Mostrando ítems 81-100 de 2420

    • Estudio de algoritmos de reducción de ruido en video 

      Cancino Suárez, Sandra Liliana; ESTUPIÑÁN, ENRIQUE; Rodríguez Ramírez, Marcela Patricia; Makowski, Dominik (Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoBogotá, 2010)
      En este artículo se describe la implementación de algoritmos para reducción de ruido. Estos algoritmos se aplican a videos con diferentes características de movimiento, esto es: bajo, medio o alto, realizando medidas ...
    • Ecuaciones constitutivas de módulo resiliente de materiales tratados con asfalto espumado 

      Pardo Herreño, Sandy Jazmín; Campagnoli Martinez, Sandra Ximena (Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoBogotá, 2019)
      En años recientes se han hecho esfuerzos considerables para entender las propiedades mecánicas y el comportamiento de los materiales estabilizados con asfalto espumado. Muchos estudios están orientados a la obtención del ...
    • Evolución Macroeconómica Cuantitativa de la Agricultura y Transformación Estructural 1976-2013 

      Chávez Castro, Álvaro Hernando (Departamento Nacional de PlaneaciónBogotá D.C., 2015-06-04)
      A partir de una batería de indicadores sobre el comportamiento agregado de la actividad agrícola, se realiza un análisis de los principales hechos estilizados del sector durante el periodo 1975 a 2013, y su relación con ...
    • Estudio experimental y teórico del efecto de la desecación en la capacidad portante de cimentaciones superficiales 

      Lozada López, Catalina (Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoBogotá, 2019)
      Durante los periodos de sequía, las condiciones climáticas en la interfase aire-suelo generan un proceso de flujo de vapor de agua ascendente, en el cual el suelo pierde humedad y, por tanto, la succión aumenta. La relación ...
    • Caracterización de la variabilidad espacial de la resistencia al corte no drenada del depósito lacustre A, ubicado en la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito 

      Díaz Méndez, Lina Astrid; Manrique Muñoz, Álvaro; Garzón Avila, Lina Ximena (Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoBogotá, 2020)
      La presente investigación se basa en la incorporación de la teoría de los campos aleatorios, con el objeto de caracterizar la variabilidad espacial mediante el cálculo de los valores de la media, la varianza y la escala ...
    • Implementación del ensayo de evaluación de la resistencia mecánica por el método de 10% de finos 

      Campagnoli Martinez, Sandra Ximena (Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoBogotá, 2009)
      Teniendo en cuenta que el ensayo “Evaluación de la resistencia mecánica por el método de 10% de finos”, propuesto en las “Especificaciones generales de construcción de carreteras, 2007”, del Ministerio de Transporte, ...
    • Caracterización de agregados pétreos con el ensayo Micro Deval 

      Campagnoli Martinez, Sandra Ximena; López P., Claudia Patricia (Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoBogotá, 2008)
      En este documento se presentan los aspectos más relevantes del proceso de implementación del ensayo Micro Deval, contemplado por la Norma ASTM D 6928, “Standard test method for resistance of coarse aggregate to degradation ...
    • Crecimiento desbalanceado y política industrial 

      Sarmiento Palacio, Eduardo (Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoBogotá D.C., 2015)
      En la teoría del crecimiento se incurrió en dos graves errores. Primero, la fase de transición es un proceso corto. Segundo, el crecimiento tiende a ser determinado o dominado por la tecnología. De esta manera, el margen ...
    • Tratamientos superficiales: ¿por qué los hemos abandonado? 

