Universidad Nacional de Luján (Argentina): últimos ingresos
Mostrando ítems 621-640 de 1475
-
Relevamiento georreferenciado y mapeo de ejemplares arbóreos en las avenidas principales de acceso al partido de Ituzaingó, provincia de Buenos Aires.
(Universidad Nacional de Luján, 2019)La presencia de los árboles constituye un elemento vivo natural apreciado en los espacios verdes y ciudades por sus valores estéticos y paisajísticos, como también por sus beneficios que mejoran la calidad de vida de los ... -
Discapacidad, vínculos familiares e institucionalización
(Universidad Nacional de Luján, 2017)El Trabajo Final de Graduación denominado “Discapacidad, vínculos familiares e Institucionalización” constituye el último requisito para obtener el título de grado de la carrera Licenciatura en Trabajo Social, de la ... -
Los residuos potencialmente reciclables y la elaboración de nuevos productos a través del reciclaje
(Universidad Nacional de Luján, 2014)El tema elegido para este trabajo es entorno a los residuos potencialmente reciclables y la elaboración de nuevos productos a través del reciclaje, ya que en la Municipalidad de Campana se viene trabajando desde el año ... -
Análisis de los flujos de cargas energéticas y ambientales de la producción de leche en el tambo de la Universidad Nacional de Luján 2011-2012
(Universidad Nacional de Luján, 2014)Este trabajo analizó las entradas y salidas (flujos entrantes y salientes) de la producción de leche en el tambo de la Universidad Nacional de Luján durante un período dado. Analizando los requerimientos energéticos y ... -
Relevamiento e identificación de especies arbóreas del casco urbano céntrico de Luján
(Universidad Nacional de Luján, 2015)El presente trbajo, se enmarca dentro del Proyecto de Extensión denominado Diseño Participativo y Sustentable del Arbolado Urbano de Luján, aprobado y financiado por la Secretaría de Políticas Universitarias, dependiente ... -
Caracterización del marco jurídico-institucional relativo a calidad de vida, ambiente y ordenación del territorio de la cuenca baja del río Luján de la provincia de Buenos Aires (Partido de Campana)
(Universidad Nacional de Luján, 2018)El presente trabajo final de investigación se adscribe al proyecto de investigación “Calidad de vida y ordenamiento sustentable del territorio en la Cuenca del río Lujan de la Provincia de Buenos Aires. Propuesta de ... -
Diseño y confección de la Campaña de separación de Residuos Sólidos Urbanos en la Localidad de San Andrés de Giles: Una problemática actual
(Universidad Nacional de Luján, 2016-10-10)El objetivo de la pasantía es diseñar y confeccionar material educativo orientado al Nivel Secundario (adolescentes de entre 12 y 18 años), a los efectos de aportar a las acciones desarrolladas a nivel ... -
Construcción de agendas de ordenamiento ambiental desde criterios múltiples para el Municipio de General Rodríguez
(Universidad Nacional de Luján, 2014)Este proyecto aprobado por disposición CDD - CS 060 - 12, se constituye como segunda etapa de un proceso de indagación que comenzó con el proyecto INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TERRITORIAL ... -
Tratamiento de los residuos sólidos urbanos en la escuela Primaria
(Universidad Nacional de Luján, 2014-03)La finalidad de este trabajo consiste en la Elaboración de Material Educativo Ambiental para un curso de Educación Ambiental sobre el tratamiento de los residuos sólidos urbanos, incorporando la regla de las tres “RRR”. ... -
Delimitación y Zonificación del sistema cauce-planicie aluvial del río Paraná en el tramo Empedrado-Bella Vista
(Universidad Nacional de Luján, 2012-07-23)El presente informe corresponde a los resultados obtenidos de la pasantía llevada a cabo en los meses de noviembre y junio del año 2012 en el Instituto Nacional del Agua (INA), en el área Dirección de Sistemas de Información ... -
Recopilación y sistematización de información referente a la actividad de engorde intensivo a corral, con énfasis en análisis de la normativa aplicable a establecimientos de Feed Lot en la Provincia de Buenos Aires.
