Consejo de Formación en Educación (Uruguay): últimos ingresos
Mostrando ítems 101-120 de 2202
-
La importancia de la participación: ¿Cómo contribuye la comunidad en la enseñanza?
(ANEP CFE, 2022)La educación no puede verse como el privilegio de unos pocos, sino como un derecho de todas las personas, en clave de Derechos Humanos: “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados ... -
La dupla pedagógica: una modalidad de estrategia colaborativa de desarrollo profesional en la enseñanza de lenguas adicionales
(ANEP CFE, 2023)El artículo se propone presentar las lógicas de funcionamiento escolar intrainstitucionales -que dan lugar también al trabajo interinstitucional- y sus fundamentos teóricos desde una mirada empírica del contexto de la ... -
Los docentes de formación docente frente al desafío de la producción audiovisual en entornos emergentes en la actualidad
(FLACSO Uruguay, 2022-02)Frente a los nuevos escenarios didácticos virtuales, debidos a la emergencia sanitaria por COVID-19, nos resultó interesante estudiar cuáles fueron las adaptaciones de los contenidos programáticos de los docentes, al ... -
Los Argumentos contemporáneos para la enseñanza de las ciencias naturales en Primera Infancia
(ANEP CFE, 2022-11-23)El trabajo monográfico de recopilación, tiene como principal propósito el análisis sistemático de argumentos teóricos contemporáneos que permita comprender, elucidar la relevancia, las oportunidades y desafíos referidos ... -
El estudio de problemas ambientales como metodología integradora del curricululm. El caso de la contaminación con plomo
(ANEP CFE, 2022)El proyecto se desarrolló en el marco del programa PRADINE del Consejo de Formación en Educación. Tiene como eje central, la creación, el dictado y posterior seguimiento de los participantes, de un curso teórico (virtual) ... -
Desarrollo de competencias para la investigación en estudiantes de Profesorado Biología del CeRP del Norte
(ANEP CFE, 2022-07)En la Ciudad de Rivera, un equipo conformado por docentes y estudiantes del Centro Regional de Profesores del Norte (CeRP del Norte-CFE) y el CENUR Noreste, Sede Rivera (UdelaR) han iniciado investigaciones con la ... -
Escritura avanzada: productos de la sintaxis y trayectos para su apropiación
(ANEP CFE, 2022)El presente informe expone el estudio realizado en el marco del Programa de Apoyo al Desarrollo de la Investigación en Educación (PRADINE) del Consejo de Formación en Educación (CFE) en torno a la temática «Escritura ... -
Planificación y análisis colaborativos de una clase de matemática para la formación en geometría de futuros maestros y profesores de matemática. Un ciclo de Lesson Study
(ANEP CFE, 2021)Se busca, por un lado, analizar el impacto que tiene en las y los futuros profesores y maestros la implementación de una clase planificada colaborativamente. Por otro lado, se propone analizar el proceso reflexivo ... -
Análisis del impacto ambiental de las actividades experimentales que se realizan en la carrera de Profesor de Educación Media - Especialidad Química
(ANEP CFE, 2022)En el presente trabajo se presenta una investigación exploratoria de los conocimientos y percepción sobre Educación Ambiental que tienen algunos de los formadores de formadores en la carrera de Profesor de Química del ... -
Trayectorias de la formación en Educación Social: discursos, campos de saber y dispositivos
(ANEP CFE, 2022-10-31)El siguiente trabajo se focaliza en las trayectorias por las que ha transitado la formación de los/as Educadores/as Sociales en nuestro país, desde sus inicios en el Centro de Formación y Estudios del Instituto del ... -
La importancia de la simetría en la aplicación de la Ley de Gauss
(ANEP CFE, 2023-03)Este trabajo, surge de una presentación realizada en el marco de los cursos de verano dictados por el Departamento de Física del CeRP del Sur el día 6 de marzo de 2023 sobre leyes de Maxwell. Determinaremos el campo ... -
Eficiencia energética: Incorporación Conceptual a la formación de Maestros Técnicos a partir del Análisis Técnico del Edificio de INET.
(ANEP CFE, 2023-02)El presente proyecto consiste en sensibilizar y concientizar el uso responsable de los recursos energéticos. Promover la incorporación de medidas de Eficiencia Energética (EE) en INET, para que sea una Institución ... -
Educación Social y Discapacidad “Una perspectiva sobre los discursos usuales en el abordaje pedagógico social con personas en situación de discapacidad”
(ANEP CFE, 2020-10-11)El presente trabajo pretende abordar la temática de la discapacidad desde un enfoque Pedagógico Social. Intentará analizar tanto la conceptualización que se tiene de la discapacidad como los discursos de profesionales ... -
Librófilas: elaboración de Pódcast literarios
(Red Global de Aprendizajes, 2020-12)En formación docente se aprende a leer, escribir, escuchar y exponer textos académicos. Pero ese aprendizaje no es espontáneo: requiere mediación docente y estrategias de enseñanza que se propongan abordar estas ... -
Aprender con TDAH
(ANEP CFE, 2022)A través de este ensayo pretendemos repensar y resignificar el valor de la inclusión de niños con trastornos con TDAH y buscar nuevas estrategias de enseñanza para lograr un buen desarrollo y avance en sus prácticas ... -
Rompiendo barreras entre la familia y la escuela
(ANEP CFE, 2022)El presente ensayo está dirigido a todas aquellas personas interesadas en acercarse al tema, ya sea docente y no docente. Se intenta comprender y fomentar la importancia del acompañamiento familiar en la educación de los ... -
Implementación de la educación física en la ruralidad
(ANEP CFE, 2022)El presente trabajo se realiza en el marco de la asignatura APPD (Análisis Pedagógico de la Práctica Docente) al mismo lo he titulado “Implementación de la Educación Física en la ruralidad” Elegí el tema para que el ... -
EmocionalMente
(ANEP CFE, 2022)La temática a abordar se basa en la atención emocional en el aula desde el primer ciclo escolar. Para ello se establece como problema el limitado dominio de las emociones por parte de los alumnos, y la necesaria ... -
Desde adentro hacia afuera: una nueva forma de educar
(ANEP CFE, 2022)El presente ensayo tiene como objetivo investigar la influencia de las emociones en el proceso de aprendizaje de los alumnos. Para dicha investigación se ha recopilado información de diversos autores (Ausubel, Bisquerra, ... -
Aspectos positivos y negativos de las tareas domiciliarias
(ANEP CFE, 2022)En el marco teórico se aborda la temática desde diferentes puntos de vista, para esto se tienen en cuenta las entrevistas, encuestas e investigaciones referidas al tema. Al mismo tiempo, se consideran los aportes de ...