales que desarrollan carreras de tecnicatura o licenciatura en ... -
Las definiciones curriculares respecto a las “aptitudes para el S. XXI” y la demanda de empleabilidad en la Reforma NES de la Ciudad de Buenos Aires entre 2013 y 2015 : análisis del Ciclo Básico y los Ciclos Orientados en Ciencias Sociales y Educación Física
(Universidad Nacional de Luján, 2020)La “Nueva Escuela Secundaria” (NES) se constituyó como una reforma curricular del nivel secundario que implicó una transformación de los planes de estudios vigentes al momento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La ... -
Reflexiones acerca de la organización de las familias con un integrante con discapacidad
(Universidad Nacional de Luján, 2019)El presente trabajo final de graduación tiene como propósito conocer las características y modificaciones que se generan en la vida cotidiana de las familias, cuando existe un integrante con discapacidad. A lo largo del ... -
COVID-19 y la implementación del teletrabajo en organizaciones argentinas ¿fortaleza u oportunidad?
(Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (CONFEDI), 2020-11)El contexto de emergencia pública sanitaria a causa de la pandemia del COVID-19 y el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio establecido por el Poder Ejecutivo, que rige desde el 20 de marzo, ha obligado al sector ... -
Caracterización de la microbiota intestinal mediante NGS: un estudio de la población Argentina
(Universidad Nacional de Luján, 2019)El objetivo general de este trabajo es caracterizar la microbiota intestinal en la población Argentina mediante NGS tanto en individuos de población general como en pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal.Y los ... -
Análisis multi-temporal de uso del suelo en la cuenca del Río Quinto, provincia de San Luis, Argentina en los años 2009 y 2019
(Universidad Nacional de Luján, 2019-12)La cuenca del río Quinto cuenta con los recursos naturales estratégicos para el desarrollo de la provincia de San Luis. Con una superficie de 1.120.780 hectáreas y localizada al noreste de la provincia de San Luis, es ... -
Tecnología Blockchain: análisis de sus aplicaciones actuales y sus potenciales usos a futuro
(Universidad Nacional de Luján, 2019)El objetivo de este trabajo es brindar un panorama general del funcionamiento de la tecnología Blockchain y de sus posibles aplicaciones no solo en áreas relacionadas a la economía, sino en todos aquellos sectores en ... -
Procesos de decisión de los pacientes con medicina prepaga respecto a la elección de los profesionales médicos en el oeste del gran Buenos Aires”
(Universidad Nacional de Luján, 2020-09)El objetivo general de esta tesis es determinar el proceso de decisión de los pacientes clientes de prepaga en la elección de los profesionales médicos en el oeste del Gran Buenos Aires (partido de General Rodríguez, ... -
Prácticas de enseñanza pensadas para favorecer la problematización del sentido común y el desarrollo de la conciencia crítica de docentes en formación: sistematización y análisis de cuatro experiencias en el profesorado IFDC SL
(Universidad Nacional de Luján, 2020)El presente trabajo, se propone invitar a cuestionar que es y como se construye el conocimiento científico. Se analizarán algunos aspectos epistemológicos que hacen al sentido del conocimiento y, en un segundo momento, en ...