Mostrando ítems 141-160 de 2202

    • El juego en las Operaciones durante el Segundo Ciclo Escolar 

      Fernández, Mariana (ANEP CFE, 2022)
      El presente ensayo se encuentra enmarcado dentro de la asignatura de Análisis Pedagógico de la Práctica Docente (APPD), como trabajo final de la carrera de Magisterio. La temática de este se enfoca en la utilización del ...
    • La música: un puente interdisciplinar 

      Martínez, Santiago (ANEP CFE, 2022)
      El siguiente documento se encuentra enmarcado dentro de la asignatura Análisis Pedagógico de la Práctica Docente, presente en el curso de cuarto año de la carrera magisterial. Para la susodicha materia se nos ha asignado ...
    • La educación como derecho de todos 

      Sierra Macagno, Tania (ANEP CFE, 2022)
      El presente ensayo responde a un análisis sobre la inclusión educativa como el resultado de las diferentes vivencias que obtuve a lo largo de mi formación como Maestra de Educación Primaria. En este sentido, con la ...
    • Potencialidades de la Educación Sexual como eje transversal en la escuela 

      Castro, Melina (ANEP CFE, 2022)
      La producción aquí expuesta es un trabajo académico, que tiene como objetivo evidenciar las potencialidades de los abordajes transversales de la Educación Sexual en la escuela. Puesto que se considera una temática poco ...
    • Plan 2023 de la formación de grado de los Educadores. Educador social 

      Autor desconocido (ANEP CFE, 2022-12-05)
      Este documento es resultado de un proceso de diseño curricular que incorpora aportes de distintos grupos de trabajo y recupera diversos documentos institucionales de la ANEP y la Formación en Educación en particular. Los ...
    • Plan 2023 de la formación de grado de los Educadores. Profesor de Educación Media 

      Autor desconocido (ANEP CFE, 2022-12-08)
      Este documento es resultado de un proceso de diseño curricular que incorpora aportes de distintos grupos de trabajo, salas docentes, y recupera diversos documentos institucionales de la ANEP y la Formación en Educación ...
    • Plan 2023 de la formación de grado de los Educadores. Maestro Técnico y Profesor Técnico 

      Autor desconocido (ANEP CFE, 2022-11-29)
      Este documento es resultado de un proceso de diseño curricular que incorpora aportes de distintos grupos de trabajo y recupera diversos documentos institucionales de la ANEP y la Formación en Educación en particular. ...
    • Informe de egresos, titulaciones y certificaciones de formación en educación. Ejercicios 2011 a 2021 

      Evans, Thomas; Silveira Aberastury, Adrián (ANEP CFE, 2022-11)
      La culminación de ciclos educativos es uno los principales desafíos de la Política Educativa del país. En efecto, en su Proyecto de Presupuesto y Plan de Desarrollo Educativo 2020-2024, la ANEP se plantea como objetivo ...
    • Escritura académica: una propuesta de evaluación formativa para futuros docentes 

      Jennifer, Silva (Universidad del Norte. Colombia, 2021)
      En 2020, el COVID-19 modificó las prácticas educativas uruguayas. Los cursos del Instituto de Profesores Artigas pasaron a la modalidad semipresencial, lo que desafió a sus docentes a reinventar las prácticas de enseñanza ...
    • Debates en torno a la universitarización de la formación en educación (2005 - 2019) en Uruguay 

      Velázquez Serra, Sof Valentino (UdelaR, 2022)
      En Uruguay a partir de 2005 con la llegada del FA al gobierno se instaló fuertemente el debate sobre cómo transformar la Formación Docente (FD) de carácter normalista en universitaria. En el año 2008 con la aprobación ...
    • Una fragilidad común 

      Miraballes Cortinas, Gabriela; Velázquez Serra, Sof Valentino (Instituto María Díaz de Guerra, 2023-02)
      Somos profesoraes de nivel medio, terciario y universitario del sistema educativo público uruguayo, también realizamos estudios de posgrado vinculados a la epistemología y las políticas culturales. Enunciamos desde ...
    • Cambios y permanencias en el rol docente a partir de la pandemia de Covid-19 

