Artículo de revista
Déficit en cuenta corriente y devaluación
Fecha
2015Registro en:
0121-5132
0121-5132
Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería
Repositorio digital
Autor
Sarmiento Palacio, Eduardo
Resumen
En mi último libro, Distribución del ingreso con crecimiento es posible, se sostiene que el déficit en cuenta corriente constituye uno de los temas no resueltos de la ciencia económica. Las recesiones de 2008 en Estados Unidos,
de 2010 en Europa y ahora en América Latina se originan en incrementos de los déficits en cuenta corriente y de las políticas para enfrentarlos. Se da por hecho que el déficit genera una devaluación que lo corrige o puede subsanarse con la entrada de capitales. La realidad es distinta. El déficit en cuenta corriente ocasiona una severa deficiencia de demanda efectiva que interfiere en el funcionamiento regular del sistema y, en particular, en las políticas fiscales y monetarias austeras. In my last book, Income Distribution with Growth possible, it is argued that the current account deficit It is one of the unresolved issues in science. economic. The 2008 recessions in the United States, 2010 in Europe and now in Latin America originate from increases in current account deficits and the policies to deal with them. It is taken for granted that
the deficit generates a devaluation that corrects it or can be corrected with the inflow of capital. The reality is different. The current account deficit causes a severe deficiency of effective demand that interferes in the regular operation of the system and, in particular, in austere fiscal and monetary policies.