      Campagnoli Martinez, Sandra Ximena (Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoBogotá, 2007)
      Los tratamientos superficiales con agregados se han convertido en una técnica efectiva para el mantenimiento de pavimentos, ampliando su vida de servicio en condiciones de circulación cómoda y segura. Así mismo, los ...
    • El ensayo Micro Deval. Sus características y ámbitos de aplicación 

      Campagnoli Martinez, Sandra Ximena; López P., Claudia Patricia (Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoBogotá, 2007)
      En este documento se presentan los aspectos más relevantes del proceso de implementación del ensayo Micro Deval, contemplado por la Norma ASTM D 6928, “Standard test method for resistance of coarse aggregate to degradation ...
    • Déficit en cuenta corriente y devaluación 

      Sarmiento Palacio, Eduardo (Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoBogotá D.C., 2015)
      En mi último libro, Distribución del ingreso con crecimiento es posible, se sostiene que el déficit en cuenta corriente constituye uno de los temas no resueltos de la ciencia económica. Las recesiones de 2008 en Estados ...
    • Determinación rápida de la susceptibilidad térmica del asfalto para el diseño de mezclas asfálticas en caliente 

      Díaz Vásquez, Luis Guillermo; Archilla, Adrián R. (Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoBogotá, 2010)
      El estándar actual para la determinación de la viscosidad con el viscosímetro rotacional (INV E-717) exige que para cada temperatura a la que se quiera determinar la viscosidad del asfalto se utilicen diferentes muestras ...
    • Política industrial 

      Sarmiento Palacio, Eduardo; Sarmiento Gómez, Eduardo (Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoBogotá D.C., 2017)
      La relación de la industria con la economía no se ha esclarecido. Hirschman proclamó durante años que la industria disponía de vínculos hacia adelante y hacia atrás, pero esto nunca se formalizó ni se concretó en ...
    • Sobre la razonabilidad social de las tarifas de peaje en las carreteras colombianas 

      Sánchez Sabogal, Fernando (Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoBogotá, 2013)
      A pesar del rezago en infraestructura vial que presenta Colombia, el valor de las tarifas de peaje por kilómetro que debemos pagar los colombianos se encuentra entre los más costosos del planeta. Para el autor, el problema ...
    • Factores que han contribuido al deterioro prematuro de los pavimentos asfálticos en las carreteras nacionales 

      Sánchez Sabogal, Fernando (Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoBogotá, 2014)
      La falta de un mantenimiento adecuado y oportuno ha incidido consuetudinariamente en el deterioro prematuro de los pavimentos de la red vial nacional; sin embargo, existen otros factores que, en conjunto , han prestado ...
    • Breve historia de la ingeniería vial en Bogotá (a propósito de algunos hechos recientes) 

      Sánchez Sabogal, Fernando (Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoBogotá, 2013)
      Desde la época del virrey Ezpeleta (cuando se inauguró el puente del Común en el alfoz de la ciudad) hasta la del alcalde Gustavo Petro (cuando se cumplen doce años de reconstrucción ininterrumpida de las losas de concreto ...
    • Déficits gemelos en Colombia y Latinoamérica 

      Sarmiento Palacio, Eduardo; Sarmiento Gómez, Eduardo; López, Martha (Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoUniversidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoBogotá D.C., 2018-12)
      Since the recent international financial crisis of 2007-2009 there has been a global debate about twin deficits. The increase in public expenditure to manage the international crisis has generated uncertainty about the ...
    • Teorías del crecimiento y la distribución para una nueva era 

      Sarmiento Palacio, Eduardo (Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoBogotá D.C., 2020-01)
      En diferentes partes de la obra afirmo que la ciencia económica se concibió dentro de una excesiva dependencia del concepto de equilibrio. Se considera que las economías operan dentro de condiciones ideales, que se asemejan ...
    • Mezclas asfálticas tibias. Énfasis en tecnologías de espumado y uso de RAP 

      Campagnoli Martinez, Sandra Ximena (Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoBogotá, 2013)
      En este artículo se exponen los principales aspectos asociados con las tecnologías de mezclas asfálticas tibias (WMA, por sus siglas en inglés), se presentan sus ventajas y limitaciones, así como la forma más común de ...
    • Coronavirus y desplome de la producción y el empleo 

      Sarmiento Palacio, Eduardo (Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoBogotá D.C., 2020-04)
      La reactivación y la reorganización administrativa no serán posibles sin una mayor claridad sobre la curva epidemiológica, y en particular, sobre la fecha del pico. Mientras las empresas no vean que el pico se aproxima y ...