      Wittmann, Fiorella (ANEP CFE, 2022)
      En el presente ensayo se reflexiona acerca de los cambios y permanencias en el rol docente a partir de la pandemia del COVID-19. Debido a que la forma de aprender y de enseñar ha cambiado. Por otro lado, demostrar con ...
    • Las competencias socioemocionales dentro de la Escuela 

      Cáceres, Fernanda (ANEP CFE, 2022)
      La siguiente producción corresponde al ensayo académico de la asignatura “Análisis pedagógico de la práctica docente” como requisito de egreso de la carrera de Maestro de Educación Primaria. Expone el tema de las ...
    • Escribir en la clase de Ciencias Geográficas en la Educación Media: Un abordaje de la función epistemológica y crítica de la escritura en las disciplinas 

      Inetti Pino, Sabina Ximena (Universidad Nacional de La Plata, 2021-11)
      El proceso de escritura se puede analizar como una herramienta epistemológica porque permite la toma de conciencia, la autorregulación intelectual y la transformación del conocimiento propio. En la presente investigación ...
    • Plan 2023 de la formación de grado de los Educadores. Maestro de Primera Infancia 

      Autor desconocido (ANEP CFE, 2022-12-05)
      Este documento es resultado de un proceso de diseño curricular que incorpora aportes de distintos grupos de trabajo y recupera diversos documentos institucionales de la ANEP y la Formación en Educación en particular. Los ...
    • Informe de matrícula inicial del CFE 2022 

      Evans, Thomas; Silveira Aberastury, Adrián (ANEP CFE, 2022)
      El Informe de Matrícula inicial 2022, realizado por la División de Información y Estadística (DIE), corresponde a la sexta edición de una serie de reportes que tiene como objetivo la sistematización y resumen anual de los ...
    • Presencias y ausencias en la modalidad semipresencial de formación docente . El caso del Cerp del Centro 

      Velo, Tamara; Castañares, Andrés (ANEP CFE, 2022-10-30)
      Como parte de los requisitos de la asignatura Teoría de los Métodos Sociológicos de la carrera de profesorado de Sociología de 4to año y partiendo de nuestro interés surge este trabajo de investigación. El problema ...
    • Proyecto para reconstruir la historia del IFD de Tacuarembó 

      Brocco Rodriguez Sotto, Graciela; Burlon Gomez, Miriam Raquel; Ferrerira Rosano, Claudia Teresa; Ferrez Ferraz, Claudia Stella; García Segura, Alessandra Grisel; Iparraguirre Rivero, Myriam Mabel; Lima De Borba, Marta Yanet; Lima Gancio, Luis Eduardo; Nuñez De Moraes, Rosio Yaqueline; Raveglia Bueno, Shirley Jeanette; Rivas Sanchez, Vicenta Irene; Rodriguez Coitinho, Mirta Elena; Rodriguez Nicola, Silvia Beatriz; Rodriguez Santamarina, Angela; Silva Bentancurt, Maria Noel; Teixeira Da Rosa, Marcos (ANEP CFE, 1995)
      Se fundamenta en el hecho que hasta hoy no existe ningún registro escrito, ni recopilación, ni antecedentes ordenados sobre su fundación y evolución. Por ese motivo al cumplirse 50 años de su creación en mayo de 1996, ...
    • La importancia del juego en Educación Inicial 

      Casales Levis, Camila (ANEP CFE, 2021-12)
      Dicha investigación de enfoque cualitativo abordó diversas perspectivas del juego para dar respuesta a la pregunta principal ¿Por qué el niño aprende de una manera más eficaz a través del juego? Esta tesina parte de lo ...
    • Plan 2023 de la formación de grado de los Educadores. Maestro de Educación Primaria 

      Autor desconocido (ANEP CFE, 2022-12-05)
      Este documento es resultado de un proceso de diseño curricular que incorpora aportes de distintos grupos de trabajo y recupera diversos documentos institucionales de la ANEP y la Formación en Educación en particular. Los ...