Consejo de Formación en Educación (Uruguay): últimos ingresos
Mostrando ítems 121-140 de 2202
-
Entre el docente y el alumno… el deseo de aprender
(ANEP CFE, 2022)El presente trabajo se enmarca en el proceso final de la formación en educación como estudiante. El mismo se propone contribuir a la importancia que tienen los vínculos afectivos entre el docente y el alumno para generar ... -
La alfabetización inicial, un proceso de intervención complejo en el aula multigrado
(ANEP CFE, 2022)Este ensayo plasma un acercamiento en cuanto a una mirada pedagógica de la práctica educativa, específicamente en los procesos de enseñanza y aprendizaje de la lectura y la escritura, observando a éstos procesos desde ... -
La educación emocional. Un desafío educativo
(ANEP CFE, 2022)Los sentimientos y las emociones son centrales en nuestra vida. Nos permiten alcanzar la plenitud de nuestra personalidad y existencia, al motivarnos hacia lo que es mejor para cada uno de nosotros. Aunque nuestra vida ... -
Habilidades blandas en la escuela. El equilibrio entre lo racional y lo emocional
(ANEP CFE, 2022)El presente ensayo argumenta el porqué de la importancia de la inclusión de las habilidades blandas en la escuela y estás como herramienta fundamental para un equilibrio entre lo racional y lo emocional en los procesos ... -
Comprender… para aprender
(ANEP CFE, 2022)La educación ha experimentado diversos cambios, hoy en día el papel de los docentes ya no se relaciona con el hecho de acercarles la información a sus alumnos, dada la gran cantidad de información a la que se puede acceder ... -
La inclusión del autismo como desafío en el aula
(ANEP CFE, 2022)El presente ensayo hace énfasis en la educación inclusiva para los estudiantes con Autismo durante todo el ciclo escolar. Está inspirado en las dudas e incertidumbres que han surgido durante los años de práctica docente. ... -
Repercusión de la participación de las familias en el desempeño escolar
(ANEP CFE, 2022)El siguiente ensayo hace hincapié en el tema “Repercusión de la participación de las familias en el desempeño escolar'', del cual surgió el problema: ¿Cómo repercute la participación de la familia en las actividades ... -
Familias chau: el retorno a la presencialidad
(ANEP CFE, 2022)El presente ensayo indaga el tema de la participación de la familia en la escuela luego del retorno a la presencialidad. Durante la pandemia por COVID 19 la familia tuvo un lugar protagónico para que el acto pedagógico ... -
Educación Rural ¿Realidad superada o encubierta?
(ANEP CFE, 2022)El trabajo a desarrollar es denominado un ensayo académico enmarcado dentro de la carrera Magisterio, estudiada en el Instituto de Formación Docente, en mi caso en la ciudad de Minas. El mismo se titula “Educación Rural: ... -
El efecto de los contextos socioeconómicos en resultados académicos
(ANEP CFE, 2022)La presente obra consiste en un ensayo en el cual se plasmarán saberes acerca de la temática indicada. Apuntando a los estudiantes que pertenecen a estos contextos, analizando su consecuencia y contemplando los riesgos ... -
La escuela te Acompaña. Transiciones de inicial a primaria
(ANEP CFE, 2022)El presente ensayo académico trata sobre la importancia de la articulación escolar. Cuando nos referimos al término “articulación” hacemos referencia al proceso pedagógico que organiza y facilita la transición entre ... -
Derribando barreras: Inclusión para la baja visión y ceguera en el CERP del Suroeste
El Centro Regional de Profesores del Suroeste cuenta, desde sus diferentes departamentos, con antecedentes de trabajo en el Diseño Universal de Aprendizaje. En esta oportunidad se trabajó con ejemplos sobre formas de ... -
Del Contra - Mapeo Colectivo a la Cartografía Social Pedagógica: ¿Herramienta metodológica o Lenguaje para el Educador Social en propuestas de participación comunitaria y animación sociocultural?
(ANEP CFE, 2022-12-27)El siguiente artículo1 pretende analizar aquellas consideraciones puestas en juego en el ejercicio de las miradas y lenguajes territoriales de las prácticas socioeducativas en Educación Social. Se persigue articular ... -
La palabra tomada. Aportes comunicacionales para pensar las prácticas educativas
(ANEP CFE, 2022-12-27)En este artículo me propongo exponer algunos principios de la comunicación comunitaria y educativa, para visibilizar el aporte conceptual y metodológico que esta puede realizar al campo de la educación social. Escribo ... -
Enseñar y trasmitir II. Las capturas de la enseñanza y la necesidad de pensarla de-nuevo: qué saben los y las educadoras?
(ANEP CFE, 2022-12-27)El artículo propone profundizar la reflexión sobre la enseñanza como dimensión del trabajo socio educativo desde el marco de la pedagogía social. Se destacan algunas construcciones históricas para situar la discusión ... -
Reflexiones sobre Educación Social y TIC. Posibles lineamientos para un desarrollo potencial
(ANEP CFE, 2022-12-27)El artículo aborda algunos lineamientos para pensar la articulación entre educación social y tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Primeramente, se postulan anclajes teóricos desde los cuales fundamentar ... -
¿Solo escuchan reggaetón? Elogio y distopía a propósito de una práctica en Club de Niños
(ANEP CFE, 2022-12-27)El presente trabajo es llevado a cabo por una estudiante de la carrera de Educación Social en conjunto con el docente. El mismo surge a partir de la observación de una escena que se lleva a cabo al inicio de la práctica ... -
La responsabilidad política de la posición de educador/a en la época actual. Reflexiones desde la educación social
(ANEP CFE, 2022-12-27)La perspectiva del análisis político del discurso (APD) brinda un marco de referencia para el análisis de las disputas por fijar sentidos a diversos significantes vacíos y sus relaciones. Aquí el campo de lo educativo ... -
El Arte…aquel que comunica transformando al mundo y moviliza el alma
(ANEP CFE, 2022)El presente ensayo, se remite al origen de la selección en torno a la temática planteada, donde prima la Educación Artística y el análisis tanto teórico como cotidiano que se ha obtenido a través de la práctica docente. ... -
Ser y hacer en la educación Valoración de la educación artística-corporal en la enseñanza
(ANEP CFE, 2022)El presente trabajo corresponde a un ensayo académico, motivado a clarificar el porqué de la escasa valorización de la expresión corporal como eje transversal en el proceso de enseñanza aprendizaje en los espacios ...