(Universidad Nacional de Luján, 2014-03)La actividad ganadera dentro del territorio argentino ha sido, históricamente, el pilar de la económica del país, que junto con la agricultura constituyó la principal exportación al mercado mundial. ... -
La comunicación ambiental y las actividades de extensión en el complejo hidroeléctrico de Salto Grande. Ciudad de Federación, Provincia de Entre Ríos. Período 2012-2013
(Universidad Nacional de Luján, 2013-11)En el marco de la pasantía académica realizada en el año 2009 para obtener el título de Técnico Universitario en Información Ambiental (Universidad Nacional de Luján) se logró acceder a la información de los procesos de ... -
Aportes para la realización del Plan de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos , RSU , en las instalaciones de la sede central de la Universidad Nacional de Luján
(Universidad Nacional de Luján, 2016-01-04)El presente trabajo, titulado “Aportes para la realización de un Plan de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos en las instalaciones de la sede central de la Universidad Nacional de Luján” , se ... -
Asistencia técnica en la elaboración y aplicación de una propuesta de Educación Ambiental sobre Residuos Sólidos Urbanos destinada a los jóvenes del Programa Envión del barrio Lubo, del Partido de Campana
(Universidad Nacional de Luján, 2015-06)La Subsecretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Municipalidad de Campana desde el año 2010 trabaja fuertemente en EA , llevando adelante capacitaciones en escuelas y colegios del ... -
Recopilación de datos espaciales de la Cuenca de Pozuelos
(Universidad Nacional de Luján, 2015)de Técnico Universitario en Información Ambiental de la Universidad Nacional de Luján. La misma se realizó en las instalaciones de la Administración de Parques Nacionales (APN) y formará parte del Plan de Manejo del Área ... -
Confección de un Manual de buenas prácticas de separación de residuos domiciliarios para la población del Municipio de Marcos Paz, Provincia de Buenos Aires
(Universidad Nacional de Luján, 2013-12-02)El trabajo de Pasantía corresponde a la etapa de la Tecnicatura de la Carrera de Licenciatura en Información Ambiental de la Universidad Nacional de Luján. El mismo se ha llevado a cabo en la Secretaria de Modernización, ... -
Relevamiento e identificación de especies arbóreas del casco urbano céntrico de la ciudad de Luján (Bs. As)
(Universidad Nacional de Luján, 2015)El presente trabajo se enmarca dentro del Proyecto de Extensión denominado Diseño Participativo y Sustentable del Arbolado Urbano de Luján, aprobado y financiado por la Secretaría de Políticas Universitarias, dependiente ... -
Apoyo Técnico en la Construcción de Indicadores Ambientales para el municipio de Campana
(Universidad Nacional de Luján, 2011)El pres ente informe es la culminación del trabajo de P asant ía del Ciclo de Técnico Universitario en Información Ambiental de la Universidad Nacional de Luján. Dentro del mismo se desarrolla la metodología para la ... -
Aportes para el ordenamiento ambiental de la instalación de nuevas tecnologías de comunicaciones
(Universidad Nacional de Luján, 2016-05-03)El presente informe es la culminación del trabajo de Pasantía del Ciclo de Técnico Universitario en Información Ambiental de la Universidad Nacional de Luján. El objetivo de la pasantía es realizar aportes para ... -
Participación en el diseño de la propuesta para gestionar el reciclado de los residuos sólidos generados en la s áreas de oficinas y Packaging de Bayer S.A, planta Zárate.
(Universidad Nacional de Luján, 2012-03)En la actualidad los residuos se han convertido en un problema muy grave que aqueja a todas las poblaciones del mundo, su aumento exponencial y su manejo inadecuado genera grandes impactos en ...