Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Perú): últimos ingresos
Mostrando ítems 461-480 de 4191
-
Comunicación del peligro volcánico en erupciones de larga data: caso de Complejo Volcánico Nevados de Chillán
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2023-04)La Red Nacional de Vigilancia Volcánica (RNVV) del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), es el organismo técnico del Estado de Chile, responsable de monitorear y evaluar el comportamiento de los 45 volcanes ... -
LA ALVO: Un camino de cooperación
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2023-04)La Asociación Latinoamericana de Volcanología (ALVO) fue fundada el día 7 de noviembre del año 2010 en Manizales, Departamento de Caldas, Colombia (Granados et al., 2015a, b; Rodríguez et al., 2019). Con un grupo reducido ... -
La Volcanoteca: una propuesta desde la volcanología, las ciencias sociales y las artes para el fortalecimiento del conocimiento sobre peligros volcánicos en torno al Complejo Volcánico Nevados de Chillán, Chile
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2023-04)El peligro volcánico en Chile y en el Complejo Volcánico Nevados de Chillán. El territorio chileno está ubicado en la zona de subducción entre las placas oceánicas de Nazca y Antártica bajo el continente Sudamericano. Este ... -
Comunicación del riesgo volcánico a través de la estrategia Volcán, Riesgo y Territorio
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2023-04)Volcán, Riesgo y Territorio (VRT) es una estrategia de comunicación del riesgo volcánico que desarrolla la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y el Servicio Geológico Colombiano (SGC) con el ... -
Difusión y sensibilización del INGEMMET para un mejor entendimiento de los peligros del volcán Misti
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2023-04)El Misti es uno de los 10 volcanes activos del Perú. Limita por el sureste con el extinto estratovolcán Pichu Pichu y por el noroeste con el complejo volcánico Chachani, su cima alcanza una altura de 5822 msnm. Durante los ... -
Volcán Ubinas: evolución de la percepción local del riesgo
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2023-04)El volcán Ubinas es considerado como el volcán más activo y de muy alto peligro en el Perú tras haber presentado alrededor de 25 erupciones desde el año 1550. Solo en el presente siglo ya se han observado tres nuevos ... -
Peligros geológicos asociados a depósitos volcánicos en el sector de Tonohaya
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2023-04)El relieve topográfico de los andes peruanos es abrupto, y es afectado continuamente por la actividad sísmica, el intenso vulcanismo y la actividad del ser humano. Estos factores combinados con los procesos denudativos que ... -
Trabajos del Observatorio Vulcanológico del INGEMMET para reducir los riesgos volcánicos en el Perú
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2023-04)La actividad volcánica es un proceso geológico majestuoso que ha despertado la admiración de muchas culturas en el mundo, convirtiendo a los volcanes en actores principales de historias míticas. Sin embargo, la historia ... -
Análisis del contexto geodinámico e hidrometeorológico del centro poblado Arcata, para determinar el nivel de peligro al que está expuesto
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2023-04)El área evaluada se ubica en inmediaciones del poblado Arcata, del distrito de Cayarani, provincia de Condesuyos, departamento Arequipa (Fig. 1). Se identificaron rocas de la Formación Alpabamba (Nm-al), conformadas por ... -
Aportes del IRD para la evaluación de las amenazas volcánicas en Perú y Ecuador
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2023-04)Durante las tres últimas décadas, los investigadores del Laboratorio Magmas y Volcanes (LMV, Clermont-Ferrand, Francia) y del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD, Francia) han desarrollado sendos programas ... -
Afectación por ceniza volcánica distal a grande ciudad: el caso Sangay - Guayaquil (Ecuador)
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2023-04)El Ecuador continental está rodeado por ~85 volcanes cuaternarios de los cuales una cuarta parte aún se encuentran activos (Parra et al. 2016). En los últimos veinte años, Tungurahua y Reventador se encontraban entre los ... -
Estrategias de intervención comunitaria para la reducción del riesgo asociado al volcán Lanín
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2023-04)El Parque Nacional Lanín ocupa una superficie de 412.000 ha ubicadas al suroeste de la provincia del Neuquén, en la República Argentina (Fig.1). El límite oeste del área protegida sigue la línea de frontera con la República ... -
Impacto de la ceniza volcánica en la salud de la población asentada alrededor del volcán Sabancaya 2015 – 2020
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2023-04)El volcán Sabancaya está ubicado en la provincia de Caylloma, región Arequipa a 20 km al sur del valle del Colca. En noviembre del 2016 inicio un nuevo proceso eruptivo que continúa hasta la actualidad. Debido a esto, se ... -
Impactos y gestión de erupciones volcánicas en Argentina: una mirada interdisciplinaria sobre el ciclo eruptivo 2018-2019 del volcán Peteroa
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2023-04)Argentina es un extenso país con numerosas evidencias de actividad volcánica. Sin considerar el volcanismo antártico (e.g. Isla Decepción, en las Shetland del Sur), en el país existen 38 volcanes con registro de actividad ... -
Estudio de la erupción del volcán Huaynaputina del año 1600 d.C. Características de la erupción e impacto en poblaciones y el clima
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2023-04)En el año de 1600 d.C. el volcán Huaynaputina (Fig. 1) ubicado en la provincia General Sánchez Cerro, al extremo norte de la región de Moquegua en el sur del Perú (8162195N, 302187E, 4860 msnm), presentó una erupción ... -
Experiencia reciente de la gestión local del riesgo volcánico y sísmico
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2023-04)En el sur del Perú se han identificado 16 estructuras volcánicas catalogadas como activos y potencialmente activos (Der Silbva & Francis, 1991; Simkim & Siebert, 1994; Smithsonian Institution, Global Volcanism Program, y ... -
Experiencia colombiana sobre gestión del riesgo volcánico
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2023-04)En esta ponencia se presentan las trágicas consecuencias, de la erupción del volcán Nevado del Ruiz, en 1985, en la cual se produjeron flujos de lodo o lahares que afectaron varias poblaciones ubicadas en los flancos del ... -
Instituto Milenio de Investigación en Riesgo Volcánico - Ckelar Volcanes: Investigación, vigilancia volcánica y contribuciones a la mitigación del riesgo
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2023-04)Diversas erupciones a lo largo de toda Latinoamérica en los últimos 5 siglos han tenido efectos mayores sobre la población, flora, fauna, infraestructura y medio ambiente, siendo algunas de ellas altamente significativas, ... -
Experiencias en los ascensos al volcán Ubinas-Moquegua entre los años 1992 y 2006
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2023-04)El volcán Ubinas, está localizado en el Sur del Perú, a 65 Km al Este-noreste de la ciudad de Arequipa y a 95 Km al Norte de la ciudad de Moquegua (Fig. 1). Su actividad fumarólica fue apreciada por el suscrito, por primera ... -
Evaluación de peligros de los volcanes Descabezado Grande, Quizapu, Cerro Azul y Centros Eruptivos Aledaños (Chile): resultados preliminares
(Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPE, 2023-04)Los volcanes Descabezado Grande, Quizapu y Cerro Azul (Figura 1) forman parte de una agrupación de al menos 18 centros de emisión que se ubican en la parte septentrional de la Zona Volcánica Sur de los Andes (ZVS), ...